Diferentes tipos de escrituras y contratos
La escribanía es una rama del derecho a nivel universitario que forma profesionales capacitados y con habilidades para redactar todo tipo de documentos legales, los cuales en su contenido tienen estipulaciones de fiel cumplimiento por las partes que suscriben los mismos.
La mayoría de estos documentos deben ser presentados ante una Notaría para su revisión, certificación y autenticación, correspondiente, con el fin de que los mismos, tengan validez legal ante terceros.
Los ciudadanos están protegidos por la Ley, en el momento en que celebran actos jurídicos relacionados con la firma de escrituras y contratos, estos son el soporte legal que tienen a la hora de una reclamación por el incumplimiento de un contrato en alguna de sus partes o por la atención, modificación, sustitución de una escritura por partes interesadas, las cuales pueden ser demandadas y sancionadas de acuerdo con la Ley. Las escrituras y los contratos forman parte de los hechos y actos jurídicos de la siguiente manera:
Documentos de escrituras
Las escrituras públicas (ver aquí) son documentos por las cuales se realiza un hecho o derecho autorizado por el fedatario ante un Notarrio Público, para que éste dé fe de su contenido, lo valide y lo firme, el documento debe llevar también la firma de los otorgantes, por el cual muestran la capacidad jurídica de su contenido y de la fecha en que el acto jurídico se realizó.
Otra definición de escritura pública es la que dicta el código orgánico de tribunales, la cual la define como el instrumento público legal y auténtico otorgado por un notario con competencias legales en el protocolo del registro público.
La escritura pública es redactada por escribanos especializados en documentos públicos y legales, los ciudadanos la presentan en notaría para que la misma sea revisada, certificada y autenticada. Este documento de escritura pública es incorporado en el protocolo notarial, el cual es autorizado por el notario.
Documentos de contratos
Los contratos pueden ser de varios contenidos, existen muchos modelos de contratos para cada caso, en las empresas se realizan contratos de trabajo con empleados y trabajadores, contratos de servicios con proveedores y distribuidores, contrato con la compañía de seguro de los trabajadores, contratos por honorarios profesionales, contratos de construcción y remodelaciones, en fin, la modalidad del contrato, es una figura legal necesaria.
Los contratos son documentos de tipo legal, cuyo contenido se basa en la responsabilidad que tienen las partes que los suscriben de dar cumplimiento a lo pautado en el mismo, por el tiempo que tenga vigencia el contrato, normalmente los contratos se hacen por 6 meses o 1 año y los mismos pueden ser prorrogados por tiempos iguales.
En el sector público también se aplica la modalidad de contratos, es una forma legal de hacer acuerdos entre las partes para que se cumplan las condiciones y términos establecidos en los mismos.





¿Qué tener en cuenta al crear sociedades comanditas?
Principales rentadoras de autos en Uruguay con mejores condiciones de alquiler
Descubre cuatro de las mejores residencias de adultos mayores en Montevideo
En Aerobox compras seguras con mayor calidad y confort
Conozca la Isapre Banmédica y sus beneficios
Conoce qué es el Marketing digital para SaaS y que agencias brindan este servicio en latam
Como mantener la privacidad en la web
SEGUMAX un espacio para el asesoramiento en materia de ropa de trabajo
¿Quién es el contador Israel Lublinerman?
Los mejores Negocios Inmobiliarios en Carrasco, Montevideo Uruguay
¿Dónde aprender marketing digital en Uruguay? Estos son los espacios
Agencias de viajes en Paraguay con paquetes vacacionales para viajar al exterior
Empresas de préstamos personales en Uruguay mejor posicionadas en el mercado
Un acercamiento a los cinco mejores vinos uruguayos
Empresas donde podrás alquilar apartamentos amueblados en Colombia