Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

¿Sabes cómo crear sociedades anónimas en Uruguay?

Cuando se trata de formar una empresa o compañía, existe un conjunto de aspectos legales que se deben cumplir, son varios los elementos que se deben atender, por ejemplo, es necesario definir el tipo de sociedad, pues de esto dependen los pasos a seguir.

empresas-negocios

Por ejemplo, las sociedades anónimas en Uruguay son las más comunes, consisten en sociedades comerciales en las que el capital está distribuido en varias acciones, cada socio hace su aporte y es este el que define o limita su responsabilidad dentro de la empresa. En cuanto a los requisitos para crear  sociedades anónimas en Uruguay son:

  • Los socios deben tener la mayoría de edad.
  • Contar con el documento de identidad o pasaporte.
  • Es preciso que haya dos socios accionistas como mínimo.
  • El capital debe ser mayor a los 18 millones de pesos uruguayos.
  • Los socios deben aportar el 25% del capital como mínimo y el 50% como máximo, todo en el tiempo establecido para poder ejercer sus derechos y deberes.

¿Cuáles son los pasos para conformar una sociedad anónima en Uruguay?

Todos los pasos a continuación son de carácter completamente obligatorio y es necesario que sean llevados a cabo frente a un escribano público, ya que es quien puede validar todo el proceso y confirmar su legalidad.

  1. Organizar una reunión constitutiva con todos los socios, en este encuentro se fijan elementos como el nombre de la empresa, su dirección, el capital social y el aporte de cada socio, así como la forma en que repartirán los ingresos obtenidos y los mecanismos para enfrentar las pérdidas.
  2. Realizar un estudio jurídico siempre en compañía de un escribano público, de esta manera los datos proporcionados en la reunión podrán ser verificados y así se establece la legalidad del proceso.
  3. Revisar los reglamentos en la Auditoría Interna de la Nación.
  4. Cumplir con el registro de la sociedad anónima en la Dirección General Impositiva (DGI) y en el Banco de Previsión Social (BPS).
  5. Convenir el seguro de accidentes laborales en el BSE para todos los empleados de la organización.
  6. Registrar la sociedad anónima en la división de documento de la Inspección General del Trabajo, esta se encuentra dependiente del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
  7. Inscribir la sociedad anónima en el Registro Público de Comercio.
  8. Hacer un anuncio en el Diario Oficial y también en un periódico nacional.

Por mas información Ingresa Aqui

Otras noticias destacadas

  • Alquiler de autos en UruguayAlquiler de autos en UruguaySi estás buscando un lugar en donde se encuentren las mejores propuestas de alquiler autos, te recomiendo la web oficial de Europcar, en donde podrás encontrar una gran variedad de […]
  • La tecnología y el mercado laboral: influencias positivasLa tecnología y el mercado laboral: influencias positivasEl mercado laboral ha sufrido cambios impactantes en los últimos años gracias a la inclusión de nuevas tecnologías que fomentan este tipo de giros. Vale la pena conocer la influencia […]
  • Cuente con la asistencia la legal de los abogados mercantilesCuente con la asistencia la legal de los abogados mercantilesEn coherencia con las exigencias del flujo comercial actual, el despacho oferta una asistencia jurídica dinámica que le permita tanto al ciudadano usuario como al empresario incorporarse […]
  • Las mejores tiendas online en UruguayLas mejores tiendas online en Uruguay Uruguay resalta por tener un comercio electrónico realmente desarrollado, es un sector destacado con un enorme conjunto de usuarios a quienes cada vez se suman más. Esto se debe […]