Qué visitar en Montevideo: el mejor itinerario
Montevideo resalta no solo por ser la capital de Uruguay, es una de las urbes más interesantes de toda Latinoamérica, tiene una estampa sin igual que puede seducir al turista o viajero más exigente. Esta ciudad cuenta con un gran número de atractivos, cada uno de sus rincones ofrece el deleite de quienes los visitan y experiencias fuera de lo común.

Se trata de una ciudad con múltiples facetas, ya que sus sitios turísticos permiten contemplar su historia y pasado, su cultura en cuanto a gastronomía y manifestaciones artísticas, su entretenimiento diurno y nocturno y sus espacios naturales, tanto parques como playas. Vale la pena visitar esta capital, por ello seguidamente, una recomendación de qué visitar en Montevideo.
● Puerta de la Ciudadela: este es un emblema de la ciudad que da la bienvenida, mientras que en el pasado constituía parte de las murallas que servían de protección, específicamente en el siglo XVIII.
● Plaza Independencia: resalta por albergar un monumento al héroe del país Artigas y por ser el centro de un conjunto de monumentos y edificios de gran envergadura como la Presidencia de la República y el Palacio Salvo.
● Mercado del Puerto: fue construido en 1868, para entonces era donde se producían las ventas de frutas y verduras, ahora tiene la mayor oferta gastronómica de la ciudad.
● Teatro Solís: es una obligatoria parada para quienes disfrutan las artes escénicas.
● La Rambla: actividades al aire libre, diversos deportes, vistas de atardecer y un delicioso compartir, son las actividades que se realizan en este popular paseo.
● Avenida peatonal Sarandí: nada mejor que caminar por esta avenida y disfrutar poco a poco de sus tiendas, restaurantes y muestras de artistas callejeros.
● Avenida 18 de Julio: es obligatoria para conocer la ciudad, ya que representa su eje comercial y financiero a través de sus 3 kilómetros.
● Parque Prado, el Rosedal y el Jardín Botánico: estos son espacios o áreas naturales llenas de una vegetación asombrosa, se encuentran en el barrio el Prado.
● Parque Rodó: es el principal parque de Montevideo, dispone de lagunas artificiales, hermosas fuentes y canchas deportivas. Como si fuera poco, en él se hayan el Teatro de Verano y el Parque de Atracciones, así como el Museo Nacional de Artes Visuales, así que tiene una oferta cultural espectacular.
● Estadio Centenario: la Primera Copa Mundial de Fútbol se desarrolló allí, justo en el año 1930, en la actualidad su importancia es tal que fue declarada Monumento Histórico del Fútbol Mundial, por la FIFA en 1983.
● Playas: Playa Ramírez, Playa Malvín, Playa Verde y Playa Pocitos cuentan con aguas sumamente tranquilas, aunque esta última es la que resalta por la mayor oferta de entretenimiento.
● Pocitos es uno de los barrios de Montevideo, merece estar en la lista de lugares que visitar, gracias a sus particulares características, allí reina el lujo y la elegancia y cuenta con un gran número de edificios modernos, restaurantes y una considerable oferta hotelera. Todos estos sitios nunca pueden faltar en el trayecto de quienes desean conocer Montevideo de la mejor manera.
Info acá




Conoce cómo comprar desde Miami y recibirlo en la puerta de tu casa en Uruguay
Los principales destinos turísticos que ofrece Guru Explorers
A qué se dedican los abogados con formación comercial
Ventajas de contratar una agencia de traducción profesional
Beneficios que el sistema de salud chileno ofrece a sus afiliados
Las startups más importantes de Latam que están en pleno ascenso
Servicios para la transformación digital de Genexus Consulting
Tres de los beneficios que ofrece alquilar un coche en Bolivia
Libros infantiles más vendidos en el 2021 en Uruguay
Cómo está conformado el sistema de salud en Chile vigente este 2021
Cuáles son las principales jugueterías en Uruguay
Empresas que brindan vuelos a Maceió desde Paraguay
Rol del agente de fútbol promueve mayor nivel en la cancha
Consejos para la dirección de empresas
Seguros de Vida Uruguayos