Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Como mantener la privacidad en la web

Internet es un gran medio de comunicación que ha sobrepasado todo con respecto a las expectativas generadas. Sin lugar a dudas ha permitido avanzar en miles de cuestiones de forma positiva. Ahora bien, el uso en la web debe ser responsable, ya que no todos los que están en línea tienen buenas intenciones. Si no tenemos ciertos parámetros de privacidad en la web podemos ser víctima de muchos problemas.

privacidad-online

Veamos entonces que medidas uno puede tomar a la hora de asegurarse una buena privacidad en la web. Dentro de varias medidas que uno puede tomar es la de analizar la información, comentarios o fotografías que compartes. Muchas veces esta información puede ser mal utilizada. Nunca compartas dirección de vivienda, números telefónicos, cuantas bancarias y, por supuesto, jamás compartas tus contraseñas ni perfiles.

Es demasiado frecuente equivocarse y ubicar en lugar erróneo alguna información. Ya hace tiempo Facebook realizó cambios en este sentido avisando de forma gráfica sobre en qué lugares, de qué forma, se propagaría un determinado comentario. Además, aunque la acción ocasione el efecto buscado, con frecuencia se desconoce qué otras implicaciones o consecuencias tiene.

Se trata de un terreno donde la iniciativa corre por cuenta de la red social. Lo mismo sucede en el proceso de alta, donde conviene señalar que las condiciones planteadas son de especial importancia y afectan a cómo y dónde pueden usarse nuestros datos, por lo que es preciso una detallada lectura.

Este es un aspecto clave. Los datos (imágenes, informaciones…) aunque en muy diferentes formas, suelen tener origen en uno mismo. Ése es el primer filtro. Parece evidente pero decimos demasiadas cosas de nosotros mismos sin reflexionar sobre su oportunidad en diferentes momentos o contextos.

Atento a la siguiente recomendación, no reenvíes a todos tus contactos de correo electrónico las famosas «cadenas», que tienen a cientos de destinatarios y te piden pasarlo ante una supuesta emergencia o cuestión de solidaridad para salvar a alguien o alertarte de algún riesgo de seguridad. Generalmente, son mentiras, a esto se le conoce como «hoax» y el objetivo principal es recopilar miles de direcciones de e-mails para darle mal uso a la información.

En las redes sociales son demasiado abundantes los datos que unas personas aportan sobre las demás y es, por desgracia y en especial en la adolescencia, muy común que lo hagan de manera inconsciente, negligente, compulsiva o incluso temeraria. Frente a esto se ha de mantener una actitud proactiva en defensa de la privacidad (aprende mas).

Otras noticias destacadas

  • La Agencia de Contenidos iProspectLa Agencia de Contenidos iProspectLa agencia de contenidos de marketing carga con una relevancia en el mundo actual imprescindible. Todo lo que conocemos como mercado ha ido evolucionando sin detenerse. Asimismo, dentro […]
  • Apartamentos en Montevideo para alquilarApartamentos en Montevideo para alquilarMontevideo es la capital de Uruguay y por ello cuenta con más de la mitad de la población del país. Esto se debe en parte a que es la ciudad universitaria y por ello miles de estudiantes […]
  • Tips que ayudarán a organizar las cosas en almacenamientoTips que ayudarán a organizar las cosas en almacenamientoLos servicios de almacenamiento se han convertido en una de las alternativas más recomendables que existen en la actualidad para las personas y las empresas, gracias a que les dan la […]
  • Top 4 Los estudios de derecho más reconocidos en UruguayTop 4 Los estudios de derecho más reconocidos en UruguayEn Uruguay, hay muchos estudios de derecho que se manejan de manera profesional, de alta calidad y pericia, estos estudios cuentan con los mejores profesionales de la abogacía de todo el […]