Detener el cambio climático una prioridad para toda la humanidad
El año 2019 fue el segundo año más caluroso de toda la historia, según el informe del estado del clima presentado por la Organización Meteorológica Mundial OMM, según la declaración de este organismo el cambio climático es un realidad innegable., que obliga a tomar medidas urgentes para frenar su avance, que se traduce en un aumento de las temperaturas que producirá terribles consecuencias.

Los expertos consideran que las emisiones que producen el efecto invernadero han disminuido en todo el planeta debido a las medidas globales adoptadas para detener la pandemia del Covid-19, una noticia ciertamente alentadora. Sin embargo, se calcula que una vez se supere la pandemia los niveles de emisiones podrían incluso superar las medias de años anteriores.
Por lo que consideran que es necesario que se apliquen algunas soluciones que permitan avanzar en la lucha climática, un llamado hecho este 24 de octubre cuando se celebra el Día Mundial contra el cambio climático.
Medidas urgentes para detener el cambio climático
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, propuso el pasado mes de abril seis medidas que pueden ser asumidas por los países a la par que reconstruyen sus economías luego de la pandemia del coronavirus. Estas acciones buscan lograr una economía sostenible, pilar para la lucha contra el cambio climático.
Acelerar la descarbonización
Promover y facilitar el uso de energías renovables limpias para avanzar hacia la transición verde, es una necesidad imperante para lograr un futuro sostenible.
Empleo sostenible e inclusivo: impulsar el teletrabajo como un modelo inclusivo y viable para lograr una reducción en el uso de la energía: avanzar en los procesos de deslocalización, igualdad de género y superación de la precariedad laboral.
Avanzar hacia una economía verde
Avanzar hacia una economía más justa que no se centre en el capital, sino en la sociedad y permite un avance conjunto de países y regiones, es la única vía posible para un futuro sostenible. La explotación indiscriminada de los recursos naturales está poniendo en riesgo de extinción al ser humano y las demás especies que comparten el planeta
Buscar soluciones sostenibles
Cada país debe buscar sus propias soluciones para minimizar su huella ecológica, no se puede seguir derivando los problemas a los países en vías de desarrollo. Se necesita de una política medioambiental que sirva de freno al impulso y subsidio a los combustibles de origen fósil.
Afrontar todos los riesgos climáticos
El cambio climático pone cada vez en mayor riesgo la seguridad alimentaria, aumenta los niveles de degradación del planeta, acelera el derretimiento de los polos y aumenta el número y magnitud de los incendios forestales. Estos problemas son parte de la realidad cotidiana que vive la humanidad y que es preciso comenzar a solucionar.
Lograr una mayor cooperación internacional
El cambio climático no debe ser considerado como un problema local o regional, es un problema que afecta a todo el planeta, por lo que para lograr detenerlo es necesario una acción global conjunta, cada país debe crear sus propias políticas ambientales tendientes a detener este fenómeno, pero además debe ser parte la solución global, asumiendo responsablemente los acuerdos multilaterales en esta materia.




Código 16 se lleva el reconocimiento del SAMUR
Conoce las razones para elegir a Banmédica como tu isapre en Chile
Incorporar un recién nacido a una Isapre en Chile es rápido y muy fácil
Infórmate sobre la importancia de un escribano en transacciones inmobiliarias
Cuáles son los beneficios de consumir agua saludable
Derechos televisivos en el fútbol sudamericano
Transparencia y Comunicación: El Activo Más Valioso de su Negocio
Vida Tres previsión para la vida
¿De qué se tratan las agencias de traducciones en España?
Qué trabajo realizan los especialistas en CRO
¿Qué es el marketing digital?
Los vinos uruguayos una herencia especial que se consolida
Qué es la cobertura GES Isapre Banmédica y qué beneficios ofrece a sus afiliados
Cuales son los barrios más valorizados en Montevideo en la actualidad
TVBET se asocia con Apuesta Total