¿Cuándo una startup debe elegir una agencia de Growth Marketing?
Muchas startups comienzan con un pequeño grupo de emprendedores que se encargan de todo. A medida que el negocio va creciendo, surgen nuevas tareas que exigen mayor atención, tiempo y energía. Pronto, los emprendedores se dan cuenta de que deben delegar algunas de ellas para poder dedicarse a las tareas más estratégicas.
Una de las tareas que más delegan las empresas emergentes es el marketing, ya que es una actividad demandante que requiere mucho tiempo, pero es fundamental, puesto que si se ejecuta adecuadamente, puede determinar la trayectoria de crecimiento de la empresa. Por ello, lo más recomendable es contratar una agencia de marketing.
Una de las mejores opciones para las startups que están en su fase de desarrollo es elegir una agencia de Growth Marketing, que, a diferencia de las agencias de marketing tradicionales, se enfoca en cada aspecto del recorrido del cliente, para aumentar las conversiones, avanzar en el proceso de fidelización y motivarlos a realizar comprar recurrentes y a promocionar la marca. Además, en la etapa de crecimiento, los recursos son limitados y el dinero que se invierte en marketing debe rendir al máximo. Las agencias de Growth garantizan resultados por el dinero que se invierte; para lograrlo, sus especialistas diseñan e implementan estrategias de marketing dinámicas que evolucionan junto con la empresa. El Growth Marketing se basa en datos, por lo que, en lugar de probar distintas estrategias y ver cómo funcionan a lo largo del tiempo. Los especialistas toman decisiones informadas basadas en datos y optimizan continuamente la estrategia para obtener mejores resultados.
Se tienen recursos limitados
Cuando se crea una empresa o startup hay muchas cosas que hacer, desarrollar productos, conseguir los fondos necesarios, gestionar equipos de trabajo y hacer marketing, pero se tiene tiempo y recursos limitados, lo que hace que contratar equipos propios para todas las actividades sea prácticamente imposible. Entonces, hay que tener cuidado en cómo se invierte el capital. Elegir una agencia de Growth Marketing es una excelente opción, ya que se paga por rendimiento, es decir, solo se paga por resultados medibles, como:
- Leads generados.
- Conversiones efectivas.
- Incremento del volumen de ventas.
- Aumento en el reconocimiento de marca.
- Aumento de la tasa de fidelización, etc.
Esto asegura un alto retorno de la inversión (ROI).
Se necesitan estrategias adaptadas a cada fase de crecimiento
A medida que las startups crecen, atraen más clientes, pero las acciones de marketing que funcionaron bien para una audiencia pequeña, pueden no ser eficaces para un público más amplio, por ello es necesario entender cómo potenciar el crecimiento enfocándose en el marketing, las características del producto y su precio. Las agencias de Growth Marketing adaptan estrategias y acciones en función de la etapa de desarrollo de la startup:
Etapa Semilla (seed)
La estrategia se basa en campañas específicas, para crear reconocimiento de marca, interacciones con el público objetivo y captación de los primeros leads, como:
- Creación de comunidades para que el público pueda interactuar con la marca.
- Contenidos de valor: que lleguen a la audiencia y les ayuden a comprender sus problemas y cómo resolverlos de forma efectiva y satisfactoria.
- Programas de referidos: sistema de recompensas para incentivar a lead y clientes a promocionar la marca.
Etapa de Crecimiento
Las agencias de Growth optimizan las campañas de marketing para impulsar el crecimiento de la startup. Las acciones principales son:
- Marketing de contenido y SEO: creación de contenido valioso enfocado en la audiencia y clientes, optimizado para motores de búsqueda, con el objetivo de atraer un mayor volumen de tráfico orgánico cualificado.
- Marketing en redes sociales: las acciones en redes sociales tienen el objetivo de aumentar la visibilidad de la marca y generar una mayor interacción con el público.
- Programas de fidelización: para impulsar la tasa de fidelización de clientes y lograr que estos se conviertan en promotores de la marca.
Fase de Madurez
En esta etapa se busca perfeccionar la estrategia para lograr el éxito a largo plazo, fidelizar a la marca, fomentar las relaciones con los clientes y explorar nuevas acciones de marketing, como:
- Colaboración con influencers y celebridades.
- Email marketing personalizado.
- Creación de contenidos enfocado en el cliente.