Entrena a tu equipo rotando funciones: la delegación anticipada como estrategia
Para las empresas que buscan un posicionamiento sólido, delegar es más que una habilidad de gestión. Es una estrategia para prosperar en la complejidad del mercado y gestionar la incertidumbre. Construir un equipo proactivo y eficiente comienza por confiar en que otros tomen la iniciativa.
La delegación anticipada no solo genera mejores resultados empresariales, sino que también crea equipos más capaces y ágiles, listos para afrontar cualquier reto que se presente, ya que los miembros de tu equipo se sienten capacitados para tomar la iniciativa, buscar soluciones de forma creativa y lograr resultados que superan las expectativas.
Al impulsar una estrategia de delegación anticipada, eliminas muchos obstáculos, lo que permite a tu empresa avanzar de forma más rápida e inteligente, incluso, en momentos de incertidumbre. La delegación anticipada es una herramienta para el desarrollo del liderazgo. Al brindar a tu equipo responsabilidad y espacio para crecer, creas reservas de talento y ganas más tiempo para centrarte en las prioridades estratégicas de tu empresa. Para saber más, vea la gestión de equipos.
No obstante, para la estrategia de delegación anticipada de los frutos esperados, es necesario que haya un cambio de mentalidad. Debes asumir un nuevo rol, ya no eres la persona que quiere hacer todo, debes ser un director que empodera a su equipo y lo impulsa hacia el éxito. Para lograrlo es importante que consideres:
—
Componentes Clave de la Delegación Anticipada
Identificar las tareas que se pueden delegar
No todas las tareas son aptas para delegar. Para determinar qué tareas delegar, debes preguntarte:
- ¿Esta tarea se alinea con los objetivos estratégicos de tu empresa?
- ¿Esta tarea consume mucho tiempo, pero es necesaria?
- ¿Puede esta tarea ayudar a desarrollar las habilidades de un miembro de tu equipo?
Al seleccionar cuidadosamente las tareas que cumplan estos criterios, puedes maximizar el impacto de la estrategia de delegación anticipada.
Seleccionar el talento humano más idóneo
Elegir al miembro de tu equipo para cada tarea es fundamental. Considera las fortalezas, debilidades y aspiraciones profesionales de cada uno. Asígnales tareas que se alineen con sus habilidades e intereses. Esto no solo aumenta la probabilidad de obtener resultados exitosos, sino que también aumenta la moral de tu equipo.
Impulsar una comunicación activa bidireccional
Una comunicación clara es vital para la delegación anticipada. Asegúrate de articular los objetivos y los resultados deseados de cada tarea. Proporciona un contexto sobre cómo la tarea se integra en el panorama general y asegúrate de que los miembros de tu equipo comprendan sus funciones y responsabilidades.
—
Implementar una política de rotación de funciones
La idea central de esta política es rotar las funciones y responsabilidades entre los miembros de tu equipo, para que todos adquieran conocimientos y actividades en diversas áreas, lo que facilita la delegación anticipada.
El aprendizaje continuo es esencial para el crecimiento. La rotación de funciones permite que los miembros de tu equipo adquieran nuevos conocimientos y habilidades al realizar las actividades de forma rotativa. Además, comprenden la importancia de cada función en la empresa y empiezan a valorar y respetar a los demás miembros que ya han asumido estas funciones.
Realizar diversas actividades de forma repetitiva se hace monótono y se minimizan las posibilidades de mejorar u optimizar los procesos. Al rotar las funciones, los miembros de tu equipo tienen la posibilidad de ver nuevas perspectivas y nuevas formas de realizarlas, lo cual es forma innovadora de mejorar los procesos.
Además, la repetición de tareas o funciones tiende a generar aburrimiento. La rotación de funciones puede ser muy interesante, ya que se produce un gran cambio en las actividades. dedicarse a una actividad diferente es energizante y relajante.
La rotación de funciones puede ser muy interesante, ya que se produce un gran cambio en las actividades. dedicarse a una actividad diferente es energizante y relajante.
Cuando das la oportunidad a los miembros de tu equipo de desempeñar nuevas funciones, comprenden las responsabilidades que conlleva. Este enfoque no solo los concientiza, sino que también los prepara para asumir nuevas funciones, lo cual es fundamental para que puedas desarrollar con éxito una estrategia de delegación anticipada.