Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Quién tiene los derechos televisivos en el fútbol de América del Sur: datos claves

El fútbol reina en América del Sur, en sus diferentes países el deporte representa una realidad sumamente importante, diversos clubs y selecciones nacionales únicas quienes juegan y dan lo mejor gracias al ánimo de una fanaticada de no menos calidad. Quienes siguen el futbol en estos países lo hacen con la máxima pasión y emoción y hacen que cada encuentro sea una experiencia inolvidable.

sudamerca 12

Dentro de todo este mundo o esta realidad, hay un elemento que resalta de gran manera, la televisión ocupa un puesto muy importante, pues la mayoría de los hinchas acceden a los partidos gracias a sus transmisiones, por ello es el que a la hora de otorgar los derechos al respecto, recibe gran atención y todos se mantienen a la expectativa.

Ahora bien, para la temporada que inicia, la fanaticada ya puede contar con dos empresas televisivas, estas fueron elegidas no hace mucho tiempo por las autoridades respectivas y con miras a alcanzar las mejores ventajas.

Se trata de DirecTV Latin América y PROM TV SA (Media Pro), la primera empresa será la encargada de llevar a todos los hogares de América del Sur, los partidos de la Copa Sudamericana y la Recopa. La segunda de estas empresas tendrá la responsabilidad de transmitir los encuentros de la Copa Libertadores, incluso estas empresas recibieron estos derechos desde el presente 2019 hasta el 2022.

La Conmebol invitó a todos *info aquí

Conviene destacar, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se encargó de invitar a todas las empresas a que hicieran sus propuestas para obtener estos privilegiados derechos, luego el Comité Evaluador Técnico de la

Confederación Sudamericana de Fútbol, asumió la responsabilidad de analizar cada una de las propuestas para contribuir a que la mejor fuera la elegida. El último paso estuvo en manos del consejo de presidentes de federaciones de Sudamérica, ellos reunidos en la ciudad de La Paz tomaron la respectiva decisión.

Un hecho muy interesante e importante relacionado con toda esta noticia, es que una de sus principales características fue la licitación pública, todo se llevó a cabo con una subasta abierta y también la contratación se realizó de manera directa.

¿Qué beneficios genera el otorgamiento de los derechos televisivos?

Las autoridades futbolísticas en América del Sur para tomar la respectiva decisión, se basaron en los objetivos de alcanzar los mejores beneficios. Uno de los principales es tener la garantía de que todo el público latinoamericano pueda disfrutar de cada uno de los encuentros, pueda acceder a todos los partidos y siempre con el más alto nivel de calidad posible, tal y como merecen para seguir apoyando a sus equipos favoritos.

Otro de los más resaltantes objetivos es poder asegurar para todos los clubs, los mejores ingresos económicos, es decir, que estas transmisiones representen un alto porcentaje de sus recursos totales mejorando en comparación con las cifras que suelen alcanzar y ser similar al escenario europeo en el que los equipos reciben estupendas remuneraciones por estas transmisiones televisivas, ahora solo queda esperar que se cumplan todas las expectativas.

Otras noticias destacadas

  • Colegio de Contadores de MaldonadoColegio de Contadores de MaldonadoEl COLCOMA (abreviación para Colegio de Contadores de Maldonado) se trata de otro colegio para contadores que se encuentra ubicado en el territorio uruguayo. COLCOMA, al igual que otros […]
  • Top de rentadoras de autos en UruguayTop de rentadoras de autos en UruguayCuando se viaja a Uruguay por vacaciones, negocios o bien por trabajo siempre y en toda circunstancia se quiere contar con un auto para moverse libre y de manera cómoda por cualquiera de […]
  • Servicios de traducción de idiomasServicios de traducción de idiomasQue importante son hoy en día las empresas que se dedican a traducir diferentes temas en todo el mundo. Existe una gran oferta a nivel de internet. Se trabaja mucho por parte de miles de […]
  • ¿Cuáles son las mejores empresas de facturación electrónica en Bolivia?¿Cuáles son las mejores empresas de facturación electrónica en Bolivia?Con la implementación de la facturación electrónica, procedimientos como la declaración de impuestos, monitoreo de transacciones y por supuesto emisión de facturas se agilizaron, sin […]