Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Contexto del procesamiento de pagos a través de la web en Latinoamérica

Miles de empresas formales e informales en Latinoamérica, aumentan sus ventas gracias a las transferencias y pagos en línea, que aseguran desembolsos seguros e inmediatos y les permiten mantener la liquidez monetaria para pagar sus compromisos con proveedores y acreedores de manera fácil, cómoda y a tiempo.

Los pagos digitales son una tendencia imparable en las empresas latinoamericanas, los pagos electrónicos superan un 25% de las compras en todo tipo de negocios, ya que ofrecen soluciones viables para compras rápidas y sin complicaciones. Los usuarios compran con Apps descargadas en sus móviles y retiran sus productos en los comercios o en sus residencias y lugares de trabajo.

procesamiento de pagos en el mercado latinoaméricano a traves de la web.

La aceptación de pagos con aplicaciones y agrupaciones bancarias, son opciones de bajo costo que surgen con fuerza y se expanden como nuevas formas de pago digital que son bienvenidas por empresarios y usuarios.

Mercado en recuperación

América Latina se adapta a las nuevas formas de pago con un gran dinamismo y es una realidad que está mejorando las relaciones económicas en el mercado. La innovación en los pagos electrónicos genera más calidad y velocidad, aumentando la entrada de ganancias y la captación de nueva clientela, lo que agiliza la recuperación en los mercados en Latinoamérica.

Migración tecnológica en proceso

El principal reto que tienen los mercados nacionales en Latinoamérica es el cambio de su infraestructura de pagos para adaptarla a los nuevos sistemas tecnológicos, la inversión en tecnología es decisiva para adecuarse al nuevo procesamiento de los pagos online.

Los usuarios del comercio electrónico aspiran a que los negocios de la región continúen en su ingreso y consolidación de métodos de pago que cuenten con plataformas con diseños actualizados que se adapten a las necesidades de los comercios y ofrezcan soluciones novedosas a los compradores en línea.

Coexistencia de modelos

Los modelos de pago tradicionales siguen teniendo un alto porcentaje de presencia en muchos comercios de Latinoamérica, los cuales conviven con sistemas alternativos de pago que innovan y cada día ocupan más espacio en el mercado. Los compradores latinos buscan pagar sus compras desde sus móviles y participan con facilidad en los nuevos modelos o ecosistemas de pago.

Tecnologías de pago más novedosas

El mercado está expuesto a grandes exigencias en cuanto a sus retos de adaptación a las novedades tecnológicas en materia de pago, las tarjetas electrónicas subsisten con una amplia variedad de modos de pago que facilitan las compras y hacen más seguros los desembolsos para los comercios.

Sin embargo, en Latinoamérica también hay urgencia para los comerciantes de dotar a sus empresas y negocios de los nuevos métodos de pago. Es la forma para que los comerciantes y empresarios obtengan más ganancias, aumenten su clientela y capten nuevos aliados comerciales por contar con sistemas de pago cada vez más innovadores.

Compradores digitalizados

La digitalización del mercado se produjo de manera acelerada a causa del confinamiento en época de pandemia. El año 2020, se caracterizó por las compras digitales y los envíos de productos directamente a casa. Los usuarios en Latinoamérica, asumieron las nuevas formas de comprar sus productos y compran en comercios con los métodos de pago más fáciles y ágiles.

En ese orden de ideas, los comercios en Latinoamérica están obligados a dotarse de herramientas y sistemas que llenen las expectativas de sus compradores y realizar los cambios necesarios para asegurar su supervivencia en el mercado.

Los comercios tienen grandes oportunidades para dar el salto cualitativo que necesitan para consolidarse. Necesitan visión e inversión en tecnologías idóneas para alcanzar las exigencias del procesamiento de métodos de pago y captar los clientes latinoamericanos caracterizados por el uso de la tecnología para satisfacer sus necesidades comerciales.

Otras noticias destacadas

  • Ventajas y desventajas de operar con CFDsVentajas y desventajas de operar con CFDs Los Contratos por Diferencia (CFDs) son uno de los instrumentos financieros más favorables para operar en mercados bursátiles. Brindan a sus usuarios la posibilidad de generar índices […]
  • ¿Qué trabajo realizan los estudios contables?¿Qué trabajo realizan los estudios contables? La contabilidad tiene una enorme importancia, se trata de un área esencial dentro de cualquier empresa y para cualquier persona, es preciso prestarle la mayor atención posible, pues de […]
  • ¿Qué son las empresas Courier?¿Qué son las empresas Courier?Todos los días las personas necesitan enviar o recibir encomiendas en todo el mundo, las empresas o compañías que se encargan de prestar este servicio son conocidas como empresas Courier, […]
  • Diferentes tipos de escrituras y contratosDiferentes tipos de escrituras y contratosLa escribanía es una rama del derecho a nivel universitario que forma profesionales capacitados y con habilidades para redactar todo tipo de documentos legales, los cuales en su contenido […]