Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

El adiós en los cementerios privados en Uruguay

La forma en que velamos a nuestros seres queridos ha cambiado. Actualmente las ceremonias son más cortas y cada vez hay mayor número de cremaciones. Asimismo, ha habido un incremento en la elección de cementerios privados con jardines y lagunas artificiales.

Según el Ministerio de Salud Pública, aproximadamente unas 32 mil personas fallecen cada uno en Uruguay. En las últimas décadas los velorios han cambiado en Uruguay. Se trata de resolver el tema lo más rápido posible y sin tanta parafernalia. Hasta mediados del siglo XX, los velatorios se realizaban en la casa del fallecido y era normal que duraran toda la noche.

Desde la proliferación de las empresas velatorias, esta costumbre ha cambiado y actualmente en muchos casos incluso se evita realizar un velatorio, o bien se hace por muy pocas horas.

Son varios los servicios que hacen variar el precio. A la hora de elegir ataúd, hay de cedro, pino, caoba y roble. El espectro va desde simple cajones de madera pintada en forma rectangular hasta algunos con cerradura y llave propia y terminaciones doradas.

Por su parte, las carrozas fúnebres pueden ir desde autos de la gama de un Chevrolet Mega hasta un Mercedes Benz E25. También pueden variar el tamaño y la calidad de las salas velatorias, y los avisos fúnebres en diarios y radios.

Actualmente menos de un 10% de las personas que fallecen carecen de servicio de cobertura. La mayoría ya tiene un servicio previsional contratado a través de mutualistas o empresas fúnebres, las cuales hacen el servicio más accesible debido a un cómodo pago en cuotas.

Adicionalmente, la caja policial y magistral, entre otras cajas jubilatorias, prevén el costo del servicio para sus socios, mientras que el Banco de Previsión Social ofrece un subsidio que aplica tanto para aquellos activos y pasivos quienes no contaran con otros servicios de pre pago.

Adicionalmente, la Intendencia Municipal de Montevideo se hace cargo de los costos de ataúd, salón velatorio y vehículo para trasladar el ataúd y a los familiares en aquellos casos en que no puedan costearlo.

Las cremaciones están siendo cada vez más elegidas, calculándose que actualmente son el 25% de los casos entre los privados. Incluso, en el caso de los públicos, la Intendencia Municipal de Montevideo afirma que mientras que en 2001 hubo aproximadamente 850 cremaciones, el número aumentó a 2500 en 2015. Incluso, la solicitud en vida de cremaciones ha seguido la misma tendencia.

Cementerios privados en Uruguay -conozca sobre el tema aquí

  • Parque del Recuerdo:
    Página web: www.parquedelrecuerdo.com.uy
    Dirección parques: Ruta Interbalnearia Km 25, Canelones y Ruta 5 Km 21, Canelones.
    Dirección oficinas: Francisco Soca 1376, Montevideo
    Teléfono: 2709 8241
  • Martinelli
    Página web: www.martinelli.com.uy
    Dirección parque: Ruta 102 Km 24
    Dirección oficinas: Canelones 1450, Montevideo
    Teléfono: 2908 7721
  • Jardines de Mater Terra
    Página web: www.materterra.com.uy
    Dirección parque: Ruta 1 vieja Km 30,5
    Dirección oficinas: Bvar. Artigas 1361, Montevideo
    Teléfono: 2409 8171
  • Los Fresnos de Carrasco
    Dirección parque: Ruta 101 km 24
    Dirección oficinas: 19 de abril 3351, Montevideo
    Página web: www.losfresnos.com.uy
    Teléfono: 2682 9140

Otras noticias destacadas

  • Cuatro interesantes beneficios que ofrece alquilar un auto en UruguayCuatro interesantes beneficios que ofrece alquilar un auto en UruguayLas empresas de alquiler de vehículos representan una opción muy favorable para los turistas hoy en día, ya que este tipo de servicios les dan la posibilidad a sus usuarios de movilizarse […]
  • Beneficios de contratar una agencia de traducciónBeneficios de contratar una agencia de traducción Tu negocio tiene una variedad de necesidades de comunicación, y sabes que tienes que cumplir con estos requisitos con la mayor facilidad. Cuando tratas con clientes globales, no tienes […]
  • Barcelona, ciudad de JazzBarcelona, ciudad de JazzLa ciudad condal es uno de los puntos de encuentro del Jazz en nuestro país. Joan Antón Sánchez Carreté, empresario catalán y apasionado de esta música, nos guía brevemente por los lugares […]
  • Los viajes en y autobús a buenos airesLos viajes en y autobús a buenos airesLas ubicaciones donde se cubren los trayectos por medio de los autobuses son muy céntricas, pero, al parecer puede ser una de las formas más económicas para ir a buenos aires, ya que aquí […]