Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Esta es la importancia de la radiodifusión y la TV en el fútbol sudamericano

El mundo entero se rinde ante la pasión y la emoción que el fútbol genera, para su disfrute no importa la edad, género, país, cultura, gustos o intereses, todos por igual se unen a esta fiesta deportiva con cada encuentro y cada campeonato y un excelente ejemplo de ello se da en Sudamérica.

FUT L

Los países sudamericanos tienen una gran tradición en cuanto al fútbol, es común que cada nación cuente con varios clubs y asociaciones, realizan campeonatos con frecuencia y varias de sus selecciones nacionales son reconocidas a nivel mundial, muchos de ellos han obtenido la copa mundial en repetidas ocasiones.

Ahora bien, en la actualidad no hay hinchada en Sudamérica que se pierda alguno de los encuentros de sus equipos favoritos, su fidelidad es la máxima ya sea dentro de la cancha como fuera de ella, pues miles de hinchas siguen las transmisiones a través de la radio y la televisión y aunque no pueda ser tan notable, este aspecto tiene una elevada importancia.

El papel de la radio en el fútbol -ver más-

Escuchar los juegos del fútbol en la radio representa una tradición para muchos sudamericanos, forma parte de una actividad común, ya que les permite conocer todos los detalles de manera inmediata, disfrutan de los comentarios de voces que se han hecho iconos dentro del mundo del fútbol de cada país y son beneficiarios de una cercanía muy especial.

Todo esto resalta su importancia, la radio hace posible que millones de sudamericanos puedan vivir la pasión del fútbol, incluso sin importar el lugar en el que se encuentren y a pesar de que estén realizando otras actividades. La radio lleva el fútbol a sus residencias, sitios de trabajo, unidades de transporte público, parques, plazas, restaurantes, entre otros.

La influencia de la televisión

La TV es igualmente uno de los medios clásicos a la hora de acceder a los encuentros deportivos, en Sudamérica los fanáticos se unen en torno a la pantalla para disfrutar de cada encuentro y celebrar con los resultados del marcador.

Como resultado, la televisión tiene la misma función e importancia que la radio, la oportunidad de que todos accedan al fútbol y al mismo tiempo, es fuente de ingresos económicos, ya que las empresas que se encargan de la transmisión pagan a los diferentes equipos y clubs.

Por esto, las asociaciones del fútbol prestan tanta atención a las reuniones en las que se debate y se discute el otorgamiento de estos derechos de transmisión, el objetivo siempre es acceder a la mejor oferta y sacar el máximo provecho de cada una de ellas, siempre contando con el voto de cada club.

Estos recursos se suman además a los que reciben de los patrocinios, el cobro en las taquillas, el marketing y demás. Igualmente, durante los últimos años, se han hecho visibles las estrategias para lograr que todos estos recursos sean los mejores para todo el fútbol sudamericano y puedan representar el mayor porcentaje dentro de sus ingresos generales.

Los derechos del fútbol sudamericano para la TV persiguen beneficios para todos

La emoción que se produce en los estadios con cada partido de fútbol es indescriptible, la adrenalina de los jugadores batallando por cada gol, la algarabía de los fanáticos cruzando los dedos para que su equipo domine el marcador, es una verdadera fiesta donde todos disfrutan por igual, especialmente en Sudamérica, una tierra de fútbol en la que el deporte puede verse en su esencia.

Pero esta alegría no solo invade los estadios, también se respira en todos aquellos espacios en los que se escuchan las voces de los narradores y en los que las imágenes de los jugadores llegan, es decir, el fútbol sudamericano también se vive gracias a la televisión.

radios b

Las transmisiones televisivas son primordiales en los países sudamericanos, esta vía garantiza el acceso a todo el público, de todas y cada una de las batallas en el terreno de juego. En consecuencia, los hinchas se mantienen a la expectativa de la o las empresas a las que se adjudican estos derechos televisivos.

DirecTV Latin América y la empresa española PROM TV SA (Media Pro) serán las encargadas de transmitir, la primera de ellas Copa Sudamericana y la Recopa y la segunda brindará la Copa Libertadores. Los derechos fueron entregados desde el 2019 hasta el futuro 2022.

Garantía de acceso al fútbol –info

¿Quién concede los derechos del fútbol sudamericano para la TV?
Elegir la empresa para la transmisión de todos los encuentros del fútbol no es una tarea sencilla, además de que pueden haber varias y tentadoras propuestas, es preciso elegir la que resulte más beneficiosa desde todos los puntos de vista.

Esta tarea tuvo como primer paso la convocatoria por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la cual hizo la invitación a las empresas para que presentaran sus propuestas. En segundo lugar, el Comité Evaluador Técnico de la Confederación Sudamericana de Fútbol realizó el correspondiente análisis de cada oferta, gracia a su análisis técnico el consejo de presidentes de federaciones de Sudamérica, el cual llevó a cabo una reunión en la ciudad de La Paz, puedo hacer la mejor elección.

¿Cómo fue el proceso de otorgamiento de los derechos televisivos?

En esta ocasión, esta vital decisión se tomó en condiciones únicas, muy diferentes a las ocasiones anteriores, pues se basó en una subasta totalmente abierta y el contrato se desarrolló de manera directa, siendo la primera vez en todo.
Por supuesto, todo este escenario responde a un conjunto de objetivos determinados, comenzando por asegurar que todo el público sudamericano tenga pleno acceso a los juegos de sus equipos favoritos y que las transmisiones tengan el más alto nivel de calidad.

En segundo lugar, alcanzar la optimización de los recursos económicos que todos los clubs y asociaciones reciben como producto de estas transmisiones, pues en el pasado estas representaban un porcentaje mínimo y se busca que mejore considerablemente, como sucede con los países de Europa.

Por ello la Conmebol ha puesto en práctica renovadas estrategias, las cuales se espera comiencen a brindar los mejores resultados, para los clubes y todos quienes forman parte de futbol sudamericano.

Los derechos televisivos del fútbol ecuatoriano ya fueron concedidos

Es difícil hallar a alguien que no pueda disfrutar del fútbol, alrededor de todo el mundo hay fanáticos que viven al máximo cada encuentro, especialmente cuando apoyan a sus equipos nacionales y locales. El fútbol es una pasión descomunal que se vive a cada momento y que aumenta cada vez con solo un gol.

derecho 2

En América Latina Ecuador es uno de los países donde el fútbol tiene gran importancia, cuenta con diversos clubs y una hinchada que sigue con la máxima fidelidad cada uno de los encuentros. En este sentido, resalta como uno de los temas más importantes, las transmisiones televisivas de los partidos, a través de este medio llega el fútbol a todos los hogares a lo largo y ancho del país.

Como resultado, millones de espectadores se mantienen al pendiente de la empresa que obtiene los respectivos derechos televisivos, es la manera de garantizar su acceso a todas las jornadas. Pero para los clubes también es un aspecto de enorme importancia, ya que esto forma parte de sus ingresos económicos.

¿Cuál empresa posee los derechos televisivos del fútbol en Ecuador? –ver más

Los derechos televisivos del fútbol en Ecuador ya fueron concedidos, exactamente a la empresa GolTV, cuyo propietario es Francisco «Paco» Casal, quien es un empresario de Uruguay. Incluso, dicha empresa logró obtener los derechos para transmitir los juegos del Campeonato de Fútbol Ecuatoriano durante los siguientes 10 años.

La razón de que GolTV se llevará estos derechos, se debe a que su propuesta fue la mejor entre todas las presentadas, pues también participaron otras empresas como Teleamazonas, Consorcio DirecTV-TVCable y Fox Sports.

En cuanto a la decisión, los autores fueron los 24 clubes y las 18 asociaciones que integran el mundo futbolístico ecuatoriano. Todos se reunieron para analizar las propuestas recibidas y coincidieron que GolTV era la mejor opción para todos, fue una de medida de completo acuerdo. Incluso, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) al dar a conocer los resultados, también llamó a respetar la decisión.

Gracias a que eligieron la opción más favorecedora para todos, garantizando los máximos beneficios para cada club, teniendo en cuenta también a toda la fiel fanaticada que espera con ansias cada encuentro en el terreno de juego.

También se espera que diversas empresas se conecten durante el desarrollo de cada partido y se ha conocido que un grupo de cable operadoras están interesadas al respecto. Al final las autoridades del fútbol ecuatoriano, así como todos los clubes, buscan que todos los ecuatorianos puedan contar con el acceso al campeonato y así poder disfrutar de la emoción que este deporte genera.

Para finalizar, ya ha quedado claro a donde deben acudir los ecuatorianos para ver el desempeño de su equipo favorito en la cancha y cruzar los dedos para que su marcador se lleve todos los goles. Solo queda sintonizar el canal y ver cómo resulta el marcador, esperando que el equipo de preferencia resulte vencedor en cada una de sus jornadas, aunque lo importante es que la fiesta del fútbol no se acaba.

Prepárate para el futuro con los cursos de realidad virtual

En la época actual la tecnología forma parte de cada una de las acciones diarias, incluso de las más sencillas o con menor importancia, pues es uno de los recursos o las herramientas que ha permitido facilitar el día a día. Pero también ha representado una fuente de entretenimiento y una vía para mejorar y optimizar trabajos de complejidad y elevada importancia.

-REALIDAD-VIRTUAL B

Un ejemplo de ello es la realidad virtual, la cual consiste en la sustitución del mundo real por uno creado de forma digital y además accede sentir que se está dentro de él, así que puede ser una experiencia alucinante y la principal muestra de ello son los videojuegos y las animaciones, teniendo un número de seguidores enorme.

Pero la realidad virtual ya ha comenzado a ser utilizada en otros campos, pues puede ser realmente versátil permitiendo lograr avances excelentes, entre estas áreas se encuentran la educación, el turismo, la arquitectura, la ingeniería y el marketing, por mencionar algunas.

Todo esto representa directamente un conjunto de oportunidades, pues las empresas ya comienzan a necesitar profesionales especializados en la realidad virtual, quienes puedan garantizar la aplicación y el aprovechamiento de esta genial tecnología, así que poco a poco crece un mercado laboral interesante y para poder participar en él, es preciso contar con los cursos de realidad virtual.

¿Qué son los cursos de realidad virtual? info

Estos son programas de formación que brindan todo el conocimiento tanto teórico como práctico, de lo que implica la realidad virtual, en qué consiste, cuál es el proceso para crearla y los elementos necesarios para ello, cuáles son sus aplicaciones y las áreas para ello, entre otros aspectos diversos. Además, hay un conjunto de particularidades sobre estos cursos y se trata de:

● Los cursos de realidad virtual pueden encontrarse en varios niveles para satisfacer a todo tipo de público y sus requerimientos, así que hay cursos para principiantes, estudiantes de niveles intermedios y los más avanzados.

● Se pueden llevar a cabo tanto de manera presencial, como por medio de la vía online, esta última es por supuesto una excelente opción, ya que permite una grandiosa flexibilidad en cuanto a horarios, además que no importa en donde se esté, se puede aprovechar una mayor oferta de cursos.

● Estos cursos son ofrecidos en diferentes temáticas, ya que la realidad virtual es un tema amplio, algunos pueden ser específicos y otros más amplios, pero siempre hay opciones para todos.

¿Por qué los cursos de realidad virtual son un camino seguro al futuro?

Es indiscutible que la realidad virtual es una tecnología extraordinaria y que no para de evolucionar, los alcances que se han ido logrando son excelentes. Además, es notorio el interés en ella por parte de todo tipo de público, empresas y personas quieren hacer de ella una herramienta para optimizar diversos trabajos.

En este sentido, los cursos de realidad virtual funcionan como una garantía laboral futura, tener la capacitación correspondiente es la llave para incursionar en este universo, además quienes lleven la delantera podrán ser beneficiarios de las primeras oportunidades.

¿Cómo programar en iOS? Encuentra las respuestas

La tecnología ofrece un gran número de posibilidades y si se trata de programación aún más, por ejemplo, es posible crear un gran número de aplicaciones que pueden tener millones de usuarios, quienes se benefician de ellas, ya sea para la realización de sus actividades diarias o para diversión y entretenimiento.

IOS 1

Pero estar detrás de ellas, es decir en lo que se refiere a su programación puede ser aún más interesante, por ello como programar en iOS suele ser una de las interrogantes más comunes, hay quienes desean crear aplicaciones con este sistema operativo móvil de Apple Inc. y es posible lograrlo, desde el 2008 la empresa dejó a disposición un kit de desarrollo de software.

● En cuanto a la forma de hacer uso de él, se debe cumplir con un conjunto de pasos como empaparse de la información necesaria en lo que se relaciona con el funcionamiento y desarrollo de un software, quienes apenas inician en la programación, deben poner más énfasis en ello.

● Continuar conociendo Objective – C y Swift, el primero es el lenguaje de programación inicial utilizado para las aplicaciones iOS, el segundo es el software que Apple creó más tarde y el que se continúa usando, así que aunque convenga conocer ambos, es este último el que debe recibir la mayor atención, de hecho cuenta con las soluciones a los problemas que tenían las versiones primeras.

● Es obligatorio acceder a la app Xcode descargándola en Mac App Store, ya que es la herramienta clave que hace posible crear las apps deseadas. Esto se debe en parte, a que ofrece la última versión del SDK de iOS, además de un editor de código, las necesarias herramientas de depuración, el editor de interfaces y aún más interesante, un simulador para poder hacer la prueba de las aplicaciones.

● También es importante dominar o saber las bases de programación iOS, incluyendo sus características y diferentes herramientas, por ejemplo resulta excelente tener un Mac, MacBook Pro o iMac, aunque el servicio Mac in Cloud puede reemplazar estas opciones de excelente manera y por un costo más bajo.

● Para quienes se interrogan si es obligatorio el registro en el sitio de desarrolladores de Apple, si lo es pero solo para quienes desean vender sus aplicaciones, para ello deben crear un Apple ID y luego rellenar su perfil suministrando datos y la información personal necesaria. Cabe destacar, el precio mínimo para una app de iOS es de $0.99 y el 70% del monto obtenido es el porcentaje que el programador recibe por ella.

Por supuesto, lo mejor antes de decidir vender una app en iOS, lo mejor es la constante práctica en la programación, para lograr resultados de calidad y ofrecer así un producto de primera. De hecho, antes de desarrollar una aplicación, es aconsejable determinar los objetivos a lograr, definir el público al cual va dirigido, planear la forma de interacción con los usuarios, plantearse su proceso de progreso, entre otros elementos relacionados. De cualquier forma, programar en iOS está al alcance de todos y está genial intentarlo.

Info acá

Disfruta del turismo enológico Uruguay

Algunos de los vinos más conocidos de todo el planeta son originarios de países como Francia, Italia, España o Portugal, Sin embargo en los últimos años los vinos provenientes de América latina se han convertido en productos ampliamente reconocidos en todo el mundo, lo que ha convertido a esta Región en un destino ideal para el turismo enológico.

vinos B

Uno de los países de América latina que más se ha popularizado en los últimos años gracias a sus vinos de excelente calidad, así como también por sus bodegas de gran prestigio es la República del Uruguay, al mismo tiempo este lugar también cuenta con un inmenso atractivo natural, lo que lo convierte en un lugar ideal para casi cualquier turista.

Al mismo tiempo la República del Uruguay también se ha dado a conocer gracias a su turismo ampliamente desarrollado, el cual ofrece a sus visitantes una enorme cantidad de opciones para disfrutar durante su estadía, siendo una de las más populares en la actualidad el enoturismo gracias a la inmensa variedad de productos elaborados dentro de su territorio nacional.

Cabe destacar que el turismo enológico es ampliamente reconocido en el Uruguay gracias a la gran cantidad de casas de vino que se encuentran ubicadas en su interior, lo que le da la posibilidad a los turistas de elegir entre múltiples alternativas, para escoger la que se ajuste más a sus necesidades o sea más de su agrado.

Por otro lado el enoturismo uruguayo también se ha convertido en uno de los más populares en todo el planeta, gracias a que la mayoría de viñedos y bodegas de vinos originarios de este país se ha dedicado a crear opciones sumamente llamativas para las personas que visitan sus instalaciones, estas son algunas de las alternativas más recomendadas.

Bodega Garzón -conozca otras bodegas acá

Sin lugar a dudas la bodega Garzón se ha dado a conocer como una de las mejores productoras de vino dentro del Uruguay y el resto del continente americano, esta compañía no solamente destaca gracias al inmejorable sabor de sus deliciosos productos, así como también a sus instalaciones de primera calidad, las cuales resultan un lugar muy agradable para la mayoría.

Una de las características más llamativas de esta empresa, es que esta ha diseñado diferentes opciones para sus visitantes conocidas como paquetes, los cuales les permiten disfrutar de distintas experiencias, entre las alternativas más populares de esta compañía se encuentra su recorrido aéreo gracias a que es un servicio muy singular.

Bodega de Lucca

La característica más llamativa de esta casa de vino uruguaya es su gran trayectoria, ya que es una de las más antiguas de todo el Uruguay, al mismo tiempo la Bodega de Lucca también cuenta con algunos de los mejores vinos de este país, dándose a conocer principalmente gracias a las cepas de gran calidad y delicioso sabor empleadas en sus vinos.

Otro aspecto sumamente llamativo de esta bodega para sus visitantes son sus amplias y agradables instalaciones, las cuales destacan gracias a sus amplias extensiones de terreno abierto, las cuales están llenas de olivos y múltiples árboles frutales, a su vez, este viñedo cuenta con un clima muy agradable gracias a su ubicación.

Enoturismo en Uruguay una experiencia realmente increíble

La gastronomía es una parte fundamental de cualquier cultura, ya que esta incluye todas sus recetas y platillos tradicionales, uno de los aspectos más importantes dentro de la gastronomía son las bebidas, gracias a que estas también juegan un papel de gran importancia dentro de cualquier comida o actividad.

DiaEnoturismo 2

Sin lugar a dudas una de las bebidas más populares en todo el planeta desde hace miles de años es el vino, en la actualidad este licor es producido en la mayoría de países del mundo, gracias a su delicioso sabor e increíble versatilidad, ya que este es ideal para acompañar una gran variedad de recetas, así como también para tomar solo.

A pesar de que el vino es originario de Europa, lo cierto es que existen múltiples lugares que cuentan con vinos de gran calidad gracias a que reúnen todas las condiciones necesarias para su producción, como es el caso de varios países de América latina los cuales se han dado a conocer por sus prestigiosas bodegas.

Algunas de las casas de vino más emblemáticas de América latina son originarias de la República del Uruguay, estas empresas se han popularizado principalmente a sus productos de gran calidad, los cuales han ganado múltiples reconocimientos internacionales por su inmejorable sabor, así como otras características sumamente llamativas.

Al mismo tiempo Uruguay también es un país ampliamente conocido gracias a su gran belleza natural y clima agradable, lo que lo convierte en un lugar ideal para el turismo enológico o enoturismo, siendo un destino casi obligatorio para los amantes del vino de todas partes del mundo desde hace algunas décadas.

Ventajas del enoturismo uruguayo –info

Uno de los aspectos más llamativos del turismo enológico en Uruguay, es la amplia variedad de viñedos y bodegas que se encuentran ubicados dentro de su territorio nacional, dándole a los visitantes la posibilidad de escoger entre una gran cantidad de alternativas, lo que convierte a Uruguay en uno de los destinos más versátiles en la actualidad.

Otra característica sumamente ventajosa del turismo enológico uruguayo, es que la mayoría de las bodegas originarias de este país cuentan con instalaciones de excelente calidad, lo que les permite a los visitantes, disfrutar de una experiencia agradable, mientras prueba los diferentes productos o aprende acerca del proceso de elaboración de esta bebida.

Por otro lado las instalaciones pertenecientes a las bodegas de vino uruguayas también se han dado a conocer por ser unas de las más modernas de todo el planeta, contando con tecnología de punta la cual les permite elaborar vinos de excelente calidad que son exportados a diferentes partes del mundo.

Además de sus instalaciones de primera calidad y sus múltiples espacios agradables las casas de vino uruguayas también destacan gracias a su constante innovación, ya que este tipo de empresas se han dado a conocer en los últimos años por la experimentación con cepas poco usuales y la creación de algunos productos muy singulares y al mismo tiempo interesantes.

Cabe destacar que la mayoría de casas de vino del Uruguay no solamente se han dado a conocer por sus productos de excelente calidad, sino también a su gran cantidad de productos, contando con múltiples variedades de vino.

¿Qué es Europcar Bolivia?

La vida actual se caracteriza por una agenda diaria llena de actividades, ya sean de tipo laboral, turístico, personal o de negocios, siempre es vital tener un medio de transporte que contribuya al cumplimiento de dichas actividades y de la mejor manera posible.

Alquiler-de-autos-Bolivia b

Para quienes se encuentran en Bolivia o desean viajar a este extraordinario país, tienen a su disposición un servicio de primera, se trata del alquiler de carros y específicamente de manos de Europcar Bolivia.
En cuanto a esta empresa, sus orígenes se dieron en Europa, específicamente en París por obra de Raoul-Louis Matthey, desde entonces comenzó su desarrollo y hoy en día es líder dentro de los servicios de alquiler a nivel mundial, ya que se encuentra en 140 países y al llegar a Suramérica nació Europcar Bolivia.

Asimismo Europcar Bolivia tiene como visión desarrollar cada vez más sus prestaciones y aumentar su visibilidad frente a los clientes potenciales y como objetivo se propone conocer a su distinguida clientela a profundidad con el objetivo de construir relaciones de primer nivel, pues esto representa la oportunidad de posicionarse como una empresa referencia en el sector, en la que confiar y siempre elegir para tener el mejor servicio de transporte y movilidad.

Prestaciones de Europcar Bolivia –ver aquí del tema

Esta empresa se enfoca en ofrecer distintos tipos de autos en alquiler para que el público en general puede garantizar su movilidad a lo largo y ancho de la geografía boliviana, al mismo tiempo atiende todo tipo de necesidades, pues cuenta con una variada y completa flota que incluye vehículos básicos y coches de lujo, con marcas como Toyota, Suzuki y Hyundai. Además, el servicio de Europcar Bolivia tiene otro conjunto de particularidades, se trata de:
El alquiler puede solicitarse por tiempo variable, desde un par de días, pasando por algunas semanas hasta meses.

No importa si las necesidades de movilidad atienden objetivos turísticos, de esparcimiento, laborales, de negocios o personales, siempre es posible acceder a un auto en alquiler.
Esta empresa también brinda servicios adicionales como préstamo de GPS, asistencia durante la ruta, servicio de mantenimiento y hasta asiento para bebés.

Europcar Bolivia se encuentra en varias de las principales ciudades del país, gracias a que tiene una excelente red de oficinas asegurando el servicio en totalidad, se trata de Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Cochabamba y Tarija.

Quienes no desean o no pueden dirigirse hasta las oficinas de esta empresa alquiladora, pueden conocer los coches disponibles por medio de su sitio online, en esta página es posible realizar la búsqueda del auto ideal, utilizando filtros como autos automaticos, autos familiares, autos de lujo, cantidad de puertas y maletas, número de asientos, niveles de emisión y particularidades de la transmisión.

Esta empresa es simplemente una de las mejores opciones a la hora de alquilar coches en Bolivia, se trata de una empresa muy buen establecida, con una amplia trayectoria y experiencia dentro del sector, ofrece un servicio de calidad excelente para moverse dentro de Uruguay y cumplir con los objetivos que se tengan pautados.

Todas las ventajas de alquilar coches en Bolivia

La movilidad y el transporte es una de las necesidades más básicas en la época actual, no importa si se trata de cumplir con compromisos laborales, de negocios, familiares, personales o de cualquier otra índole, es preciso poder tener un transporte eficiente.

alquiler auto bol 2

Para ello siempre puede haber diversas opciones disponibles, pero el alquiler de coches es simplemente una de las mejores, especialmente en países como Bolivia. Este servicio representa un escenario realmente favorable, entre las diversas razones que a su vez son ventajas, se encuentran:

● Existe un importante número de empresas que ofrecen el servicio de alquiler, contando con sucursales en toda la geografía nacional.

● Contratar el servicio es muy sencillo, puede ser en las agencias u oficinas de cada empresa o a través de la vía online, desde allí también se puede reservar cada auto.

● Las empresas alquiladoras mantienen una flota muy completa, con coches de diversas marcas, modelos y años para responder a todas las preferencias y necesidades, es decir, suelen tener desde los coches más sencillos hasta los más completos con un conjunto de características de alto nivel y detalles de lujo, tanto para quienes viajan solos como para quienes se movilizan en grupo o en familia.

● Tanto los ciudadanos de Bolivia como los foráneos pueden acceder al servicio, solo deben ser mayores de edad y presentar documentos básicos como el documento de identidad y la licencia de conducir, más cualquier otro que cada empresa pueda solicitar.

● Con los coches en alquiler se pueden hacer los trayectos justo de la manera en la que se prefiera, es decir, eligiendo las vías favoritas, así como es posible hacer paradas y tomar atajos o hacer desvíos.

● Los horarios también son totalmente personalizables, se puede viajar en el momento que se considere necesario, sin esperar por otras personas o sufrir retrasos, eliminado estas molestas situaciones que pueden ser comunes con otro tipo de servicios de transporte.

● Se puede acceder a servicios extra, como el apoyo de un chofer, tanque de combustible extra, servicio de mantenimiento, GPS, silla para bebés, entre otros, las empresas se enfocan en ofrecer un servicio realmente integral.

● El alquiler de coches en Bolivia puede resultar muy económico permitiendo el ahorro, ya que además de hallar autos con muy bajos precios, también las empresas brindan descuentos y ofertas especiales, por ejemplo con cierto número de días de alquiler.

● Algunas empresas permiten que el auto alquilado pueda ser utilizado en todo el país.

● El alquiler se puede solicitar por diferentes periodos de tiempo, ya sean días, semanas o incluso 1 mes.

Todas estas ventajas constituyen las mejores razones para siempre apostar por el alquiler de autos en Bolivia, un país majestuoso lleno de paisajes increíbles en medio de las alturas y desde donde casi se puede tocar el cielo. Ya sea por turismo o por otras razones, en cada viaje por la geografía boliviana el alquiler de coches resulta ideal, es un servicio de calidad que permite responder a todo tipo de necesidades personales y de la mejor manera posible.

Info aca

Las mejores empresas de traducciones en Valencia

Traducir es una actividad realmente compleja para la que se necesita mucho más que habilidades comunicativas en ciertos idiomas, es preciso su total dominio, conocer aspectos culturales, entre otros elementos. En consecuencia, para acceder a traducciones con los mejores resultados, lo mejor es apostar por las empresas de traducciones en Valencia.

OKODIA 1

Estas ofrecen servicios de primera a través de equipos de traductores e intérpretes, quienes tienen la mayor experiencia y todas las herramientas necesarias para garantizar resultados del mayor nivel de calidad, incluso ofrecen sus prestaciones no solo a clientes de Valencia, sino al resto del país y el mundo, seguidamente conoce algunas de ellas.
Pangeanic

Todos quienes requieran de servicios de traducción profesional y traducción automática, pueden encontrar en Pangeanic la mejor solución, esta es una empresa de traducciones con una gran experiencia que atiende a clientes de Valencia y el resto de España, así como a nivel internacional, especialmente empresas de todas las dimensiones, para ello posee oficinas en Japón,
China y Gran Bretaña.

De igual manera, Pangeanic es miembro creador de TAUS en Europa y ofrece varios niveles de traducción como servicio de revisión, traducción estándar, rápida y experta. En cuanto a los tipos de traducción que ofrece, se encuentran traducción jurídica y legal, traducciones para la industria turística, traducción médica, traducción de revistas científicas, traducciones financieras y traducciones técnicas.

También traducción de páginas web, traducción informática, traducción de software, maquetación multilingüe – autoedición multilingüe, automoción, servicios de localización lingüística, videojuegos, traducción de noticias empresariales, traducción para las tiendas internet de Amazon e informes sociales y económicos.

Tridiom

Tridiom forma parte de las empresas de traducciones en Valencia que tiene una oferta muy completa, comenzando por la gran gama de idiomas con los que trabajan y los diferentes servicios al respecto, entre los que se encuentran la traducción jurídica e interpretación, también la maquetación de textos, que incluye revisión de traducciones, tratamiento de elementos gráficos, diferentes escrituras y alfabetos, así como InDesign, QuarkXpress o Illustrator.

También Marketing multilingüe, en el que resalta la gestión de contenidos bilingüe, traducción branding, localización de campañas y administración RRSS multilingüe. También desarrollan estrategias de comunicación interna y externa para empresas y organización de Eventos con inclusión de todos los idiomas, divulgación multilingüe del evento, gestión logística completa y sistemas audiovisuales.

Por último, ofrecen sala de reuniones con reuniones en múltiples idiomas, interpretación telefónica, videoconferencias internacionales y todos los medios técnicos. En suma, resaltan por la calidad y rapidez en su trabajo, gracias a sus traductores e intérpretes, equipo de correctores, sus mecanismos de control y la asignación de un gestor para cada proyecto.

Mondo Agit *info acá*

Esta empresa de traducciones destaca por contar con una red de profesionales excelente, quienes tienen una gran experiencia y trayectoria en el arte de la traducción, además trabajan con una amplia gama de idiomas y especialidades.

Por ejemplo, llevan a cabo la traducción, interpretación, revisión y corrección de textos, traducción de páginas web, subtitulación, transcripción y traducción jurada. Siempre con un gran compromiso por cada uno de sus clientes, ofreciéndoles atención personalizada para responder a cada una de sus diferentes necesidades.