Sociedad anónima (S.A) en Uruguay
La sociedad anónima se caracteriza por ser una sociedad mercantil en donde el capital de la misma está conformado por las aportaciones de sus socios. A cada socio le corresponde un porcentaje de acción o título de la empresa. Todo depende del valor del monto que el socio aporte al capital de la compañía.

Una sociedad anónima es conformada principalmente por grandes compañías, pero sobre todo capitalistas, donde los socios dueños de la empresa no responden a las deudas sociales con dinero de ellos sino únicamente con el dinero ya aportado al capital de la empresa.
La sociedad anónima se caracteriza por ser una sociedad mercantil en donde el capital de la misma está conformado por las aportaciones de sus socios. A cada socio le corresponde un porcentaje de acción o título de la empresa. Todo depende del valor del monto que el socio aporte al capital de la compañía.
Una sociedad anónima es conformada principalmente por grandes compañías, pero sobre todo capitalistas, donde los socios dueños de la empresa no responden a las deudas sociales con dinero de ellos sino únicamente con el dinero ya aportado al capital de la empresa.
Todo accionista de una sociedad anónima constituida en Uruguay debe seguir una serie de pasos, reglas y normas establecidas en la Ley de Las Sociedades de ese país. Al mismo tiempo, estos accionistas tienen derechos, como, por ejemplo:
• Ejercer su voto en las juntas directivas con los demás accionistas.
• Exigir información sobre la situación de la empresa, ya sea económica, financiera, o situación en general.
• Derecho a vender las accionistas que el socio posea a quien sea, y este interesado en comprar las mismas.La sociedad anónima en Uruguay. Como todo no puede ser perfecto, los accionistas de una sociedad anónima también tienen la obligación de soportar las pérdidas de la empresa si la misma no tiene buenos resultados por un tiempo.
Como por ejemplo “meses sin vender mercancía”, o para no exagerar “semanas sin producción por falta de materia prima”.En Uruguay no hay límites máximos ni mínimos de inversión al momento de constituir una sociedad anónima, diferenciándolo de muchos países.
Es una ventaja que favorece a este país. Las acciones de los socios pueden ser emitidas de forma nominativa o al portador, salvo para las actividades financieras donde solo se permiten ser nominativas. En Uruguay según la Ley, las acciones al portador se transmiten por simple entrega.
Mientras que las nominativas deben endosarse y comunicarse su transferencia a la sociedad.En Uruguay las Sociedades Anónimas (S.A), deben ser dirigidas por un directorio o administrador. Él será electo o elegido por la asamblea de accionistas de la empresa.
Dicho administrador o directorio puede ser una persona jurídica, nacional o extranjera o estar domiciliados fuera del país. Las leyes en Uruguay no tienen problema con la nacionalidad de los mismos, a diferencia de otros países vecinos.
Según lo establecido en las leyes del Uruguay (más información acá), toda Sociedad Anónima debe tener una Asamblea de Accionistas. Allí se deben hacer reuniones por lo menos una vez al año para considerar los balances y estado de la empresa en general.




Prepara un delicioso flan de coco
Una sencilla receta para hacer un sabroso pan casero
Las mejores aplicaciones para citas
Las mejores compañías para rentar coches en Uruguay
Alquiler de casas en Montevideo
Pinerolo, granja Uruguay
Los mejores televisores que puedes comprar
Las agencias con las mejores ofertas de viajes en Uruguay
La tienda online para mujer Botiga tiene todo para ti
Estudios de programación de App y videojuegos para iOS en Montevideo
Descifrando la importancia de registrar un dominio en empresas serias
Encuentra el mejor filtro purificador de ducha en Agua y Salud
Ropa de seguridad en el trabajo garantía de operatividad y desempeño
Descubre cómo cumplir con las exigencias para cambiarse de isapre en Chile
Mejores empresas fintech del 2023 que resisten e innovan