Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Guía para empresas: cómo redactar ofertas atractivas que destaquen en plataformas digitales

Redactar una oferta de empleo suele considerarse como algo tedioso y repetitivo. En realidad, es una tarea que tiene bastantes similitudes con el marketing.

Redactar una oferta de empleo es como iniciar un proceso de venta. Se busca atraer a un cliente objetivo, captar su atención e impulsarlo a actuar. En este caso, el cliente es el candidato ideal y la acción es que se postule al puesto ofertado.

Por tanto, una oferta de trabajo debe estar diseñada para proporcionar la información necesaria y suficiente para que el candidato se sienta atraído y presente su solicitud, para iniciar el proceso de selección y reclutamiento.

Por supuesto, se desea contactar a los candidatos ideales para el puesto ofertado; para lograrlo, la oferta debe destacar en las plataformas digitales; para ello, debe mostrar las ventajas de la empresa, su ambiente laboral y el puesto vacante.

Redactar bien una oferta de empleo es fundamental, puesto que es el primer punto de contacto entre el candidato y la empresa. Esta primera impresión será decisiva para el futuro. Por ello, en esta guía ofrecemos algunos consejos para redactar ofertas de empleo atractivas que destaquen en las plataformas digitales. Para más información sobre plataformas, revisa Las mejores plataformas de empleo.

Crear un título llamativo que atraiga a los posibles candidatos

Al igual que en marketing, al preparar un anuncio o una página web, escribir un título adecuado es fundamental para captar la atención de la audiencia. Sin un buen título, es posible que la oferta pase desapercibida o sea atractiva.

Es importante ser claro y descriptivo. Se recomienda utilizar los términos que el candidato ideal utilizaría en sus búsquedas en los portales de empleo o en Google. Se debe incluir en el título el nombre del puesto vacante. Aunque sea tentador ser original, es esencial ser preciso.

Incluir un resumen estructurado y efectivo.

Escribe un resumen de unas cuantas líneas que presente el proyecto de reclutamiento. Más del 65% de los candidatos consultan las ofertas de empleo en su smartphone, por lo que es resumen es muy importante, se deben incluir los puntos clave del puesto, de la empresa, su cultura y valores.

Se recomienda incluir también, lo que se espera del postulante, las funciones que debe desempeñar y las ventajas del puesto.

Resaltar las mejores características de la empresa

En la oferta de empleo es importante destacar y presentar la empresa como un lugar ideal para trabajar, en el que los empleados tienen la oportunidad de crecer profesionalmente. Se trata de mostrar una propuesta de valor que sea atractiva para los mejores talentos, se recomienda incluir:

  • Salario y bonificaciones.
  • Beneficios y ventajas únicas de la empresa.
  • Oportunidades de desarrollo profesional.
  • Cultura y valores de la empresa.

No se trata de incluir afirmaciones como “somos innovadores” o “tenemos una gran cultura empresarial”, lo mejor es mostrarlo. Por ejemplo, en lugar de «somos innovadores», es mejor resaltar los productos específicos que ha lanzado la empresa y su impacto en la comunidad. O en lugar de “tenemos una gran cultura empresarial”, se puede describir las actividades de formación de equipos o los eventos sociales que organiza la empresa.

Se pueden incluir también enlaces a testimonios de empleados o historias cotidianas sobre el trabajo en equipo o las actividades de responsabilidad social de la empresa. Así como enlaces a las redes sociales de la empresa, mostrando su cultura en acción.

Describir claramente las responsabilidades del puesto

Al describir el puesto, el objetivo es presentar una imagen clara de las responsabilidades que debe asumir el candidato, para ello se recomienda:

  • Explicar brevemente cómo encaja el puesto en el panorama general de tu organización. Esto dará contexto a los candidatos y les ayudará a comprender su impacto potencial.
  • Describir las principales tareas que el candidato deberá realizar regularmente. Se debe ser específico y utilizar verbos de acción para que la descripción sea dinámica.
  • Enumerar los aspectos más críticos del puesto. Buscar cinco puntos principales para evitar abrumar al candidato. Estas deben ser las funciones principales que definen el éxito en el puesto.
  • Usar un lenguaje claro y conciso, evitando términos demasiado técnicos que puedan confundir a los candidatos.

Redactar una oferta de empleo es como iniciar un proceso de venta. Se busca atraer al candidato ideal, captar su atención e impulsarlo a postularse.

Hay que recordar que el objetivo es que los candidatos comprendan claramente las implicaciones del puesto sin abrumarlos con demasiados detalles. Una lista de responsabilidades bien elaborada facilita la autoselección de los candidatos, lo que garantiza atraer a quienes están realmente interesados ​​y cualificados para el puesto.

Otras noticias destacadas