Leer como base del conocimiento
Leer es una de las acciones más simples y cotidianas, por ejemplo, constantemente leemos anuncios publicitarios, avisos en las calles en los establecimientos comerciales, carteles en ascensores, recetas de cocina, postales, entre otros, de cualquier forma siempre se debe leer.

Asimismo, la lectura es imprescindible, más que una acción cotidiana para poder realizar las tareas comunes, es la principal base de conocimiento, funciona como un medio de aprendizaje que permite el acceso a él. Por esto aprender las letras y las palabras es una actividad principal cuando se trata de los primeros años de enseñanza, incluso leer es una de las exigencias más importantes a nivel de educación superior.
Ahora bien, leer se convierte o se puede considerar una actividad compleja, ya que allí intervienen varias capacidades, por ejemplo se debe analizar, interpretar y realizar síntesis, incluso la lectura permite desarrollar más aún estas capacidades, así como el proceso crítico. Todo esto lleva a la verdadera comprensión de la información y a la adquisición del conocimiento.
Medio para el desarrollo integral
Es decir, que la lectura contribuye al desarrollo cognitivo e intelectual. Incluso, el conocimiento que se obtiene por medio de la lectura, es el que permite realizar valoraciones y hasta puede ayudar a cambiar o renovar tanto opiniones como pensamientos. Leer ayuda a la comprensión de las ideas y permite compararlas, refutarlas y así generar más saberes.
Además del conocimiento en cada tema específico, leer también permite conocer el lenguaje, esto es fundamental y uno de los beneficios más resaltantes, hace posible que se adquieran las competencias a nivel de gramática y del idioma como un todo, de hecho es la base para el dominio de la lectoescritura.
Incluso, la lectura conduce al desarrollo de las funciones comunicativas de la lengua, luego de obtener el mencionado conocimiento, también es un ejercicio intelectual que conduce a la ganancia o al manejo de un discurso muy propio, justo en el campo de interés o de desarrollo, por ejemplo los estudiantes universitarios se ven increíblemente favorecidos con este aspecto.
Cabe destacar, aun con la presencia de los medios audiovisuales, los cuales se han desarrollado y aprovechado en el campo del aprendizaje y el saber, la lectura continúa siendo el más importante medio para adquirir el conocimiento, sin ella sería casi imposible acceder a la información, en suma esta es un excelente ejercicio para el cerebro, ya que activa la memoria, así como impulsa la imaginación y la curiosidad.
Mas informacion sobre le tema en el siguinete link: https://riojaactual.com/leer-como-herramienta-de-conocimiento/




Tienes que conocer Balneario Solanas de Punta del Este
¿En qué consiste el apoyo de Apuesta Total al deporte peruano?
Qué buscar al querer contratar depósitos y box en Montevideo
La tienda online para mujer Botiga tiene todo para ti
Principales diferencias entre Filtros y Purificadores de Agua
Las mejores marcas de cosméticos en Uruguay
Beneficios de vivir en Pocitos, Montevideo Uruguay
Mejores Apps de juegos de aventuras en Android
Guía para empresas: cómo redactar ofertas atractivas que destaquen en plataformas digitales
Tipos de financiamiento disponibles para las empresas
Por qué Contratar un plan de salud en Clínica Los Condes
Paco Casal un nombre que es sinónimo de fútbol en suramerica
¿Comprendes realmente cómo funciona un servidor VPS?
¿Cuál es el trabajo de un doctor en derecho y ciencias sociales?
Algunos consejos de avast! Para viajeros