Cementerios uruguayos
Montevideo si bien es una de las ciudades más pequeñas de Uruguay, cuenta con casi la mitad de la población del país y esto aunque no lo parezca incide mucho en lo que respecta a los cementerios de la ciudad. Los diferentes cementerios con gran antigüedad en la ciudad se encuentran casi colmados y esto genera que muchas empresas privadas comiencen a inaugurar cementerios privados con el fin de brindar un mejor servicio.

Si bien es cierto que en general los cementerios privados no se encuentran en Montevideo debido a que es difícil encontrar predios de gran amplitud, se está utilizando la zona del departamento de Canelones que limita con la capital y donde además se encuentra en Aeropuerto Internacional de Carrasco.
De todas formas los cementerios de Uruguay y principalmente los que se encuentran en la capital Montevideo cuentan con una rica historia y algunos de ellos se destacan por tener los restos de diferentes figuras famosas uruguayas como es el caso de Mario Benedetti, uno de los escritores y poetas conocidos en el mundo entero. Este tipo de sucesos hace que los Cementerios de Uruguay sean también puntos turísticos importantes para todos aquellos que gustan por el turismo necrológico.
Entre los principales cementerios de Montevideo podemos destacar el Cementerio del Norte, el Cementerio del Buceo y el Cementerio Central, uno de los que cuenta con más figuras públicas y que por su cercanía al barrio Centro y Ciudad Vieja que cuentan con un muy buen tráfico de turistas sea uno de los más visitados por estos.
Durante el día y de lunes a sábados se realizan diferentes visitas guiadas al cementerio Central de Montevideo, recorriendo las diferentes tumbas y parcelas de personalidades populares. Los recorridos por el cementerio son en grupo y cuentan con dos guías de los cuales te cuenta sobre la historia y las diferentes esculturas y diseños que decoran las tumbas, repasando las diferentes figuras públicas que se encuentran descansando en dicho cementerio. Entre ellos podemos destacar a Delmira Agustini, José Enrique Rodó, Juan Zorrilla de San Martín, Manuel Blanes y Eduardo Acevedo entre los más destacados.
Si bien es algo que no forma parte de los recorridos típicos del turismo tradicional, en los últimos años se ha comenzado a explotar de gran manera este tipo de recorridos dada la demanda de turistas del exterior que buscan llegar y recorrer estos lugares visitando tumbas de personalidades con una muy rica fama internacional por logros realizados en su vida.




Para empresas y marcas: Qué trabajo realizan las agencias de marketing digital
Te explicamos qué trabajo realizan los servicios técnicos de celulares
Estas son las características de las sociedades anónimas
Conoce las principales firmas de farmacias en Uruguay
Pinerolo, Granja productora de derivados lácteos
¿Cómo son los estudios jurídicos y notariales en Uruguay?
Cuida tu salud con la Isapre Vida Tres de Chile y sus programas
El Patrimonio del Mañana: Tokenización Inmobiliaria, la Fusión Perfecta de Eficiencia y Acceso
Tipos de marketing digital altamente efectivos
Estos son los distintos tipos de marketing digital
Cuáles son los destinos turísticos más visitados de Perú
Qué es apalancamiento en trading, ventajas y desventajas
¿Programa de fidelización de clientes para nuestro negocio?
Del miedo a la disciplina: los 3 pasos clave para transformar los errores del inversor novato en una estrategia ganadora
Todo sobre la empresa Agua y Salud