Tipos de pinceles para pintar con acuarelas
En el mercado actual es posible encontrar una gran variedad de pinceles para pintar con acuarela, tanto en forma, tamaño y tipo de cerda o pelo. La elección de los pinceles que cada artista necesita se basa en la técnica que va a utilizar, sus preferencias personales y el presupuesto disponible.
Para ayudar en la elección, queremos mostrar los tipos más usados de pinceles para pintar con acuarela en función de su tipo de pelo y su forma.
Tipos de pinceles según su pelo
Al seleccionar el tipo de cerda o pelo del pincel, se debe considerar su rendimiento, resistencia y costo. En función del rendimiento, un pincel debe ser capaz de contener una buena cantidad de acuarela en su interior y distribuirla de forma suave y uniforme sobre la superficie. Luego de cada uso debe recuperar y mantener su forma. Los tipos de cerda más utilizados son:
- Pelo de marta: sin duda, lo mejores pinceles para acuarela están hechos de pelo de la cola de la marta, uno de los más especiales es el de la marta Kolinsky, ya que sus cerdas son resistentes y flexibles, los pinceles de pelo de marta son costosos; sin embargo, con el cuidado adecuado mantienen su forma y textura por muchos años.
- Pelo de cabra, ardilla o buey: este tipo de cerdas son inferiores al pelo de marta, se recomiendan para pinceles planos.
- Pelo de cerdo: son cerdas duraderas y de bajo costo, que se usan por lo general para los pinceles de gran tamaño, debido a que este tipo de pelo puede distribuir fácilmente mucha pintura.
- Pelo de camello. Es un tipo de pelo que se origina de una mezcla de diferentes tipos de pelo natural y que son de baja calidad.
- Fibras sintéticas: fabricadas generalmente en nilón o poliéster, este tipo de fibras se diseña para reproducir la estructura y el rendimiento del pelo natural. Sin embargo, tienen menos durabilidad y no retienen, ni distribuyen la pintura como las cerdas naturales. Generalmente, se usan para fabricar pinceles redondos.
- Pelo combinado: se trata de pinceles cuyo pelo es una combinación de cerdas naturales y fibras sintéticas.
Tipos de pinceles según su forma
En función de su forma, los pinceles para pintar con acuarela pueden clasificarse en:
- Pinceles redondos: son los más utilizados gracias a su versatilidad, su forma los hace ideales para lograr hasta los más pequeños detalles y líneas delgadas y delicadas; igualmente, se pueden utilizar para pintar áreas más amplias y realizar trazos fuertes. Por supuesto, los mejores pinceles redondos son los de pelo de marta, aunque también hay de pelo sintético y combinado de buena calidad.
- Pinceles planos: este tipo de pinceles se utiliza para trazos lineales fuertes, así como para pintar áreas extensas. Generalmente, se recomienda utilizar pinceles planos fabricados con fibras naturales de cerdo o fibras sintéticas.
- Pinceles lengua de gato: es plano y posee bordes redondeados, está diseñado para trazos precisos, así como diferentes marcas.
- Pincel abanico: por su singular forma es ideal para difuminar y fundir colores.
- Pincel delineador: está diseñado para retener muy bien la pintura en su interior y se usa generalmente para el trazado de líneas finas.





Beneficios de utilizar software de gestión de calidad
Algunos de los trabajos que realizan los licenciados en dirección de empresas
Beneficios de pedir un préstamo en Pronto! por vía online
Todo lo que necesitas saber sobre cómo instalar una empresa legal en Uruguay
Pasos para crear una empresa - serlegalrd
Labor clave de los estudios contables
Coaching empresarial - Cesa Uruguay
Beneficio de tener como isapre a Vida Tres
Top cinco de tiendas online Estados Unidos
Natación uno de los entrenamientos exigentes para los triatletas
Importancia de traducir una web competitiva en el mercado internacional
Cómo obtener un certificado de afiliación de Isapre de manera segura y rápida
Conoce los líderes del derecho en Sudamérica
Estrategias para una búsqueda de empleo más eficiente
¿Qué es la plataforma Sirix y cómo operar en trading con más ventajas?