Cómo armar tu plan a medida en Banmedica: Cuida tu salud
Banmedica es una de las Isapre de mayor relevancia, ocupa una posición líder en el sector de la salud. Es de las empresas con mayor experiencia, con una trayectoria que supera los 30 años, durante este tiempo ha estado atendiendo cientos de beneficiarios con el mayor nivel de calidad, un servicio de primera.
Para también ser beneficiario, es importante saber cómo armar un plan a la medida. Al respecto, Banmedica garantiza las mayores facilidades, ya que se puede hacer de manera completamente digital. Desde cualquier lugar y en cualquier momento, con solo tener acceso a internet desde cualquier dispositivo. Esto permite eliminar los usuales trámites que solo se convierten en una incomodidad.
Los pasos para armar el plan
Armar un plan a medida en Banmedica se hace de manera digital y cada paso se caracteriza por la sencillez, estos se resumen en:
- Completar los datos, es necesario proporcionar información básica como la edad, el ingreso mensual y la región de ubicación.
- Elegir la clínica y las coberturas, es preciso elegir ambas, según las preferencias personales.
- Seleccionar el plan, una vez se revisan los planes y los productos adicionales, se deben elegir los que mejor respondan a los requerimientos personales.
Una de las mejores particularidades de Banmedica, es que no importa si hay dudas durante el proceso, para ello ofrecen ayuda por medio del Asistente Virtual, solo es necesario hacer click en el botón Te Ayudo.
Otro detalle importante, es que Banmedica proporciona Planes Preferentes Ultra, estos implican la cobertura sin tope para la atención en el ámbito hospitalario y para cirugías ambulatorias mayores en las clínicas que corresponden a la oferta del plan de salud.
También los Planes Preferentes Regionales, estos brindan la cobertura sin tope, en este caso para la hospitalización, la atención ambulatoria y las urgencias, por medio de los mejores prestadores en cada zona.
Recomendaciones para armar un plan a medida
Nada más importante que la salud, por ello antes de armar un plan a medida en Banmedica (click acá), es imprescindible analizar algunos aspectos previamente, para elegir las mejores opciones y contar con la cobertura ideal, según las necesidades. Por ello conviene seguir algunas recomendaciones como:
- Analizar la cobertura, identificar si se prefiere una mayor cobertura hospitalaria o en su defecto, una cobertura ambulatoria.
- Estudiar cuál es el prestador de preferencia, revisar si se prefiere contar con atención en una clínica o centro médico en particular.
- Revisar los complementos, para saber si se requiere una mayor cobertura personal y para la familia.
- Tener en cuenta el presupuesto, para identificar si se requiere cubrir el plan con el monto de la cotización legal o si se prefiere pagar un monto extra.
Cabe resaltar, el valor del plan de salud está sujeto al valor base del plan, también interfiere el valor de la cobertura del programa GES y el valor de los productos contratados. Todos estos se multiplican por el factor familiar y el cálculo depende de la edad y el sexo de los pacientes que reciben el beneficio.





Top apps para Android ¡Las necesitas!
Ventajas de contratar una agencia de traducción profesional
Todo lo que debes saber acerca de los estudios de abogados
Como mantener la privacidad en la web
Qué es Renovate y cómo te ayuda a acceder a los mejores servicios estéticos
El cementerio los fresnos de carrasco Uruguay
Top 3 de los proveedores de VPS más populares en Colombia
Estrategia Laboral en Ecuador: Cómo Maximizar Oportunidades en los Dinámicos Polos de Empleo
Para qué sirven los purificadores de agua para hogares
¿De qué se tratan los cursos de programación de juegos?
Tres de las mejores tiendas online donde comprar repuestos para celulares en Uruguay
Protégete del sol de manera eficiente siguiendo estos sencillos tips
Empresas de Courier en Argentina con planes más eficientes
Cuáles son las mejores agencias de viaje de Paraguay
Recibe la mejor formación en las academias de marketing digital en Uruguay