Olaf Brandenstein – Kolping Paraguay
Desde el año 1997, en el Paraguay, funciona Kolping, una institución sin fines de lucro que le da la oportunidad a personas que ya sea porque se encuentran por debajo de límite de la pobreza, o porque poseen algún tipo de discapacidad, de formarse a través de los distintos cursos que se dictan allí para capacitarse en las diversas áreas laborales del exigente mercado actual. De ésta forma, podrán aspirar a obtener un empleo digno que les permita mejorar significativamente su calidad de vida y la de toda su familia.
Kolping es una institución cuyo fundador fue un sacerdote alemán nacido en el año 1813 llamado Adolfo Kolping, y que en el correr de su vida, dedicaría una gran parte de la misma a la noble causa de ayudar a quienes más lo necesitan, luchando contra las injusticias del mundo. Desde ese entonces hasta la actualidad, la fundación cuenta con aproximadamente unos 60 establecimientos distribuidos por todo el planeta, principalmente en los países en los que la ayuda proveniente del extranjero es totalmente necesaria. Hace ya algunos años que la gestión de Kolping en el Paraguay está a cargo de Olaf Freiherr von Brandenstein , quien luego de que se hayan realizado denuncias contra la administración anterior a la que se le acusaba de un mal manejo de los fondos provenientes del extranjero, ha tomado las riendas del asunto continuando con el legado del sacerdote alemán.





Cómo son los principales estudios legales, contables y tributarios de Chile
Uruguay en la tendencia de las energías limpias
Reparación de celulares en Uruguay que han perdido la garantía del fabricante
Cómo es el Derecho Corporativo y Societario
Mejores tours para realizar en Cusco
Servicios brinda la empresa Prometeo a empresas y startups
Ventajas de rentar un auto para hacer turismo en Montevideo
Segumax garantiza la seguridad laboral de tu empresa
Servicios de box o depósitos de muebles y sus beneficios
¿Qué trabajo realizan los estudios jurídicos notariales? Respuestas claves
Facturación electrónica en Bolivia
Dónde comprar productos Posca
Productos necesarios para lucir una barba fuerte y saludable
¿Cómo son los cambios en el mercado laboral en Uruguay?
Cuales son los barrios más valorizados en Montevideo en la actualidad