Principales ventajas de crear una sociedad anónima en Uruguay
Existen muchas ventajas y beneficios de crear una Sociedad Anónima en Uruguay, la cual es una modalidad mercantil que entre sus características está que su capital social está repartido en acciones que pueden transmitirse libremente entre sus socios.

Del mismo modo, este tipo de sociedades operan como una entidad comercial y la responsabilidad entre sus accionistas se limita al capital aportado a la sociedad. Sin embargo, una sociedad anónima se recomienda como opción para quienes inician un gran emprendimiento y tienen un capital importante para invertir en una actividad comercial.
En ese sentido, estas sociedades no son las más utilizadas por los emprendedores uruguayos, porque se precisa de un capital social alto para constituirlas. En años anteriores eran la modalidad de empresa favorita de los medianos y grandes negocios, dadas las grandes ventajas que ofrece esta opción para los profesionales que las constituyen.
Principales ventajas de crear una S.A. / ver otras ventajas/
Quienes tienen planteado iniciar un negocio en territorio uruguayo deben conocer las ventajas y otros detalles de formar una sociedad anónima, es importante insistir en que los socios solo tienen responsabilidad proporcionada al capital que hayan aportado a la sociedad de la que forman parte y no tienen obligación de responder con sus bienes.
En caso de que la compañía genere deudas, los socios de la Sociedad Anónima están exentos de responsabilidad por las operaciones de la misma. Igualmente, los socios de las S.A. pueden ser ciudadanos uruguayos que residan o no en Uruguay o extranjeros que sean residentes de Uruguay o que residan en el exterior.
Estos socios pueden vender sus acciones a otro socio o inversionista, cuando hayan constituido una sociedad anónima abierta. Son tipos de compañías que tienen beneficios relacionados con el pago de impuestos sobre las transmisiones de su patrimonio y también en actos jurídicos documentados.
Requisitos sencillos
Los requisitos para crear una sociedad anónima uruguaya son pocos y sencillos, como que todos los accionistas fundadores, que deben ser al menos dos socios accionistas, deben ser mayores de 18 años y deben poseer documento de identidad válido, una cédula de identidad uruguaya o pasaporte extranjero, según la nacionalidad de los socios.
Datos relevantes del capital social
En cuanto al porcentaje que requieren al momento de abrir la compañía, los socios ameritan contar con el 50% del capital social declarado y en los dos años siguientes como máximo deben cubrir el 100%. Hay que destacar que el capital mínimo necesario es de 18 millones de pesos uruguayos para crear una sociedad anónima.
Los fundadores de la Sociedad deben aportar un mínimo del 25% del capital social y como máximo de un 50% y del aporte al capital debe realizarse en el lapso establecido para que puedan ejercer como socios, accionistas y dueños sus derechos y deberes.
Modalidad jurídica de la S.A.
La sociedad anónima funciona como una sociedad comercial por disposición general, lo que le otorga un estatus de funcionamiento como persona jurídica con derechos propios y obligaciones y también, responsabilidades frente a terceros, al igual que sus órganos administrativos y representantes fundadores. Igual, tienen control mediante auditorías.




Los tips para elegir planes de salud en Chile
Sabes qué importancia tienen las agencias de marketing de contenidos para tu empresa
Conoce lo que debes tomar en cuenta al visitar Cusco
Empresas de facturación electrónica en Bolivia con más soluciones
Tres principales diferencias entre VPS, servidores dedicados y hosting compartido
Los desayunos más ricos y fáciles de preparar
Principales beneficios de realizar inversiones en el exterior
Todas las ventajas de alquilar coches en Bolivia
Tecnología de punta para la seguridad de tu hogar
Cómo es la contabilidad de las pequeñas empresas
Importancia de la innovación y transformación digital en la gestión empresarial moderna
Donald Trump se declara ganador por segunda vez
Descubre todo sobre Klik Muebles
Turismo en la Estancia Santa Clara
Tienes que identificar qué son las sociedades de acciones simplificadas (SAS)