¿Qué sucede con los grandes deudores de la intendencia de Maldonado?
Las deudas acumuladas por concepto de gravámenes inmobiliarios han ascendido a unos $ 77 millones, por lo que el estado ha decidido tomar medidas en este aspecto para que la economía del país no se vea afectada debido a este destacable factor.

Informe anual sobre grandes deudores de la intendencia de Maldonado
La suma de lo adeudado por aquellos que se encuentran en estado de morosidad en lo que respecta a tributos inmobiliarios ha motivado a las autoridades pertinentes a volcar recursos para lograr que el pago se realice, ya que la suma total asciende a $ 77 millones.
Esta alta cifra podría reducirse si se realizan las tramitaciones pertinentes para ello. Las sumas totales desplegadas hace dos meses en cuanto al tema fueron:
• 130 mil padrones se encuentran distribuidos en las diferentes áreas del departamento. De ellos unos 39.479 tienen una importante deuda con la intendencia conocida como Maldonado.
• El 40.86% de la deuda total corresponde a los municipios Piriápolis y San Carlos puesto que 20.328 padrones se ubican específicamente en esta zona.
Tercerización -otras informaciones aquí-
Según lo expuesto en la Licitación Pública Nº 28/2016, la administración tomó la determinación de iniciar la tercerización de tales cobros en vista de que no se han realizado efectivas gestiones para recuperar el dinero de gestiones anteriores.
Planes de amnistía
Luis Eduardo Pereira es bien conocido como el director general de hacienda y explicó que esta tercerización es una medida a la que se vieron obligados a llegar puesto que tuvieron un espacio de tiempo intentando mediar con flexibilización y tolerancia.
Debido a que los grandes deudores de la intendencia de Maldonado no cedieron ante tales estrategias de dialogo, se tomó la determinación de dejar de lado las facilidades para un pago amigable, tomando planes de amnistía como estrategia para un cobro adecuado.
Posadas, posadas y vecino
Dicha tercerización se llevará a cabo por el estudio Posadas, posadas y vecino. Esto quiere decir que son ellos los que se encargarán de ejercer su autoridad dada mediante un contrato legal para mediar con los grandes deudores y las entidades gubernamentales.
Experiencia y eficacia
Recientemente se ha sabido que tales mediaciones llevadas a cabo por este prestigioso estudio han comenzado a ver frutos, ya que ha habido importantes avances en esta materia, llevando a cabo la licitación que ganaron hace dos meses en la capital de Uruguay, MonteVideo.




Empresas que brindan asesoramiento corporativo en Uruguay con más seguridad
¿Cuánto cuesta contratar servicios el SEO?
Tres tipos de energías renovables que se utilizan actualmente
Los mejores televisores que puedes comprar
Exalta la personalidad usando el cabello alisado
Una nueva metodología con atha.com.uy
Tips para contratar a un abogado
Orientaciones para la creación de empresas en Uruguay
Cuáles son las empresas que brindan soluciones tecnológicas para la salud
Las mejores innovaciones tecnológicas de Ricoh
Estas son las ventajas de constituir sociedades anónimas
Tiendas online más importantes del Uruguay
¿Qué debe tener un buen contratista de fútbol?
Ventajas y desventajas de adquirir un auto de segunda mano
Elige el alquiler de propiedades en El Prado Uruguay