Cómo obtener un certificado de afiliación de Isapre de manera segura y rápida
El proceso de afiliación en Isapre para obtener el respaldo de un plan de salud en Chile es sencillo. Los ciudadanos chilenos solicitan su afiliación a un plan de atención de salud, acudiendo a unas de las sedes o por la vía electrónica, donde un ejecutivo de la empresa brinda asesoría e información clave para que completen los formularios del plan que necesita para atender su salud.

Condiciones de la solicitud
Luego de hacer la selección del plan personalizado el futuro afiliado puede firmar el contrato de manera inmediata en caso de que no tenga preexistencias. Pero, su solicitud debe pasar por una evaluación médica cuando tenga preexistencias y luego de contar con informe médico el ejecutivo informa al interesado sobre la aprobación con o sin carta de condicionamiento de la afiliación.
Documentos requeridos (ver mas info)
El contrato de salud de la afiliación del cotizante o afiliado debe formalizarse mediante la presentación de ciertos documentos como la cédula de identidad, pasaporte o el certificado de nacimiento según el caso. También, deben entregar la declaración de salud, condiciones generales, plan complementario y los formularios de selección de prestaciones y notificación.
El nuevo afiliado debe también firmar el contrato, al igual que un representante de la Isapre, quien entrega copia de la afiliación que debe conservar, donde se detallan las prestaciones valorizadas, mecanismos de otorgamiento de beneficios y las condiciones de cobertura para acceder al GES.
Declaración de salud del afiliado
El asociado y sus familiares deben cumplir con el requisito de completar la declaración de Salud, donde debe incluirse solo información verdadera y segura y datos fidedignos sobre su estado de salud y las posibles enfermedades preexistentes que pueden tener antes de la contratación del seguro de Isapre y es un documento que forma parte del contrato de afiliación.
Cobertura reducida
Es un plan de prestaciones relacionadas a la preexistencia, tiene una duración máxima de 18 meses, lo que debe informarse antes de la firma del contrato con la Isapre y las preexistencias no declaradas pueden quedar fuera de cobertura en el plan de salud.
Los solicitantes deben ser mayores de 18 años quienes pueden suscribirse a un Contrato de Salud Complementario voluntariamente, deben ser trabajador dependiente y tener constancia de ganancias o de independiente con cotización legal de un 7% o valor superior adicional, que se acumula en su cuenta de excedentes, con lo que el afiliado puede costear parte de sus copagos.
Planes saludables
Los planes de salud se pueden activar desde la sucursal virtual de su Isapre con su clave de acceso que es cedida al afiliado luego de que entregue su documentación y su plan de acceso a la salud puede ser iniciado sólo desde el primer día del mes subsiguiente a que firme su contrato de afiliación con la empresa de Isapre que haya seleccionado.
Las Isapres son entidades privadas que facilitan seguridad para que los chilenos cuenten con prestaciones de salud que le ayudan a tener mayores condiciones para prevenir y tratar dolencias y tener un mayor nivel de bienestar.




Qué es el Self-Storage
Por qué sacar el carnet de salud en Uruguay
¿Qué debe tener un buen contratista de fútbol?
¿Qué es un asesor digital?
Tres de las mejores academias digitales de Montevideo
Estos son los canales que transmitieron la Copa de Brasil 2019 en directo por TV
Woow.com.uy La tienda de fácil acceso
Las startups que se posicionan entre las más importantes en Latinoamérica para el 2024
Los diversos centros de estudios de marketing digital en Uruguay
¿Cómo programar en iOS? Encuentra las respuestas
Top 3 de los mejores estudios jurídicos de Uruguay que prestan sus servicios al sector empresarial
Cómo está conformado el sistema de salud en Chile vigente este 2021
Tips para organizar una fiesta de cumpleaños
El e-commerce que entiende a las mamás uruguayas
El bufete de abogados por excelencia: Vignoli Laffitte & Lublinerman