Principales beneficios de contratar una Isapre para tu salud
Los trabajadores en Chile tienen la obligación legal de cotizar el 7% de su salario imponible al Sistema de Salud. Sin embargo, pueden elegir si cotizan al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que administra el sistema público de salud, o si se afilian a una de las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) presentes en este país que ofrecen diversos planes de salud.
Las Isapres son instrucciones privadas que están facultadas por el Estado chileno para recibir las cotizaciones de salud de los trabajadores, con los cuales deben establecer un contrato individual de seguro que garantice el financiamiento de las prestaciones de salud y el pago de licencias médicas. Los trabajadores pueden incluir en sus planes de salud a su carga famila

Al afiliarse en este sistema los trabajadores y sus familias obtienen diversos beneficios y ventajas que les permiten tener una mayor cobertura en salud. En el presente post queremos dar a conocer algunos de los más importantes beneficios de contratar una Isapre para tu salud.
Puedes seleccionar la modalidad de atención
Uno de los principales beneficios de contratar una Isapre para tu salud es que puedes escoger la modalidad de atención, cuentas con tres opciones:
- Planes de libre elección: como afiliado puedes escoger las cobertura y las clínicas o centros de salud donde recibirás atención médica, debes saber que en esta modalidad los copagos van a depender de las coberturas que incluye tu plan de salud.
- Planes cerrados: esta opción tiende a ser más económica pero te limita a ti y a tu carga familiar a recibir atención médica en los centros de salud identificados en el contrato, por tanta la atención con otros prestadores no salud no serán cubiertas por la Isapre.
- Planes con prestaciones preferentes: es una opción que combina las dos anteriores, es decir puedes optar por atenderte en los prestadores de salud indicados en el contrato con un copago más bajo, u optar por atenderte con un prestador diferente con un copago más alto.
Otros beneficios
Afiliarse a una Isapre es una decisión acertada que permite obtener una adecuada cobertura de salud, además de otros beneficios que van más allá de elegir la modalidad de atención, entre ellos resaltan:
- Beneficios Dentales: Las Isapres mantienen convenios con diferentes centros odontológicos especializados para ofrecer beneficios dentales a sus afiliados y su carga familiar, lo que permite que tú como afiliado y tú carga familiar mantengan una buena salud bucodental.
- Descuentos en Farmacias: puedes obtener descuentos en la compra de medicamentos y otros productos en las farmacias que mantengan convenio con la Isapre a que estás afiliado, estos descuentos oscilan entre un 10% y un 20%.
- Exámenes de Laboratorio: Los planes de salud incluyen una bonificación que oscila entre un 40% y un 100% del costo de los exámenes de laboratorio que te realices en los laboratorios, centros de salud y clínicas con que la Isapre mantenga convenios.
- Devolución de Excedentes: si tu cotización obligatoria de salud supera el costo del plan de salud que seleccionaste, generas excedentes, que es la diferencia a tu favor y puedes utilizarla para adquirir medicamentos en diferentes farmacias, pagar consultas médicas, intervenciones quirúrgicas y exámenes.




Tips básicos para correr un Ironman
¿Es Importante incluir en nuestra dieta diaria los probióticos en cápsulas?
Segumax garantiza la seguridad laboral de tu empresa
5 prácticos consejos sobre estrategias de inversión en un bróker
Colegio de Contadores de Maldonado
4 maneras de proteger tu reputación web y por qué es importante
¿Qué representan las distintas energías renovables?
Distintos tipos de válvulas para tu coche diésel
Cuál es el trabajo que realizan los bufetes de abogados
Trucos y Tips para Firefox
Empresas de traducciones en España que ofrecen mayores ventajas
Aspectos que marcan la importancia de la analítica web para el marketing digital
Conozca cuáles son los planes nacionales de Vida Tres
Empresas expertas en iluminación en Montevideo
Descubre el proceso de cómo conseguir la residencia en Uruguay