Servicios de compañía: soluciones en salud al instante
Ante una emergencia o crisis de salud, lo ideal es contar con el apoyo de expertos. Eso es lo que ofrecen las compañías de servicios de compañía en Uruguay. Por eso, son cada vez más populares.
Empresas de acompañamiento y sus servicios *otras empresas aquí

Las empresas que están alcanzando popularidad en Uruguay cuentan con un mismo objetivo. Garantizar la satisfacción del cliente, por medio de brindar un servicio de alta calidad. Esto de la mano de profesionales altamente calificados en su área.
Son más las personas que están optando por una atención de servicios de compañía, por los servicios que estas prestan. A continuación se muestran los servicios básicos que este tipo de empresas proveen a sus clientes.
Convalecencia en compañía de expertos
Después de una intervención quirúrgica o una hospitalización de una persona, quizás su familia se sienta insegura de sus cuidados. Las empresas de servicio de compañía ofrecen auxilio en estos momentos.
El afiliado podrá contar con un técnico en enfermería que guiará y protegerá a la persona en su recuperación. Este tipo de servicios se establece posterior a la internación del paciente en el sanatorio.
Servicios de atención “Domicilio especial”
En estos casos, el paciente no ha estado interno en un sanatorio por alguna enfermedad. Más bien, cubre la necesidad de cuidados en el hogar, en circunstancias especiales. Por lo general, este tipo de servicios requiere de una certificación por el médico de cabecera.
En este tipo de servicios el acompañante deberá cumplir ciertas tareas. Por ejemplo, higiene del afiliado, administración de medicamentos, vigilia de signos vitales, entre otros.
Reintegro de pagos por parte de la empresa
Este apartado asegura que el afiliado tendrá un reintegro del dinero con el que cubrió los gastos de algunos procedimientos. Algunos son: traslados en ambulancia, análisis, medicamentos y otros gastos relacionados con la salud del afiliado.
Para que se provea este servicio dentro de los planes, probablemente se requerirá de una cuota extra mensual. De esta manera, se estará garantizando el reintegro del dinero que se invirtió en la salud.
Otros servicios de las empresas de acompañamiento
Algunas empresas ofrecen servicios de compañía en forma de hotel. Por ejemplo, quienes vivan en el interior de Uruguay y requieran internación en Montevideo tienen esta opción. Entonces, la empresa provee alojamiento en uno de los hoteles de la ciudad, con servicio de desayuno durante esos días. El tiempo de alojamiento será de tres noches.
Esta es una opción práctica para quienes viajan a Montevideo por la realización de algún examen complementario. Así, el familiar acompañante no tendrá la preocupación de dónde se alojará y de si estará cómodo o no. Este es uno de los planes más atrayentes de estas empresas de servicios de acompañantes.
También están los servicios de cortesía, que están dirigidos a socios de las empresas. En estos casos, el paciente que llega a Montevideo recibirá la ayuda del acompañante desde su llegada a la ciudad. Este auxiliar acompañará a la persona en todo el proceso, desde su arribo. Además, hará los trámites y facilitará la admisión al instituto de salud.




Datos interesantes sobre la Importancia del marketing digital para las pequeñas empresas
Importancia de tener el carnet de salud al día
Ruta Sensorial: Comida Callejera de Lima por Hora y Sabor
El e-commerce que entiende a las mamás uruguayas
Servicios legales especializados que brinda el estudio legal Pittaluga
Estas son las ventajas de las tarjetas de alimentación
¿Qué trabajo realizan los licenciados en Ciencias Económicas y Administración? Formación y capacidades
Disfruta del turismo enológico Uruguay
Mejores bufetes de abogados para instalar una empresa en zona franca en Uruguay
Tres de las mejores academias digitales de Montevideo
Servicios de compañía para el apoyo de tu salud
Principales diferencias entre contador público, asesor fiscal y auditor
Gratas experiencias para vivir en Bolivia
¿Qué es un asesor digital?
Estrategia Laboral en Ecuador: Cómo Maximizar Oportunidades en los Dinámicos Polos de Empleo