Clasificación de los tipos de préstamos
No existe solo una clasificación de los tipos de préstamos existentes, debido a que pueden organizarse de acuerdo a características, como el destino, la garantía, el destinatario del préstamo, etc. Ahora hablaremos de las dos clasificaciones más conocidas y más recurridas por los prestamistas: tipos de préstamos según el plazo de vencimiento y según el destino del dinero.

Tipos de préstamos según el plazo de vencimiento
Entre esta clasificación existen tres subdivisiones, donde lo que varía es el periodo de tiempo o duración de dicho préstamo, y son las siguientes:
La primera, el préstamo a corto plazo, donde se concede la prestación por un plazo máximo de un año.
La segunda, el préstamo a medio plazo, donde la prestación tiene una fecha de vencimiento de uno a tres años.
Y la tercera, y última, el préstamo a largo plazo, donde se concede la prestación por un plazo superior a tres años.
Tipos de préstamos según el destino o la finalidad
Aquí sí podemos encontrar una subdivisión más extensa y variada, debido a que los préstamos tienen un sinfín de intenciones o necesidades, y no todo el que lo adquiera lo requerirá para lo mismo, por ello, a continuación, se explicaran los casos más comunes:
El primero es el préstamo personal, que son utilizados para cubrir necesidades de un individuo en algún momento de su vida, aunque, lo que lo diferencia con otros, es que son de cantidades pequeñas y con cuotas cortas, usualmente, son utilizados para gastos que surgieron de repente, como un viaje, las vacaciones, una boda, una fiesta, alguna reparación de un daño, entre muchas otras más.
Le sigue, el préstamo al consumo, que es muy similar al primero que se habló, debido a que también es para cubrir algún gasto o una necesidad de una persona, pero, son montos superiores (aunque siguen siendo cantidades pequeñas), ya que, se habla de objetos como un carro, una casa, algunos electrodomésticos, computadores, etc.
Luego, están los préstamos de estudios, que son muy populares, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, aunque no se dan en todas las partes del mundo. Se trata de prestaciones de dinero dirigidas a un estudiante para la cancelación de su matrícula universitaria, o también estudios de postgrado o masters. Los intereses en estos préstamos son más económicos y accesibles.
Por otra parte, se habla de préstamos hipotecarios, cuando una entidad da un dinero, pero basándose en una garantía real, que, como tal, vendría siendo la hipoteca de un inmueble, como una casa, un local, un solar, un terreno, etc. Estos son préstamos de largo plazo, con una duración entre 15 y 30 años; aunque existen distintos tipos de préstamos hipotecarios, el tipo de interés y el tipo de cuota si puede acordarse, pero, quien lo escoge es el prestamista.
Por último, se encuentran los préstamos para empresas, que es utilizado para la financiación de la producción o inversión de la misma, o también para cualquier proyecto que se esté ejecutando, existen a corto y largo plazo, y varían dependiendo de la cantidad y del uso que se le dé, por supuesto que los intereses y las condiciones son debidamente acordadas.




Para qué sirven los purificadores de agua para hogares
Tres de los beneficios que ofrece alquilar un coche en Bolivia
Apartamento para alquilar y otro en venta
Trusts internacionales, asociaciones con regulación vigente
Recibe la mejor formación en las academias de marketing digital en Uruguay
Servicios claves proporcionados por las consultoras de transformación digital
¿Qué es el marketing de reputación?
Tres de las mejores tiendas online donde comprar repuestos para celulares en Uruguay
AIDC LATAM la compañía de etiquetado de alta calidad
Propiedad intelectual en la empresa moderna
Servicios jurídicos y legales de Uruguay
Disfruta del servicio de las empresas de traducciones en España
Más que un checklist: por qué la elección de tu bróker define tu éxito a largo plazo como inversor
Descubre los principales medios online con ofertas de trabajos en Chile
Descubre qué trabajo realizan los Despachos Integrales de Atención jurídica