Conoce las variedades de quesos
Sin lugar a dudas una de las comidas o aperitivos mas ricos que tenemos en este mundo es el queso. Dependiendo las regiones existen diferentes estilos de queso. En este post repasaremos que es el queso y sus diferentes estilos. Para iniciar el tema me gustaría saber la definición exacta del queso.

Alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzado.
Con respecto a la salud y a las dietas que realizan muchas personas día a día, hay un queso que creo yo el rey de los quesos en estos últimos años en donde la silueta cada día se cuida mas. El queso Magro es una variedad de queso que no tiene grasas, es muy consumido en miles de personas que por diferentes circunstancias no pueden comer de los otros quesos.
El magro, es un queso de alta humedad o queso de pasta blanda, magro, elaborado con leche de vaca pasteurizada y semidescremada, rigurosamente controlada, fermentada por adición de cultivos lácticos seleccionados. Tiene un sabor láctico suave y fresco característico a levemente salado, color blanco amarillento uniforme y su textura es de una consistencia suave algo elástica, no granulosa. Es un queso cuidado, especialmente para un consumo bajo en grasas, con y sin sal, ideal para acompañar una tabla de quesos variada. A su vez, se fetea perfectamente a máquina.
En Argentina por ejemplo el queso Sardo entre otros cuenta con mucha popularidad. Queso de baja humedad o pasta dura madurado, semigraso a graso . Elaborado con leche entera o parcialmente descremada, acidificada por cultivo de bacterias lácticas y coagulada por cuajo de cabrito o cordero y/o enzimas específicas. El queso reggianito. Queso de baja humedad o pasta dura madurada graso o semigraso que se obtiene por coagulación de la leche por medio del cuajo y/o enzimas coagulantes apropiadas, completada por la acción de bacterias lácticas específicas.
El queso Colonia, muy consumido en el Uruguay ya que se realiza ahí mismo y es muy rico. Se compone con queso madurado, de mediana humedad y graso. Consistencia semidura, elástica. Textura compacta, lisa, color blanco amarillento uniforme. Sabor característico, agradable tendiendo a acentuarse con el correr de la maduración. Como ven existen cientos de estilos diferentes de quesos (ver acá), aquí en Uruguay por suerte contamos con excelentes quesos para consumo en cualquier comida.




WinRAR para descomprimir todo tipo de archivos
Conoce los tipos de préstamos que existen en Uruguay
La empresa GolTV tiene los derechos de transmisión del fútbol ecuatoriano
Pasos en la creación de empresas
Cuatro interesantes beneficios de contratar un servidor virtual o vps
Diferencias entre Isapre y Fonasa en Chile
Beneficios de tener un Contador Público administrando tu negocio
Mercado inmobiliario clave para obtener mejores condiciones de oferta
Tips para hacerte las manos
Cómo lograr un maquillaje espectacular: las mejores recomendaciones
Dónde alojarse como turista en la ciudad de Medellín
Todo sobre los requisitos y procesos de solicitud para que una empresa pueda usar tickets de alimentación en Uruguay
Identifica los distintos tipos de abogados en Uruguay
Las mejores aplicaciones para citas
Selva & Co, propiedades en Playa del Carmen