Un gran ejemplo del gran negocio que representan los derechos de transmisión de los partidos de fútbol en Sudamérica, es la Copa América 2019, la cual vendió sus derechos para todo el mundo.
La Copa América 2019 celebrada en Brasil seleccionó los canales que transmitirán en vivo este torneo internacional, el más antiguo del mundo que tiene cinco sedes activas donde arrancó con un partido en el estadio Morumbì de la ciudad de Sao Paulo. Mientras que la selección anfitriona y el equipo de Venezuela fueron los primeros clasificados por el Grupo.
El torneo por la transmisión en vivo del calendario de los partidos de la Copa América Brasil 2019 se vivió tras cámara y los canales ganadores cuentan con los derechos para transmitir hasta su clausura del domingo 7 de julio.
En ese sentido, los canales seleccionados en la concesión de los derechos de transmisión en vivo de la Copa América 2019 en Ecuador fueron Teleamazonas con señal abierta y DIRECTV Sport Ecuador por los canales 610, 612, 1610 y 1612l con señal privada, con la potestad de transmitir todos los partidos de la disputa en el territorio ecuatoriano.
En Colombia los canales que se ganaron el derecho de pasar los partidos de la Copa América 2019, fueron Caracol Televisión, Win Sport, RCN TV, DIRECTV Sport como medios que se encargan de dar seguimiento profesional a las incidencias de este importante torneo.
Mientras que en México las empresas de televisión que pasarán este torneo esperado por todos los aficionados de Sudamérica son Televisa Deportes, SKY HD y TV Azteca que tendrán el privilegio de hacer llegar en su señal la Copa América a los mexicanos amantes del fútbol.
Los canales TyC Sport, DIRECTV y la TV Pública transmitirán la Copa América 2019 en territorio argentino que se caracteriza por su gran fanaticada futbolera que no se despega de la señal televisiva de este torneo de fútbol que se disputa entre doce selecciones que se enfrentan en la cancha por el principal campeonato continental.
La cadena DIRECTV Sport es la responsable de llevar este torneo por países como Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Por su parte, en Venezuela la Copa América 2019 es transmitida por los canales ABC en señal privada y por Tves en señal abierta.
Transmisión vía online –conozca más–
Es interesante comentar que en España hubo grandes expectativas por cuál canal transmitiría este torneo, hasta poco antes de su inauguración y felizmente los aficionados contarán con el servicio global de Streaming DAZN que emite su señal por Internet.
Esta señal digital permite que este torneo con señal en vivo en todo el mundo, llegue a España para que los aficionados al balompié en territorio español, puedan disfrutar la Copa América 2019 en su móvil, su SmartTV o desde sus ordenadores o computadoras. Es una ventaja para ver a ídolos de España, como Lionel Messi y James Rodríguez en acción.
Gracias a la conexión Internet los aficionados a la Copa América pueden disfrutar de su versión 2019, desde las plataformas de los canales que poseen los derechos de transmisión como DIRECTV y otros.
Es preciso tanto empresas como personas cumplan con el pago de los tributos, esta es una ley en la mayoría de países y representa un aspecto de enorme importancia. Al mismo tiempo puede ser un tanto complejo debido a que hace falta realizar ciertos cálculos y las cifras o montos resultantes deben ser siempre exactos.
Para ello es posible contar con ciertas herramientas como el tax program, es decir instrumentos que permitan facilitar dichos cálculos. Ahora bien, el tax program es un software de cumplimiento tributario, así que está diseñado para realizar los cálculos automáticamente, incluso puede cumplir con otras tareas relacionadas, facilitando considerablemente el trabajo y garantizando el cumplimiento de las normativas tributarias.
Garantía de resultados precisos y actualización –mas información–
Al tratarse de un software, los resultados que arroja son exactos, allí no existen errores o equivocaciones como podría suceder con los cálculos hechos de forma manual y esta es una ventaja extraordinaria, incluso puede reflejarse en el ahorro de tiempo, pudiendo enfocarse en otras actividades importantes.
Esto se suma también a las demás tareas que este tipo de software puede llevar a cabo, facilitando todo el trabajo implicado con el pago de la tributación.
Por otra parte, este de cumplimiento tributario representa varias y diferentes opciones, ya que se mantienen en constante evolución gracias a los avances tecnológicos, incluso se pueden tener software completamente personalizados, así que es posible hallar siempre uno que se ajuste a las necesidades particulares de cada empresa por ejemplo.
¿Existen varios tipos de tax program?
Según el tipo de tributo que se requiera cancelar, siendo este directo e indirecto, es posible contar con varios tipos se software. Para comenzar, el software de cumplimiento tributario directo permite el cálculo de aquellos impuestos que las personas jurídicas o naturales pagan de forma directa al estado o al gobierno acompañado de una declaración de impuestos.
Este tipo de software suele ser más sencillo, algunos ejemplos son las calculadores de impuestos, también los software corporativos y realizan el cálculo de los tributos más básicos, entre otras acciones como manejar el libro mayor general, administrar el efectivo, las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar, los activos fijos, entre otros elementos relacionados.
Cabe destacar, los impuestos directo son Impuesto sobre donaciones, impuesto a las empresas, impuesto sobre la renta, impuesto de transferencia y el impuesto al patrimonio.
Por otro lado, el software de cumplimiento tributario indirecto suele caracterizarse por incluir módulos separados para cada impuesto a calcular, los cuales son más complejos y son cancelados por medio de un intermediario.
Por ejemplo, una persona al realizar una compra es el contribuyente y la tienda el intermediario, esta es quien debe enviar al estado el recaudo del tributo y presentar la respectiva declaración.
Entre estos impuestos se encuentran Impuesto a los bienes y servicios, impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto a las ventas. En síntesis, el tax program es una de las herramientas con las que toda empresa debe contar para facilitar y cumplir el pago de los respectivos impuestos.
Cuando se trata de buscar el progreso, alcanzar un gran nivel de desarrollo y evolucionar, las empresas deben apostar por las relaciones comerciales a nivel internacional, es decir, ingresar en mercados extranjeros y mantener interacciones en este escenario.
Pero también es preciso velar porque se lleven a cabo según las normas y requisitos legales correspondientes, allí es donde destaca el papel de la tributación internacional.
¿De qué se trata la tributación internacional? /info acá/
La tributación internacional también es llamada fiscalidad internacional y es una rama derivada del derecho tributario o el derecho fiscal, en este sentido tiene que ver con todo el conjunto de reglas jurídicas que regulan los impuestos en el escenario tanto de las relaciones públicas como las privadas y en el ámbito personal y empresarial entre varios países.
Cabe destacar, la tributación internacional se aplica a todos los impuestos por ejemplo, el impuesto a la renta, al consumo, al valor agregado, entre otros. Además, para que la tributación internacional sea necesaria debe haber algún elemento internacional, por ejemplo empresas que no sean residentes, que no estén domiciliadas o que pertenezcan a otro país.
Las bases de la tributación internacional
La tributación internacional se enfoca en que las inversiones empresariales se desarrollen con las condiciones correctas, siempre bajo el cumplimiento de las normativas y que al mismo tiempo puedan contribuir al el desarrollo del país en el que realiza sus actividades y para resto responde a ciertas bases o principios, estos son:
- Residencia: establece que el impuesto a la renta debe ser pagado en la nación en la que labora la respectiva empresa o en el que se haya constituido o donde se encuentre su residencia.
- Fuente: este busca que las empresas cancelen el impuesto a la renta exactamente en el país en el que laboran y obtienen sus ingresos sin importar que su residencia no se encuentre allí mismo.
- Equilibrio: esta base se centra en garantizar que todos los impuestos se distribuyan de forma equilibrada y justa, esto también busca que los mayores porcentajes de los ingresos que obtienen producto de todas sus inversiones dentro del país en el que fueron producidos.
- Neutralidad: esta base busca que la tributación internacional apoye siempre a las empresas, pero jamás represente una regla autoritaria cuando estas deban decidir el lugar en el que les conviene invertir. En suma, busca que cada país apoye todo el conjunto de las inversiones que resulten realmente positivas y den a cada empresa el apoyo de manera equilibrada, es decir, garanticen a todas, igualdad de condiciones.
- Prevención: la tributación internacional debe ser garantizada, así que uno de sus principios es trabajar para impedir la evasión fiscal valiéndose de cualquier vacío legal.
- Relaciones comerciales de provecho: la tributación también busca promover este tipo de interacciones, haciendo uso de las leyes que acentúan la responsabilidad de cada país para estimular y dar apoyo a las inversiones, especialmente cuando estas se acompañan de la generación de empleos y son capaces de promover el progreso.
La economía es una de las áreas de mayor relevancia y esto es a nivel internacional, todos los países deben procurar que este sector represente un panorama realmente positivo y beneficioso, de lo contrario, sería imposible asegurar su desarrollo y evolución.
Asimismo, merece la mayor atención todo lo que tiene que ver con las interacciones económicas con otros países, este es un rasgo fundamental.
Por ello conviene contar con medidas e incluso organismos que puedan regular, controlar y vigilar todo lo que esto representa, por ejemplo la Cámara de comercio Uruguay Países Nórdicos, se trata de una entidad integrada tanto por Uruguay así como por Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca.
Ahora bien, esta cámara pone en práctica diversas acciones para garantizar el mejor desarrollo en todo lo que tiene que ver con las relaciones comerciales dentro del Uruguay y de este con los respectivos países, siempre orientada a lograr que todos reciban los beneficios esperados.
En este sentido, se enfoca en lograr un panorama realmente favorable para las exportaciones y el comercio exterior y son las conexiones su principal herramienta.
De hecho, tiene como misión lograr relaciones comerciales, económicas y culturales entre Uruguay y los países nórdicos, junto a esto persigue poder lograr inversiones productivas sustentables dentro del Uruguay e impulsar la exportación desde Uruguay a los países nórdicos.
Acciones de la cámara de comercio Uruguay Países Nórdicos
Esta cámara tiene un conjunto realmente variado de actividades que debe llevar a cabo con el objetivo de garantizar su meta final, estas son:
● Dar el apoyo y soporte necesario a todas las empresas, tanto uruguayas como de las naciones nórdicas para conducirlas hasta las más decisiones convenientes en cuanto a su inversión, exportación e importación.
● Hacer llegar a sus miembros información actualizada en materia económica que les permita beneficiar sus actividades.
● Establecer conexiones y contactos de negocios que permitan garantizar el intercambio comercial.
● Aportar asesoría para ingresar a mercados nuevos y realizar los mejores procesos para la importación y exportación.
● Dar informes de análisis del escenario macroeconómico y regulatorio.
● Velar por el bienestar de todos los países que la integran, apoyando cada una de sus acciones económicas.
● Proyectar la imagen y dar promoción a las relaciones públicas.
● Organizar eventos en los que el centro de atención sean temas relevantes como la política y la economía y así beneficiar cada uno de sus pasos.
¿Qué implica ser socio de la Cámara de comercio Uruguay Países Nórdicos? /info acá/
Quienes forman parte de esta entidad, pasan a ser de inmediato empresas con todo el apoyo y respaldo necesario para proteger sus actividades económicas e impulsarlas al máximo nivel, pueden disfrutar de un proceso al respecto, con el acompañamiento respectivo.
Es decir, todos sus derechos e intereses son defendidos y garantizados, incluso el apoyo por parte de esta entidad va más allá, pues hace lo necesario para crear vínculos y relaciones provechosas entre varias empresas, también pueden publicar sus artículos en el sitio web de la cámara e ingresar a sus seminarios y conferencias privados, entre otros.
La mayoría de las actividades relacionadas por las empresas y personas particulares suelen estar relacionadas al derecho y las leyes, es por este motivo que los trabajos llevados a cabo por los abogados han sido uno de los más solicitados en casi todos los países del mundo desde hace varías, lo que los convierte en uno de los profesionales más recomendados.
Es importante mencionar que los abogados son capaces de realizar una amplia variedad de servicios diferentes, permitiendo a sus clientes llevar a cabo múltiples procedimientos legales de una forma más cómoda y efectiva, lo que hace que el trabajo de este tipo de profesionales sea indispensable para el funcionamiento de la mayoría de empresas e instituciones.
Lamentablemente los servicios realizados por los abogados tradicionales no son eficaces en todos los casos, ya que como el derecho es un ámbito muy extenso, este tipo de profesionales sólo suele especializarse en una de sus modalidades, de esta manera las personas deben buscar el abogado adecuado dependiendo del caso que necesiten resolver.
En la actualidad una de las mejores alternativas tanto para las empresas como para los clientes particulares son los estudios jurídicos, gracias a que este tipo de empresas se caracterizan por incluir grupos de trabajo interdisciplinario, los cuales cuentan con especialistas de todas las ramas del derecho, garantizando así los mejores resultados para sus clientes.
Al mismo tiempo los estudios jurídicos también han obtenido un gran reconocimiento a nivel internacional gracias a que los especialistas que integran los equipos multidisciplinarios de este tipo de instituciones trabajan de forma conjunta y cooperativa, dándoles la posibilidad a sus clientes de resolver cualquier caso en el menor tiempo posible.
Una de las principales ventajas de este tipo de instituciones es su gran versatilidad, ya que estas suelen ofrecer múltiples servicios relacionados al derecho, incluso muchos estudios jurídicos incluso ofrecen otro tipo de servicios, gracias a que cuentan con especialistas en algunas áreas como la contaduría y la administración, estos son algunos de los servicios más solicitados.
Representación legal -informece acá-
Entre los servicios más solicitados por parte de los clientes de los estudios jurídicos se encuentra la representación legal, el cual es muy favorable para cualquier cliente, este tipo de servicios consiste en llevar a cabo diferentes procedimientos legales en nombre de una empresa o persona particular, lo que resulta ideal al momento de resolver casos muy complejos.
Negociación
Por su parte los estudios de abogados también pueden ser de gran ayuda al momento de llevar a cabo cualquier actividad comercial, ya que una de sus funciones más habituales es ser mediadores en todo tipo de negocios, lo que permite a sus clientes realizar tratos favorables con cualquier empresa o persona.
Redacción de documentos
Cabe destacar que la mayoría de actividades legales requieren de un documento o escrito que deje constancia, para que este sea totalmente valedero, es por esta razón que uno de los servicios más habituales de los estudios de abogados es la redacción de documentos como es el caso de actas, normativas internas y constancias.
Al escoger una silla de bebé para el auto hay que tener especial cuidado a los detalles importantes, se trata de uno de los artículos de paseos para bebés más usados, pero necesita brindar un mayor nivel de seguridad y confort, ya que debe ser capaz de brindar protección al pequeño ante cualquier accidente que pueda ocurrir; vale recordar que un golpe por pequeño que sea puede ser muy fuerte para un bebé.
Por lo que no hay que tomar a la ligera la selección de la silla de bebé para el auto y el recomendable tenerla con antelación, para que luego que nazca el bebé pueda ir cómodo y seguro cuando tengamos que llevarlo en el auto.
La función de la silla es garantizar que el bebé vaya seguro en el auto, por lo que en muchos países su uso es obligatorio, los estudios realizados han comprobado que reduce hasta en un 70% el riesgo de muerte en accidentes de tránsito de los bebés y en más de un 50 % el riesgo en niños con edades entre 4 y 7 años.
Además, debe ofrecer el suficiente confort para que el bebé pueda descansar y no esté sujeto a situaciones estresantes durante el trayecto; también hay que considerar que el montaje y ajuste de la silla sea práctico , es decir nos resulte sencillo y cómodo, ya que nosotros como padres somos los que vamos a tener que realizar esta tarea de manera cotidiana.
Actualmente se pueden encontrar 5 tipos de sillas de bebé para auto que estén homologadas en diversos países, para escoger el tipo más adecuado, no se debe fijar en la edad del niño sino en su peso, ya que el tipo de silla va a depender del peso que pueda soportar; veamos la clasificación.
● Tipo 0 para bebés que no superen los 10 kg de peso.
● Tipo 0+ para bebés con un peso de hasta 15 kg.
● Tipo 1 para niños con peso entre 9 y 18 kg.
● Tipo 2 para niños con un peso de hasta 25 kg.
● Tipo 3 para niños con peso entre 22 y 36 kg.
Sillas de bebé con sistemas más seguros -más información-
Actualmente a nivel internacional se considera como más seguros a los sistemas Isofix y Latch, ya que permiten una excelente sujeción que evita que la silla para bebé se mueva en caso de sufrir un accidente de tránsito;
El Isofix es un sistema europeo mediante el cual se conecta la silla a un componente que se ubica en el asiento trasero junto al apoyacabezas, lo que impide que la silla pueda volcarse.
El sistema Latch, de uso obligatorio en los Estados Unidos desde hace casi dos décadas, cuenta con un gancho metálico flexible y una correa que permiten que la silla para bebé se pueda conectar en la parte superior del asiento del auto.
Vale recordar que independientemente del sistema de silla de bebé para auto seleccionado, esta debe ser colocada en en los asientos traseros del auto, se recomienda para mayor seguridad sea instalada en el área central.
Nada mejor que poder disfrutar del aroma, el cuerpo y el sabor de un buen vino y entre los mejores espacios para hacerlo realidad se encuentran las bodegas en Uruguay, estas son espacios que merecen ser destacados, cada vez que se habla de su tradición vitivinícola.
Estas bodegas no representan sólo un lugar de producción, son realmente mucho más que eso, pues son el centro de la cultura del vino uruguayo e incluso, también del turismo, pues han desarrollado una muy interesante propuesta al respecto.
¿Cómo surgieron las bodegas en Uruguay? -info acá-
Su nacimiento estuvo en manos de los inmigrantes europeos durante la segunda década del siglo XIX, durante dicha década llegaron a Uruguay conocedores de la actividad vitivinícola provenientes de países como Francia, Italia y España, con su experiencia dieron lugar a la producción de esta famosa bebida y con ello al establecimiento de innumerables bodegas, muchas de ellas aun de pie alrededor de toda la geografía nacional.
Es muchas ocasiones estas bodegas han pasado de generación en generación, han sido el tesoro y el patrimonio de familias que año tras año se mantienen en esta actividad llevando al más alto nivel el nombre del país dentro del sector.
Como resultado, las bodegas uruguayas tienen raíces en la tradición europea, la cual se arraigó de manera sólida en las propias tradiciones del país, siendo en la actualidad una actividad propia de su cultura.
Además, estas bodegas se han ajustado a las necesidades de la actualidad, incorporando procesos tecnológicos actualizados, sin embargo conservan las tradiciones de sus antepasados, siendo esta una mezcla excepcional.
Rasgos más importantes de las bodegas en Uruguay
Estas bodegas son espacios todos completamente diferentes, cada uno de ellos es un espacio realmente especial, aunque hay ciertos rasgos que les caracterizan a todas, entre estos:
● Poseen viñedos de gran tamaño, en la mayoría de los casos hectáreas espectaculares que representan paisajes de gran belleza natural, incluso con microclimas y suelos diversos dentro de ellos.
● Producen varias líneas cada una con diferentes tipos de vinos, pero todos de un alto nivel de calidad y reconocidos a nivel internacional, son productos de exportación muy apreciados.
● Estas bodegas han sido galardonadas en varias ocasiones con diversas premiaciones por parte de importantes organizaciones del sector a nivel internacional.
● Junto a sus viñedos, cuentan con espacios diversos y muy versátiles, por ejemplo suelen incluir hermosas casas coloniales, restaurantes elegantes y lujosos, completos salones de usos múltiples y salones de eventos estupendos, así que se trata de complejos con una infraestructura increíble y gracias a ello es que han desarrollado el turismo enológico.
Las bodegas en Uruguay y el turismo
Tal es la importancia de estas bodegas y el valor que tiene la tradición vitivinícola en Uruguay, que se ha desarrollado el turismo enológico, es decir, estas bodegas han abierto sus espacios para introducir al público al mundo del vino y a disfrutar todo lo que esto representa.
Para ello, ofrecen visitas guiadas a todos sus espacios, viñedos y áreas de fabricación, también permiten la cata de los vinos, probar sus obras gastronómicas en sus restaurantes, alquilan varios de sus espacios para la realización de eventos privados, también paseos, clases de cocina, exposiciones, entre otros.
Sin duda alguna las sociedades anónimas se han convertido en una de las asociaciones comerciales más favorables y recomendadas para los emprendedores que desean fundar sus propias compañías y cuentan con un capital considerable, al mismo tiempo este tipo de sociedades también ofrece a sus usuarios una amplia variedad de beneficios.
Al igual que las demás sociedades comerciales, las sociedades anónimas permiten a las empresas y negocios pertenecientes a cualquier sector de la industria llevar todas sus actividades y funciones a cabo de una manera totalmente legal, cabe destacar que este tipo de asociaciones es controlado y regulado por la ley de sociedades comerciales y otras entidades más.
¿Por qué crear una sociedad anónima en Uruguay? más info
Existen múltiples motivos para abrir una asociación mercantil de esta categoría, para comenzar estas garantizan a sus socios una independencia total con el capital de la empresa, lo que quiere decir que sus responsabilidades se ajustan específicamente al capital que cada uno de los socios haya aportado a la empresa.
Lo que quiere decir que los socios que integran este tipo de asociaciones mercantiles no están obligados a pagar con su patrimonio social o personal cualquier deuda que haya adquirido la empresa, de esta manera los socios pueden mantener todo su capital y sus bienes sin importar los resultados obtenidos por la empresa.
Es importante mencionar que las empresas que pertenecen a este tipo de asociaciones también reciben múltiples beneficios relacionados a los impuestos de las transmisiones patrimoniales, así como también a los procedimientos legales que deban ser documentados, lo que les permite ahorrar mucho tiempo y dinero a este tipo de instituciones.
Por otro lado es importante mencionar que las sociedades anónimas pueden ser registradas sin necesidad de que los socios cuenten con el 100% del capital social estipulado, ya que estas pueden ser creadas con el 50% de dicha cantidad, no obstante la empresa debe alcanzar el capital especificado en un plazo menor a dos años.
Al mismo tiempo las asociaciones anónimas en Uruguay también se han dado a conocer por ser bastante flexibles, una de sus características más llamativas es que estas permiten que los ciudadanos uruguayos y extranjeros sean socios, incluso no es necesario residir dentro del territorio nacional uruguayo para poder ser socio o inversionista de una compañía.
¿A qué tipos de empresas favorece las sociedades anónimas?
Gracias a las características tan marcadas de este tipo de asociaciones, estas solamente son recomendables para cierta clase de empresas o negocios, gracias a que estos deben contar con ciertos requisitos específicos para poder crear y registrar una asociación anónima de forma adecuada.
Cabe destacar que el capital mínimo con el que debe contar una empresa en Uruguay para poder ser registrada como una sociedad autónoma es de 18 millones de pesos, por otro lado el número mínimo de socios de la compañía es de dos inversionistas, los cuales deben contar por lo menos con el 25% del capital social cada uno.
Es por este motivo que este tipo de asociaciones mercantiles son especialmente recomendables para las empresas de gran tamaño como es el caso de centros comerciales, clínicas o supermercados, los cuales requieren de un gran nivel de inversión para poder funcionar.
Atraer clientes y luego obtener su fidelidad es una de las principales metas de toda empresa, pero es también una de las más complejas, pues requiere un conjunto de acciones para poder lograrlo y con los mejores resultados.
En este sentido, lo mejor es contar con ayuda profesional y Positive Agency tiene todo para ofrecerla.
Positive Agency es una agencia de marketing y estrategia digital, cuya sede se encuentra en Lima Perú, aunque también tienen sede en Colombia, se trata de una empresa con 10 años de experiencia en el sector, sus conocimientos y trayectoria hacen que pueda ofrecer las mejores soluciones a cada uno de sus clientes, esto también se debe a:
● Equipo de trabajo: está conformado por el mejor panel de profesionales, dueños de una gran creatividad.
● Método de trabajo: siempre llevan a cabo un proceso de investigación y observación, junto al análisis digital y su estilo de trabajo Positive es parte de su esencia y lo que les identifica.
● Innovación: esta agencia siempre explora nuevos campos y posibilidades, la innovación es una constante en su trabajo, siempre utilizan nuevas estrategias y esto también representa una fuente de inspiración para continuar trabajando.
● Excelencia: todo lo que hacen alcanza el mejor nivel de calidad, además de que han sabido muy bien estar vigentes a través del tiempo, esto se debe a que hacen justo lo que más les gusta, todo esto le lleva a Positiva Agency a ser verdaderos expertos atendiendo todas las necesidades de comunicación.
¿Qué ofrece Positive Agency? info del tema aquí
Los servicios de esta agencia están muy bien definidos, se dividen en varias áreas para poder siempre ofrecer soluciones a la medida de cada uno de sus clientes, estas son:
● Marketing Digital: a través de este servicio logra que la marca no sólo tenga presencia online, sino que sea recordada, cambiando mentes y logrando conexiones. Comprende SEO, SEM, marketing de contenido, diseño web, analítica digital, generación de leads estrategia digital, community management, email marketing y plan de medios digitales.
● Producción Audiovisual: partiendo de que las personas recuerdan más cuando reciben un mensaje a través de un video, le ofrece lo necesario para poder contar historias interesantes a través de ellos, así que le da play a las ideas de sus clientes. tiene que ver con videos 360°, videos para redes sociales, spots publicitarios, videos institucionales, banners para TV, series web, animación 2D y live streaming.
● Branding Corporativo: se centra en construir la mejor imagen para sus clientes, logos y demás aspectos relacionados que le permitan conectar con el consumidor, en este caso se incluye la creación de marca e imagen corporativa y la fotografía publicitaria.
Entre otras cosas, la agencia también proporciona Pmatrix, el cual se centra en la analítica digital a través de reportes ejecutivos y tableros de control, siempre de manera personalizada y automatizado, las 24 horas y los 365 días del año, ahorrando tiempo, junto a la disponibilidad de acceder adaptaciones para móviles y finalmente contar con las métricas necesarias, además de que Positiva Agency también utiliza Facebook Ads y Google Ads.
Todas las empresas necesitan pertenecer al mundo online, de lo contrario sería casi imposible puedan alcanzar sus objetivos y lograr su metas, comenzando por la captación de clientes por mencionar un ejemplo.
Pero no se trata solo de estar presente allí, es preciso desenvolverse de manera exitosa y para ello se debe realizar un nutrido conjunto de acciones junto a la toma de importantes decisiones y esto no resulta simple, pero para ello pueden apostar por las agencias de marketing digital, las cuales son expertas al respecto, es decir, en el uso de todas las estrategias de comercialización en el campo online. En este sentido, su trabajo consiste en:
● Analizan datos: saben cómo interpretar información importante relacionada con la presencia de la marca en la web, los patrones de comportamiento de los usuarios en cuanto al sitio web, entre otros. A partir de este análisis de información recomiendan la toma de decisiones y pasos a seguir.
● Estudian la competencia: estudian las plataformas en las que la marca hace vida y busca garantizar su interacción con el público. También indaga en cuanto a la competencia para definir cómo superarla y ofrecer algo innovador que no se encuentre en el mercado y pueda atraer al cliente.
● Diseñan el contenido: desarrolla el contenido que realmente interesa al usuario y que da respuesta a sus necesidades, así que se encarga de definir el tema o contenido específico y los mejores formatos para publicarlo.
● Gestionan el sitio web: También se encargan de organizar lo necesario para ofrecer un adecuado sitio web, incluso lo actualizan y también gestionan cualquier posible aplicación.
● Gestionan las redes sociales: allí gestionan el perfil de la empresa, organizan comunidades en torno a la marca y se encargan de su organización diaria.
● Producen leads: se encargan de que la inversión en cuanto a los anuncios sea la mejor, garantizan el uso correcto de los recursos económicos de la empresa.
● Cuidan los clientes y las relaciones de negocio: los clientes merecen toda la atención, es preciso responder a sus preguntas y aclarar sus dudas para que tengan la mejor percepción de la empresa o marca y las agencias de marketing de contenidos se hacen cargo de ello.
Igualmente, se encargan de organizar concursos y promociones y de estudiar el nivel de conexión o interés que tienen los clientes en cuanto a la empresa y también realizan el E-mail Marketing según las necesidades de marca y clientes.
● Realizan auditorías: también forma parte de su trabajo el estudio del impacto de las estrategias aplicadas, con el objetivo de determinar cualquier posible debilidad y solventarla.
Es importante precisar, el trabajo de las agencias de marketing digital es integral, ellas están presentes e intervienen durante todo el proceso, desde el inicio creando estrategias, pasando por su aplicación, hasta el final que se consolidan las ventas y se logran los objetivos.
De cualquier manera, el trabajo de estas agencias tiene una importancia vital para toda empresa, representan la mejor forma de garantizar el éxito dentro del universo virtual.
Ver más del tema