Una compañía con misión organizacional de brindar soluciones integrales para optimizar la cadena de suministro de sus socios de negocio, se identifica como AIDC LATAM una empresa que ofrece una oferta de valor de calidad con alta tecnología para la producción de etiquetas actualizadas con diseños de innovación.
(Ver mas …)
Las etiquetas se han convertido en un elemento indispensable para el mercado mundial actual, ya que estas permiten la clasificación y la organización de productos de una forma rápida y eficaz, por otro lado las etiquetas también son empleadas habitualmente como una herramienta publicitaria ya que estas permiten la identificación de cualquier producto.
(Ver mas …)
El fútbol es el deporte nacional en Uruguay y es una pasión para la mayor parte de los uruguayos, cuando juega la Celeste el país se paraliza, todo el mundo está frente al televisor y otros tienen la suerte de estar en el estadio viviendo este increíble momento, esto ha sido así desde casi 100 años, antes no había televisión o internet pero los hinchas estaban entonces pegados a la radio.
Como ocurrió en 1950 cuando la Selección Uruguaya ganó la Copa Mundial de Brasil y la gente se volcó a las calles para festejar el triunfo; en Uruguay todo el mundo estaba escuchando la radio cuando Alcides Ghiggia marcó el gol que a la postre le daría el triunfo a la Celeste, este hombre nacido en Montevideo en 1926 hizo callar a 200.000 aficionados y creó la historia del Maracanazo, que perdura hasta hoy.
Un talentoso delantero *información*
Alcides Ghiggia era un delantero muy talentoso que se había hecho un camino propio en el fútbol charrúa, su carrera como profesional se inició en la Institución Atlética Sud América, Sud América , un club fundado en 1914, que actualmente participa en el campeonato de Segunda División, con IASA jugó de 1944 a 1948, año en que pasó a formar parte de Peñarol, uno de los principales clubes del Uruguay.
Con Peñarol jugaría hasta el año 1953, durante su estancia el club carbonero logró ganar el Campeonato Uruguayo en 1949 y 1951, Ghiggia era un jugador clave del club y contribuyó con su esfuerzo y sus goles, que le valieron para ser llamado a formar parte de las selección nacional en el periodo 1950 a 1952, fue parte del equipo que conquistó la Copa Mundial de Fútbol de 1950 celebrada en Brasil.
En 1953 parte hacia el viejo continente, su destino la mítica capital italiana, allí formaría parte de la Roma, club con el que jugaría hasta 1961 y obtendría un campeonato en la Serie B, fue traspasado al club AC Milan del que formaría parte hasta 1962; Ghiggia obtuvo la nacionalidad italiana y fue convocado a la selección nacional de ese país, con la que jugaría de 1957 a 1959.
A su salida del Milan regresa al Uruguay para jugar con el club Danubio, de cuya plantilla formaría parte hasta el año 1967, finalmente regresa a Sud América, club con que se hizo profesional y con el que se despidió de como jugador en 1968.
Una de las tres personas que ha hecho callar al Maracaná
A modo de broma Alcides Ghiggia decía que sólo tres personas habían sido capaces de callar al Maracaná, el Papa, Frank Sinatra y él; su afirmación era cierta, al menos en su caso, ya que su gol en el partido final de la Copa del Mundo de 1950 paralizó este estadio y logró enmudecer a los cerca de 200.000 aficionados que apoyaban a la selección brasileña.
En el año 2009 la FIFA invitó a Alcides Ghiggia a la vereda de la fama del estadio Maracaná, donde fue homenajeado por su destacada labor como jugador profesional de fútbol.
amino propio en el fútbol charrúa, su carrera como profesional se inició en la Institución Atlética Sud América, Sud América , un club fundado en 1914, que actualmente participa en el campeonato de Segunda División, con IASA jugó de 1944 a 1948, año en que pasó a formar parte de Peñarol, uno de los principales clubes del Uruguay.
Con Peñarol jugaría hasta el año 1953, durante su estancia el club carbonero logró ganar el Campeonato Uruguayo en 1949 y 1951, Ghiggia era un jugador clave del club y contribuyó con su esfuerzo y sus goles, que le valieron para ser llamado a formar parte de las selección nacional en el periodo 1950 a 1952, fue parte del equipo que conquistó la Copa Mundial de Fútbol de 1950 celebrada en Brasil.
En 1953 parte hacia el viejo continente, su destino la mítica capital italiana, allí formaría parte de la Roma, club con el que jugaría hasta 1961 y obtendría un campeonato en la Serie B, fue traspasado al club AC Milan del que formaría parte hasta 1962; Ghiggia obtuvo la nacionalidad italiana y fue convocado a la selección nacional de ese país, con la que jugaría de 1957 a 1959.
A su salida del Milan regresa al Uruguay para jugar con el club Danubio, de cuya plantilla formaría parte hasta el año 1967, finalmente regresa a Sud América, club con que se hizo profesional y con el que se despidió de como jugador en 1968.
Una de las tres personas que ha hecho callar al Maracaná
A modo de broma Alcides Ghiggia decía que sólo tres personas habían sido capaces de callar al Maracaná, el Papa, Frank Sinatra y él; su afirmación era cierta, al menos en su caso, ya que su gol en el partido final de la Copa del Mundo de 1950 paralizó este estadio y logró enmudecer a los cerca de 200.000 aficionados que apoyaban a la selección brasileña.
En el año 2009 la FIFA invitó a Alcides Ghiggia a la vereda de la fama del estadio Maracaná, donde fue homenajeado por su destacada labor como jugador profesional de fútbol.
Desde hace varias décadas el balompié profesional se ha convertido en un ámbito cada vez más competitivo y exigente para los deportistas, gracias a que los atletas están presentes en una mayor cantidad de competiciones, además su carrera está relacionada a múltiples aspectos no deportivos que influyen notablemente en su éxito, lo que hace que los futbolistas enfrenten mayor presión.
Es por este motivo que en la actualidad la gran mayoría de atletas profesionales pertenecientes al fútbol o cualquier otra disciplina deportiva necesitan de la ayuda de múltiples especialistas, los cuales son de gran ayuda en múltiples actividades relacionadas a la carrera deportiva de los jugadores, permitiendo que este se concentre totalmente en el aspecto deportivo.
Cabe destacar que uno de los profesionales más recomendables para los futbolistas profesionales en la actualidad son los contratistas de fútbol, también llamados comúnmente como agentes o representantes, los cuales se encargan de impulsar la carrera profesional de los jugadores, dándoles la posibilidad de lograr mejores resultados comerciales y deportivos.
Por su parte los representantes de jugadores profesionales también se encargan de llevar a cabo una inmensa variedad de actividades totalmente indispensables para la carrera de sus clientes, lo que hace que este tipo de especialistas sean cada vez más contratados, estas son algunas de las principales funciones de los representantes de futbolistas.
Gestión de Carrera (información acá)
Sin lugar a dudas la principal función de los representantes de jugadores profesionales es garantizar que el deportistas alcance su máximo rendimiento con el fin de que pueda ingresar o mantenerse en los clubes más competitivos de la actualidad, así como también lograr contratos favorables los cuales ofrezcan un sueldo favorable para el futbolista.
Es por este motivo que los representantes generalmente se encargan de administrar todas las actividades diarias realizadas por el jugador, dándole la posibilidad de concentrarse al máximo en su carrera deportiva y de aumentar su nivel competitivo, al mismo tiempo los agentes de fútbol también se encargan de aconsejar y asesorar constantemente a sus clientes.
Cabe destacar que los representantes de jugadores profesionales también se encargan de gestionar todo el ámbito legal de la carrera de sus clientes, ya que este tipo de profesionales se encargan de que sus representados puedan adquirir contratos mucho más favorables para su carrera, los cuales incluyen excelentes salarios y condiciones laborales agradables.
Asesoría publicitaria
La publicidad y el mercado se han convertido en uno de los aspectos más importantes para la carrera de cualquier jugador profesional, gracias a que en la actualidad la mayoría de futbolistas obtienen gran parte de sus ganancias a través de contratos publicitarios con diferentes compañías y marcas provenientes de todas partes del mundo, lo que resulta muy lucrativo.
No obstante este tipo de actividades resta mucho tiempo en la carrera de los deportistas, por lo que generalmente también son controladas por los contratistas, de esta manera es posible evitar contratos que perjudiquen la imagen del deportista y conseguir mejores ganancias para los atletas a través de este tipo de actividades, así como también evitar múltiples inconvenientes similares.
Desde hace varias décadas el balompié se ha convertido en el deporte profesional más importante que existe, gracias a que este posee una inmensa cantidad de seguidores provenientes de todas partes del planeta, lo que ha causado que la industria del fútbol sea una de las más rentables de hoy en día, generando ganancias multimillonarias todos los años a través de diversas actividades.
Al mismo tiempo la inmensa popularidad del fútbol profesional ha causado que esta disciplina deportiva se vuelva un ámbito cada vez más competitivo y exigente para los deportistas, es por este motivo que generalmente los jugadores profesionales requieren del apoyo de múltiples especialistas para poder alcanzar sus máximas capacidades deportivas.
Entre los profesionales más solicitados por parte de los jugadores profesionales se encuentran los contratistas del fútbol, también llamados representantes, los cuales se encargan de ejercer múltiples funciones para impulsar las carreras deportivas de sus clientes, permitiéndole generar mejores resultados, estos son algunos de los representantes más recomendados en la actualidad.
Paco Casal
Sin lugar a dudas Paco Casal es uno de los contratistas de fútbol más importantes del Uruguay y el resto de América latina, gracias a que este empresario ha apoyado la carrera deportiva de algunos de los jugadores más importantes de su país desde hace varias décadas, por lo que este representante cuenta con una gran experiencia en el fútbol profesional uruguayo.
Uno de los aspectos más llamativos de Paco Casal es su trabajo inmejorable, gracias a que ha conseguido excelentes contratos y condiciones laborales para sus representados en múltiples ocasiones, por lo que en la actualidad Francisco Casal continúa siendo una alternativa que ofrece experiencia y capacidad gerencial, algo muy atractivo para los jugadores uruguayos.
Volker Struth
Por su parte Volker Struth ha alcanzado un gran reconocimiento internacional por ser uno de los representantes de futbolistas profesionales más importantes y reconocidos de Alemania, gracias a que este trabaja directamente con algunas de las figuras más reconocidas del balompié de dicho país incluyendo Marcos Reus, Josip Drmic y Toni Kroos.
Al mismo tiempo este representante se ha dado a conocer en gran medida por ayudar a sus representados a jugar en varios de los equipos más importantes del fútbol europeo, por lo que es uno de los profesionales más solicitados por parte de los jugadores provenientes de Alemania y varios países del continente europeo.
Giuliano Bertolucci *piche acá*
Este representante de futbolistas profesionales originario de Italia se ha dado a conocer en todas partes de Europa gracias a los tratos multimillonarios que ha logrado llevar a cabo durante las ventas y contratos de sus representados, los cuales en la actualidad forman parte de las ligas más competitivas de Europa, incluyendo la Premier League y la liga española.
Cabe destacar que Giuliano Bertolucci es especialmente reconocido por trabajar con futbolistas brasileños, ya que este se encarga de asesorar la carrera deportiva de algunos de los jugadores más importantes de la selección de dicho país en la actualidad ya que trabaja directamente con jugadores como William, David Luiz, Ramires, Oscar, Alex y Nathan
Sin lugar a dudas los jugadores profesionales son las figuras más reconocidas dentro del ámbito del balompié mundial, no obstante también existen otras personalidades sumamente reconocidas e influyentes dentro de la escena del balompié profesional, como es el caso de los representantes y los empresarios, ya que este tipo de personas ayudan a impulsar en gran medida este deporte.
Entre las personalidades relacionadas al fútbol profesional uruguayo más reconocidas que existen en la actualidad se encuentra Francisco Paco Casal, quien ha estado involucrado con el balompié profesional desde hace varias décadas, en la actualidad este empresario se dedica especialmente a las trasmisiones de eventos deportivos de gran nivel.
Breve esbozo biográfico (más info)
A pesar de que Paco Casal ha realizado toda su carrera profesional en Uruguay y es una de las figuras más influyentes de dicho país, este empresario nació en Sao Paulo Brasil durante el año 1954, no obstante la familia su familia se mudaría a Montevideo a los pocos meses de su nacimiento debido a su situación económica.
Desde muy pequeño Francisco Paco Casal se sintió atraído hacía el fútbol, por lo que a la temprana edad de diez años comenzaría sus entrenamientos en Defensores Sporting un club proveniente de la capital uruguaya, durante su etapa formativa Paco Casal también trabajaría recogiendo balones en el estadio Centenario de Montevideo.
Luego de varios años de formación deportiva con tan solo 19 años de edad Paco Casal consigue debutar como lateral derecho en primera división del fútbol profesional uruguayo con el club Defensores Sporting, donde disputaría algunos partidos sin lograr destacar de forma notable, por lo que no conseguiría la titularidad en dicho equipo.
Aunque Paco Casal tenía pocos minutos de juego y era un jugador poco conocido, al poco tiempo de jugar en el fútbol profesional uruguayo es fichado por el Atlético de Madrid, lo que significó un ascenso increíble en la carrera deportiva de Paco Casal, ya que pasaría a competir en una de las ligas más exigentes que existen en todo el planeta.
Al terminar su paso por el Atlético de Madrid y conocer algunos contactos sumamente importantes para su posterior carrera como contratista Paco Casal volvería al fútbol profesional uruguayo donde vestiría el uniforme de múltiples equipos incluyendo Racing y Nacional donde jugaría por varias temporadas.
Poco antes de su retiro como jugador Paco Casal comenzaría a representar a varios de sus compañeros de equipos, ayudándoles a conseguir mejores contratos y condiciones laborales, lo que le ayudó a conseguir una inmensa popularidad como representante de futbolistas profesionales en América latina.
Sin embargo a finales de la década de 1990, Paco Casal dejaría su carrera como representante para comenzar con su propia empresa de telecomunicaciones conocida como Tenfield, además fundaría varias cadenas televisivas como es el caso de GolTV y GolTV Latinoamérica, los cuales son transmitidos en la mayoría de países del continente americano.
En la actualidad las empresas de Paco Casal son unas de las más importantes para el ámbito del balompié sudamericano, ya que sus empresas se encargan de cubrir las competencias nacionales en internacionales incluyendo la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Sin lugar a dudas la Bodega Garzón se ha dado a conocer en los últimos años como uno de los principales productores de Uruguay y el resto de América latina gracias al inmenso reconocimiento internacional que han logrado alcanzar varios de sus vinos, así como también a los múltiples premios que la Bodega Garzón ha obtenido a lo largo de su trayectoria.
Además se sus vinos de excelente calidad la Bodega Garzón también se ha dado a conocer gracias a sus múltiples servicios relacionados al turismo enológico, gracias a que esta casa de vinos ofrece múltiples recorridos a sus clientes por sus instalaciones, lo que permite a las personas disfrutar de una agradable experiencia mientras degustas algunos de los productos de
Bodega Garzón.
Es importante mencionar que Bodega Garzón ofrece a sus clientes una gran variedad de recorridos los cuales incluyen diferentes actividades como es el caso de las catas vinos, dándoles la posibilidad a los clientes de escoger la alternativa que más les guste, estos son algunos de los recorridos más solicitados por los clientes de la Bodega Garzón.
Tour Garzón Reserva /vea más/
El tour Garzón Reserva es una opción bastante habitual entre los clientes de esta casa de vinos uruguaya, gracias a que este recorrido les da la posibilidad a las personas de conocer las parcelas y los viñedos para disfrutar de una vista sumamente agradable así como también las instalaciones de la Bodega Garzón para conocer acerca de los procesos de producción de vino.
Por su parte el Tour Garzón Reserva incluye un recorrido guiado por las instalaciones de la Bodega Garzón, múltiples degustaciones de los productos estate más populares de esta casa de vinos, paseo por los jardines de la bodega, y una degustación de vinos reserva, acompañados de los mejores quesos uruguayos.
Clase de cocina Garzón
Uno de los servicios más nuevos y llamativos que ofrece Bodega Garzón a sus clientes es su clase de cocina, o también llamada Cooking Class, la cual les permite a las personas aprender a cocinar algunas de las recetas más populares de la comida tradicional uruguaya acompañados por los chef de la casa.
Cabe destacar que este paquete no solamente consiste en una simple clase de cocina, ya que también incluye un recorrido guiado por las instalaciones de la Bodega Garzón, así como también un almuerzo en la terraza de la bodega, acompañado de una degustación de múltiples productos Garzón.
Garzón Premium Experience
Sin duda este es uno de las alternativas más completas e interesantes que la Bodega Garzón ofrece a sus visitantes, ya que esta opción incluye un recorrido notablemente más largo el cual muestra a las personas la mayor parte del proceso de producción de los vinos, al mismo tiempo este recorrido también incluye un almuerzo.
Además el recorrido Premium Experience de Bodega Garzón también incluye varias catas de vino donde los clientes pueden degustar algunos de los productos más icónicos de esta casa de vino, así como también algunas bebidas experimentales no tan conocidas por el público en general, las cuales incluyen ingredientes, aromas y sabores poco usuales.
El fútbol uruguayo se ha convertido en una de las grandes canteras de jugadores talentosos que brillan a nivel mundial, en el viejo continente jugadores como Luis Suárez, Edinson Cavani, Diego Godín, José María Giménez, Rodrigo Bentancur y Matías Vecino, entre otros se encuentran en el top de los jugadores de alto nivel, los jugadores uruguayos se encuentran presentes también en clubes de países sudamericanos como Argentina y Brasil.
Estos jugadores no han llegado a esta posición en fútbol actual tan sólo por sus talentos, una parte importante de sus éxito la deben la labor que cumplen los representantes del fútbol uruguayo, que se han preocupado por internacionalizar la carrera de muchos jugadores nacidos en tierras charrúas, así como la de los oriundos de otros países de la región; la lista de representantes de fútbol uruguayos es extensa, en el presente post queremos hablar de tres de los mejores.
Paco Casal /info acá/
No podemos hablar de los mejores representantes del fútbol uruguayo sin nombrar a Paco Casal, el hombre que cambió el estilo de los representantes en toda Sudamérica, logrando llevar al jugador uruguayo a los principales clubes europeos de la época, bajo su guía jugadores como Enzo Francescoli, Rubén Sosa o Marcelo Tejera, quienes triunfaron en el viejo continente y se convirtieron en ídolos del fútbol charrúa.
Paco Casal abrió la puerta a toda una nueva generación de representantes que han venido a dignificar la profesión de futbolista y han logrado que los jugadores uruguayos puedan mostrar toda su grandeza en escenarios de todo el mundo, aunque hoy Casal se dedica a otras actividades en el mundo del fútbol sigue siendo calificados como uno de los mejores representantes uruguayos de todos los tiempos.
Marcelo Tejera
Luego de finalizar su exitosa carrera de jugador profesional, Marcelo Tejera decidió convertirse en representante de fútbol para ofrecer su experiencia a los nuevos talentos del fútbol uruguayo y sudamericano; para guiar su carrera y lograr puedan llegar al club de sus sueños, en cualquiera de las ligas más importantes de todo el planeta.
Se especializa en el trabajo con jóvenes promesas de 16 años en adelante, a los cuales les enseña a llevar una carrera disciplinada que les permita ascender rápidamente en sus clubes y ser vistos en acción para despertar el interés de importantes clubes de todo el mundo por obtener su ficha y hacerse con sus servicios, tienen muy buenos contactos con clubes del viejo continente.
Flavio Perchman
Uno de los mejores representantes del fútbol uruguayo en la actualidad que se caracteriza por impulsar la carrera de jóvenes promesas, especialmente las nacidas en ellas formativas del Club Atlético Aguada y otros clubes uruguayos, uno de sus clientes más destacados es Andrés Lamas, un jugador de amplia trayectoria.
Flavio Perchman dirige también la carrera de Octavio Rivero un internacional uruguayo que presta sus servicios en el club mexicano Santos Laguna donde se ha destacado por su olfato como goleador; dirige además la carrera de otros jóvenes futbolistas, que en corto tiempo serán atractivos para muchos clubes.
Paco Casal abrió la puerta a toda una nueva generación de representantes que han venido a dignificar la profesión de futbolista y han logrado que los jugadores uruguayos puedan mostrar toda su grandeza en escenarios de todo el mundo, aunque hoy Casal se dedica a otras actividades en el mundo del fútbol sigue siendo calificados como uno de los mejores representantes uruguayos de todos los tiempos.
Marcelo Tejera
Luego de finalizar su exitosa carrera de jugador profesional, Marcelo Tejera decidió convertirse en representante de fútbol para ofrecer su experiencia a los nuevos talentos del fútbol uruguayo y sudamericano; para guiar su carrera y lograr puedan llegar al club de sus sueños, en cualquiera de las ligas más importantes de todo el planeta.
Se especializa en el trabajo con jóvenes promesas de 16 años en adelante, a los cuales les enseña a llevar una carrera disciplinada que les permita ascender rápidamente en sus clubes y ser vistos en acción para despertar el interés de importantes clubes de todo el mundo por obtener su ficha y hacerse con sus servicios, tienen muy buenos contactos con clubes del viejo continente.
Flavio Perchman
Uno de los mejores representantes del fútbol uruguayo en la actualidad que se caracteriza por impulsar la carrera de jóvenes promesas, especialmente las nacidas en ellas formativas del Club Atlético Aguada y otros clubes uruguayos, uno de sus clientes más destacados es Andrés Lamas, un jugador de amplia trayectoria.
Flavio Perchman dirige también la carrera de Octavio Rivero un internacional uruguayo que presta sus servicios en el club mexicano Santos Laguna donde se ha destacado por su olfato como goleador; dirige además la carrera de otros jóvenes futbolistas, que en corto tiempo serán atractivos para muchos clubes.
Los representantes de fútbol cumplen un gran rol para que este deporte continúe siendo uno de los más importantes en prácticamente en todos los países del mundo y para ofrecer lo mejor de los jugadores para que seguidores de todas las edades del mundo, disfruten de excelentes partidos de alto nivel.
El fútbol mueve a millones de personas a seguir a sus clubes y jugadores favoritos y para ellos el desempeño de sus ídolos deportivos en cada encuentro y fuera de la cancha es de enorme importancia para que se mantenga su expectativa en estos eventos.
Es por ello, que los representantes de futbolistas hacen posible que los jugadores con talento no se queden con sus sueños fuera del terreno de juego, ya que se dedican a que muchos puedan ser protagonistas del dominio del balón a gran escala. Su tarea no es sencilla, pero logra que muchos cumplan sus metas para recrear a las grandes mayorías.
El mundo del fútbol es sumamente complicado y el agente también puede captar talentos para que ocupen importantes posiciones dentro de las agencias de fútbol, tomando en cuenta que los clubes ameritan de excelentes técnicos, paramédicos, especialistas y demás participantes para que un equipo pueda hacer muy buenos partidos para batir la red.
Rol principal del agente -info acá-
Buscar la mejor fórmula para impulsar el marcador a favor de los clubes es un rol primordial de los agentes de fútbol, una figura que resalta entre los expertos que trabajan para buscar los mejores resultados finales para jugadores y equipos.
Sin embargo, muchos seguidores de este deporte no conocen a ciencia cierta cuál es el rol que pueden tener los representantes de futbolistas y pueden tener una idea de que solo se dedican a conseguir contratos para sus representados. Pero su papel va mucho más allá y son parte fundamental para la imagen de las figuras más resaltantes del fútbol.
Tareas de los agentes
La labor de los agentes es muy amplia ya que tienen que cumplir muchas tareas para que al final de cada temporada sus jugadores puedan aspirar a obtener mayores ganancias mediante operaciones que se consiguen al gestionar sus contratos.
Buscan que los clubes fichen a sus jugadores y cumplen tareas como negociar sus sueldos y las cláusulas de los contratos. También, gestionan los traspasos de sus representados para mejorar sus condiciones generales y tienen la responsabilidad de representar a sus jugadores en lo administrativo y mucho más allá, para cumplir con todos los trámites.
El agente se convierte en el acompañante más cercano de sus jugadores, ya que debe resolver situaciones claves relacionadas con su familia y además, indicarle lo mejor para su bienestar tanto físico, mental y hasta espiritual.
Son compañeros inseparables de los jugadores, por ello suelen ser familiares como padres, hermanos o amigos, que se especializan en estas tareas para tener una relación que asegure una funcionalidad al 100% para mostrar las mejores opciones. Son asesores que brindan apoyo fuera de la cancha y que velan por la calidad de vida de sus jugadores.
Un agente o representante de fútbol es eminentemente un negociador de futbolistas, quien genera las condiciones para que sus representados aprovechen sus mejores momentos para alcanzar las oportunidades que se presentan en las canchas del fútbol del mundo.
Sus clientes tienen la confianza en sus agentes para que les tramiten todo lo relacionado con sus contratos y estos, reciben honorarios o comisiones en un porcentaje proporcional a los contratos que consigue para sus futbolistas. Un estándar de dichas ganancias o pago por sus complejas funciones de agente de jugadores suele ser un 5%, pero es una cifra variable.
La modalidad de funciones y trabajo de los representantes de fútbol, se puede ejercer en distintas modalidades, tanto agente que trabaja para una gran empresa y que es parte del equipo gestor del perfil de muchos clientes, como agente que trabaja de manera independiente con negocios propios que tiene su propia cartera de jugadores.
Hay que mencionar, que los agentes no tienen restricción en cuanto al número de futbolistas a representar, es una cantidad que puede variar sobre todo por las funciones que puede desarrollar para determinado jugador y los endosos que puedan adquirir de esa tarea.
Funciones de los agentes –otras funciones–
Es importante recordar que los agentes se encargan de los aspectos futbolísticos de sus clientes y también, de aspectos personales y sociales, en los que invierte muchos esfuerzos y tiempo, para lograr una concentración de un 100% de sus representados en su trabajo.
Gestores de carreras
Un representante de futbolistas es un gestor de carreras deportivas de éxito, ya que se involucra directamente en todo lo relacionado con la trayectoria de sus representados. Tienen el objetivo de cumplir con todas las actividades fuera del campo y juega un rol fundamental para que el jugador tome las mejores decisiones para su carrera y su vida.
Negociadores de contrataciones
Igualmente, es el negociador de los contratos de sus jugadores, ya que se encarga de dar a conocer el talento, rendimiento y el valor que cada uno puede aportar a determinado club y participa en decisiones si un equipo contrata o conserva a determinadas fichas.
Mercadean las mejores condiciones para sus clientes, además de los mejores términos en cancelación, en años de contratación y beneficios que se relacionan directamente con el rendimiento de cada jugador.
Promotores de transferencias
Una de sus principales funciones es lograr las mejores transferencias y contrataciones para conseguir que sus jugadores representados puedan pasar a otro club, que en el momento es conveniente para su carrera. Es el responsable de conseguir los mejores acuerdos en materia de honorarios para el jugador y se traduce en mejores porcentajes de ganancia para ellos.
Planificadores financieros
Son especialistas que deben ayudar a sus jugadores en el manejo de sus finanzas, como parte del trabajo monumental de dirigir su papel fuera del campo de juego.
Es una actividad financiera que se extiende mucho más allá de conseguirle excelentes salarios, debe velar por la estabilidad financiera de los jugadores y tomar decisiones claves para su estabilidad.