El e-commerce o comercio electrónico es una de las maravillas con las que se cuenta en la actualidad, ha logrado consolidarse de manera excelente y en países como Uruguay esto no ha sido diferente.
Pero dentro del e-commerce uruguayo en general hay un nicho fantástico, es el que se dirige específicamente a las mujeres. Este sector cuenta con un conjunto de particularidades excelentes y hay un gran número de ventajas al respecto.

En el país ha crecido considerablemente el número de tiendas online que apuestan por el público femenino, ofreciéndoles todo cuanto ellas necesitan y desean de la mejor manera posible, tales son sus características que ya cuentan con un público numeroso y fiel. Incluso, muchas de ellas comenzaron como tiendas físicas, pero se vieron frente a la necesidad de incursionar en el mundo online para poder continuar garantizando su permanencia y evolución.
¿De qué se trata el e-commerce para mujeres en Uruguay? –mas info–
Consiste en un gran número de tiendas online que ofrece diversos productos y servicios que responden a todas las necesidades e intereses femeninos, es decir, brindan artículos para su cuidado personal, para su imagen, para el desempeño de su rol como madre, para la realización de actividades deportivas, para actividades de decoración del hogar, para hacer regalos, entre muchos otros.
En este sentido, el e-commerce uruguayo para mujeres proporciona ropa, calzado, accesorios, bolsos, lentes, maquillaje, productos de cuidado personal, joyas, dispositivos electrónicos, muebles, productos de jardinería, productos de maternidad para ellas y sus bebés y demás.
Características del e-commerce para mujeres en Uruguay
Existe un importante número de tiendas online, desde las más pequeñas hasta las más grandes y muy bien consolidadas, algunas tienen alcances a nivel internacional, se caracterizan por:
● Se puede comprar los 365 días del año y las 24 horas del día, no hace falta ajustarse a horarios.
● No importa en qué lugar de Uruguay se encuentren las usuarias, siempre y cuando cuenten con acceso a internet, ordenador, teléfono inteligente o algún otro dispositivo, pueden ingresar a los sitios y comprar lo que deseen.
● Hay una gran variedad de productos, para cada uno de ellos se pueden hallar miles de opciones, siempre con la máxima calidad.
● Los precios se ajustan a todo tipo de presupuestos.
● Comprar requiere de un proceso simple, solo registrarse en la tienda virtual o crear una cuenta de usuario, a través del suministro de datos básicos como nombre y la dirección de correo electrónico.
Luego se navega en la tienda para hallar el producto, esto también suelen ser pasos sencillos gracias a que los sitios cuentan con diseños ideales y los productos suelen estar clasificados por categorías. Una vez elegido el artículo se añade al carrito, se elige las opciones de envío, se confirma el proceso y en poco tiempo se recibe la compra en la puerta de casa.
Cabe destacar, la mayoría de las tiendas ofrece el servicio de envío hasta la dirección deseada a lo largo y ancho del país. En resumen, el e-commerce para mujeres en Uruguay representa un sector estupendo, está lleno de oportunidades, las cuales son mayores con el paso del tiempo
Cuando llega un bebé todo es alegría y emoción y todos los familiares y amigos esperan con ansias el momento para ir a conocerlo y transmitirle a los padres sus felicitaciones y mejores deseos. Pero este momento también es ideal para dar un obsequio y con él expresar cariño al recién nacido, se trata de un detalle especial que incluso forma parte de una tradición en muchos lugares.

Ahora bien, a la hora de elegir el mejor regalo puede que se torne complejo, pues las tiendas están llenas de diferentes artículos, los bebés requieren de un enorme número de accesorios y productos para garantizar su cuidado, así que resulta estupendo ayudar a los padres, equipándolos con algunos de ellos.
Para ello es muy recomendable previamente, considerar los gustos de los padres, el entorno del bebé, si ya tiene hermanos o no, todos estos son detalles que se deben tener en cuenta para elegir qué regalarle a un recién nacido, incluso puede ser buena idea preguntarle a los felices padres qué necesitan y así obsequiar algo completamente útil que el bebé de seguro disfrutará al máximo, aunque hay algunas opciones que resultan vitales en todos los casos, entre estas se encuentran:
● Ropa: los bebés necesitan una gran cantidad de prendas, constantemente se deben cambiar, así que es un regalo que jamás está de más, para que sea un obsequio aún más acertado conviene prestar atención a la estación del año y a las tallas, lo mejor es que sea una mayor a la del bebé.
● Biberones: estos son primordiales para la leche, agua y jugos, es uno de los artículos principales que todo recién nacido requiere, por ello resulta estupendo obsequiar un set que incluya varios biberones de distintos tamaños y que así el bebé pueda disfrutar de uno acorde a cada una de sus etapas de crecimiento.
● Sonajero: es un obsequio perfecto para consentir al bebé, además de que puede jugar con él, también le permite desarrollar su inteligencia, descubriendo y aprendiendo a través de sus sonidos y colores, además hay de todos los diseños y colores pudiendo elegir el mejor para cada bebé.
● Mordedor: también se conoce como rasca encías y es uno de los accesorios ideales para la etapa de la dentición, cuando se genera la erupción de los dientes, el mordedor le permite al bebé frotar sus encías para aliviar la comezón natural que este proceso genera y así conseguir la calma.
● Artículos de aseo personal: los bebés ameritan una considerable lista de productos para su cuidado, por ejemplo, pañales, cremas, jabones, esponja de baño, cepillos, peines, toallas, entre otros. También resulta ideal regalarlos dentro de una cesta decorada de forma personalizada, incluso es posible encontrarla en el mercado completamente lista.
● Sillas de comer booster: a partir de los 6 meses esta silla es crucial para el bebé, ya que se puede sentar y permite integrarle a la comida familiar, aspecto que tiene una importancia enorme y también es muy cómoda puesto que puede adaptar a las sillas convencionales.
Más info acá
En la época que el fútbol daba sus primeros pasos en este mundo todos y todas aquellas personas que se sumaban a la pasión por la práctica del deporte jamás les pasara por su mente el nivel de intereses económicos que llegaría a mover con los años, de las inmensas fortunas en forma de inversiones, pérdidas y ganancias que bajo su manto cobijaron un mar de intereses.

Quizás el principal elemento donde se aprecia este proceso es en el campo de la oferta de espacios publicitarios ya sea de los permanentes sponsors o en el temporal alquiler de propaganda propiciada antes y durante la transmisión de un partido en cualquier engramado del planeta tierra, no se hable en relación a los jugadores como vendedores de casi todo en TV o la red.
Cuando un derecho es bueno o malo *info acá
Esa realidad ha consolidado un escenario donde la compra de los derechos de difusión de las incidencias en vivo y en directo a las Asociaciones o Federaciones nacionales, regionales o la misma FIFA han resultado ser complicadas más en el momento de representar suculentos ingresos de capital por esta materia a las cadenas o empresas mediáticas solicitantes.
No es lo mismo un juego amistoso que uno de campeonato o un encuentro entre el Real Madrid y el Barcelona que entre otros clubes europeos, situación que se repite en la misma medida en el instante de justas deportivas entre selecciones, dependiendo de los países involucrados y del contexto en que se efectúa la jornada el costo de la adquisición del derecho sube o baja.
En otras palabras la trasmisión o no de un evento del balompié se convirtió en una operación de cálculo económico en el que intervienen o dejan de intervenir los actores según sean en primer lugar la proyección de lucro y en segundo lugar la capacidad de poseer el capital necesario para emprender la tarea de acordar con los federativos contratos que les permitan obtenerlo.
Uruguay tierra del fútbol
Uruguay como tierra futbolística por excelencia está lejos de escapar de esta dinámica que recorre todo el orbe, aquí los protagonistas de la acción son la Asociación Uruguayo de fútbol y las corporaciones o instituciones públicas de comunicación que entre sus planes de transmisión integren la posibilidad de ofrecer a la población la presentación de partidos o torneos.
Un caso reciente es la adquisición de los derechos de transmisión de los partidos amistosos de la selección celeste con Brasil y Francia que se desarrollarán el 16 y 20 de noviembre próximo en las localidades de Londres y París respectivamente, suscitando una fuerte expectativa entre los fanáticos y expertos en el deporte del gol que llega también a este aspecto del “negocio”.
Hasta que suma o porcentaje puede alcanzar lo exigido por la Asociación Uruguaya de fútbol, el límite está establecido por el margen de beneficios que la empresa puede captar mediante la venta de publicidad, es así como de la demanda de 35000 dólares americanos bajó a 25000 y aún así sólo una televisora que cuenta con presupuesto estatal, TV Ciudad accedió al pago.
Este canal por señal abierta de la intendencia de Montevideo que entre sus objetivos principales se encuentra el de presentar a nuevos segmentos de la población su programación aseguró en última instancia que los uruguayos vieran a su selección jugar fútbol desde tierras europeas.
En Europa hay una aguerrida disputa entre la continental Francia y la marítima Inglaterra sobre la verdad de cada bando en cuanto al dato histórico según el cual identificar el territorio donde ocurrieron los más remotas contiendas que pudieran considerarse como antecedentes directos de la práctica de los que hoy representa el principal deporte a nivel global, el fútbol.

A pesar de esto, si se puede tener alguna certeza es que más allá de esta interminable discusión de la génesis del balompié es en Sudamérica donde se realizó el primer mundial, y en la región que sirvió como escenario al primer campeonato internacional, la Copa América, baluarte patrimonial que constituye una referencia obligada tanto para expertos como para fanáticos.
Desde esas primeras experiencias el papel de los medios de comunicación por transmitir el acontecer diario de los partidos, jugadores y sus hazañas deportivas especialmente del protagonista primordial, el gol, siguiendo la trayectoria del balón entre los vaivenes de la competencia entre un lado y otro del campo agregan emoción e información al evento.
La Copa América –conozca más–
En la época actual en que la potencia tecnológica lleva el fútbol a cada rincón del planeta y lo ha transformado en entretenimiento de millones de almas, la transmisión audiovisual en vivo y en directo de la Copa América se difunde por diversas compañías, la cuales acuerdan mediante contrato exclusivo el derecho de captar y emitir la señal de los encuentros de toda la jornada.
Es así como en la versión del año 2019 a desarrollarse en la nación estadounidense ya se conocen cuales son las empresas mediáticas que lograron el privilegio de comunicar a los pueblos de todo el orbe los hechos ocurridos en los 90 minutos, sin contar el tiempo añadido de cada enfrentamiento, a través de la plataforma tradicional (TV) o la opción de redes sociales.
Telemundo uno de las opciones
La CONMEBOL instancia directiva del fútbol sudamericano ha aprobado a la cadena televisiva Telemundo el privilegio de brindar a millones de hispanohablantes tanto en el seno de Estados Unidos de América, donde se aloja su casa matriz, como en el resto del continente y el mundo la opción de disfrutar los acontecimientos de la copa en su conmemoración centenaria.
No es casualidad, junto al evidente fruto empresarial se reúne el crecimiento de la MLS o liga de fútbol profesional estadounidense, que ya superó los inestables tiempos iniciales y se consolida como un certamen cuya organización le confiere una solidez refrendada por la solvencia de los equipos y la calidad de los jugadores contratados, entre los mejores del continente.
Este ejemplo del derecho de la trasmisión de evento iniciado en 1916 sólo es una evidencia de los avances alcanzados en el camino transcurrido de los sucesivos torneos realizados y de la proyección que para el público representa contar con diversas opciones de ver, oír y sentir la experiencia de la Copa América, otros canales audiovisuales autorizados se prestaran para ello.
Dice la sabiduría popular que las oportunidades no se presentan sino una vez en la vida, más cuando nos referimos a eventos que por su carácter histórico marcan a una generación el privilegio de apreciar la centuria de Copa América es uno de ellos.
Como ninguna otra región, Sudamérica representa aquel territorio donde los pueblos se compenetran más con el desarrollo de la práctica futbolística, es en ese escenario deportivo donde se expresan directamente las pasiones humanas y lejos de la simple experiencia de disfrutar de un entretenimiento, el balompié se constituye en la esperanza de futuro de muchos jóvenes.

Es por eso que cada rincón, cada barrio de todas nuestras ciudades se convierten en canteras permanentes de jugadores que con la combinación de talento y esfuerzo reciben cada año los reconocimientos merecidos por sus logros alcanzados durante el transcurso de cada temporada, con sus sacrificios y hazañas avaladas por las opiniones tanto de expertos como de hinchas.
Estos jugadores cuentan con el apoyo de los representantes de futbolistas en Sudamérica más importantes, estos intermediarios se encargan de resolver todas las tareas extra-terreno que le permiten al jugador desarrollar todo sus capacidades, ya que sin su apoyo el tiempo que perderían los jugadores en reuniones, viajes y negociaciones sería demasiado.
Algunos Ejemplos –ver otros–
En Uruguay por ejemplo el listado de los contratistas o intermediarios registrados en la FIFA asciende a 46, entre ellos se encuentra Paco Casal, considerado como el más antiguo uruguayo contratista registrado ante este organismo internacional, además de seguir siendo uno de los representantes de futbolistas más famoso de Sudamérica.
Actualmente Casal se dedica mayormente el negocio televisivo, sin embargo sigue siendo uno de los representantes con mayor influencia en el fútbol sudamericano.
En la lista figuran personajes como Marcelo Tejera un reconocido ex futbolista que se ha abierto camino como representante, en su época de jugador su representante era Paco Casal, ahora él le sigue los pasos impulsando las carreras de jóvenes promesas del fútbol tanto en Uruguay como en otros países latinoamericanos.
Durante su trayectoria ha impulsado la carrera de importantes jugadores como Maxi Gómez, a quien llevó a jugar al Celta de Vigo, equipo que le sirvió para impulsar su carrera en el fútbol del viejo continente, el trabajo de Tejera con los jugadores más jóvenes demuestra que sudamérica sigue siendo una de las canteras más importantes del balompié mundial.
Roberto de Assis Moreira, conocido en el mundo del como Assis, ganó notoriedad al convertirse en el representante de la estrella del fútbol brasileño Ronaldinho, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos; esto lo convirtió en un representante muy influyente con el que muchos jugadores querían trabajar.
Oller Group de Argentina, una agencia que brinda un servicio de Management Integral a una interesante cantidad de jugadores, entre ellos más de 40 futbolistas profesionales que militan en importantes clubes tanto de América como de Europa, esta agencia se caracteriza por brindar un acompañamiento y asesoría total a cada uno de sus representados.
Para ello cuenta con un equipo altamente especializado que se encargan de las negociaciones de contratos, fichajes, asesoramiento financiero, legal y fiscal, así como apoyo médico integral, manejo del perfil en las principales redes sociales y de imagen en los diferentes medios de comunicación.
Uno de los servicios más solicitados por las personas que viven en Uruguay son los realizados por los abogados y especialistas del derecho, ya que el derecho es de suma importancia para la realización de una gran cantidad de actividades diferentes por lo que se divide en varias modalidades como el derecho penal o el derecho mercantil.

Además de ser una alternativa muy viable al momento de realizar cualquier procedimiento legal, los abogados también son de gran ayuda para solucionar de forma rápida y sencilla cualquier situación jurídica que aparezca así como para evitar una gran cantidad de problemas gracias a que este tipo de profesionales cuenta con una gran experiencia en leyes.
Cabe destacar que la República del Uruguay se ha dado a conocer como uno de los países de América Latina con más tradición en derecho y en leyes, por esta razón los abogados provenientes de este país son unos de los más confiables y eficaces de todo el planeta, lo que hace que este tipo de profesionales sean cada vez más solicitados internacionalmente.
En Uruguay no solamente es posible conseguir los servicios de una gran cantidad de procuradores, ya que también hay disponible para los clientes una inmensa variedad de firmas profesionales y estudios de abogados las cuales ofrecen un servicio mucho más versátil y eficaz, gracias al trabajo colaborativo entre sus profesionales.
Por otro lado los estudios de abogados son instituciones sumamente recomendable para la mayoría de personas particulares y empresas, ya que estos son capaces de atender cualquier tipo de situación, ya que cuentan con especialistas en todas las diferentes ramas del derecho, estas son algunas de las principales especialidades de los procuradores uruguayos.
Derecho penal /mas info/
Sin lugar a dudas una de las ramas más delicadas y al mismo tiempo complejas del derecho, es todo el aspecto legal de dicho ámbito, gracias a que esta se dedica a estudiar y a aplicar sentencias y sanciones a las personas que incumplen con las leyes establecidas en las normativas y constituciones.
Una de las labores llevadas a cabo por los abogados que se dedican al derecho penal es la defensa de sus clientes, de esta manera su cliente puede obtener los mejores resultados posibles sin importar cual sea su caso, al mismo tiempo también son de gran ayuda para realizar una gran cantidad de procesos como el pago de multas.
Por último los especialistas en derecho penal también son de gran ayuda para las personas que desean realizar cualquier tipo de declaración o demanda formal, debido a que estos son de gran ayuda para redactar cualquier tipo de documento legal de forma adecuada en un tiempo muy corto.
Derecho laboral
Otra rama sumamente importante del derecho es el derecho laboral, ya que esta modalidad de la ley se encarga de determinar y definir todas las condiciones laborales que las empresas deben garantizar a sus trabajadores, así como también para establecer las normas que estos deben seguir y los requisitos con los que los trabajadores deben cumplir.
Entre las actividades más resaltantes de los abogados expertos en derecho penal se encuentra la redacción de documentos y normativas internas, las cuales sirven para especificar todas las normas de convivencia interna, así como todos los procedimientos que los trabajadores deben realizar al momento de cumplir con sus actividades.
Las empresas de cualquier tamaño, bien sean públicas o privadas, necesitan de los servicios de al menos un contador, Los contadores son profesionales universitarios que se encargan de la gestión integral de toda la información comercial y financiera de las empresas u organizaciones, por lo se ha convertido en un profesión muy demandada en los últimos años.

Entre sus funciones se encarga del manejo de las cuentas de la organización, por que resulta un elemento clave en toda empresa, especialmente en el manejo financiero ya que él debe tener conocimiento y validar cualquier tipo de gasto que se realice, bien sea para compras de materia prima, productos y materiales para renovar inventarios, compra de material de oficina, compra de artículos de consumo o limpieza, entre muchos otros.
Pago de tributos en impuestos nacionales y municipales
Otra de las funciones de los contadores es garantizar todos los procesos internos de la empresa para cancelar de manera oportuna todo los relacionado con impuestos y cualquier otra carga fiscal que deba asumir la empresa, las empresas deben pagar anualmente sus impuestos al estado y los contadores son los responsables de que se cumpla con todo lo establecido en las leyes y normas fiscales.
Incluso cuando se trata de empresas transnacionales los contadores deben encargarse del pago de tributos fiscales tanto en el país donde la empresa tiene la base de sus operaciones, como en todos aquellos países donde mantiene operaciones o tiene alguna sucursal, planta, área de producción u oficina, ya que por mantener operaciones en dichos países está obligada a pagar impuestos.
En este caso las empresas transnacionales cuentan con un equipo de contadores en su sede central que se encargan de todo el manejo tributario de la empresa a escala global, muchas veces cuentan además con contadores en cada una de sus sedes o contratan los servicios profesionales de contadores independientes para que realicen este trabajo en cada país.
En el caso de de tributos especiales como el IVA, Impuesto al Valor Agregado, que se cancela en una gran cantidad de países, muchas empresas se convierten en agentes especiales de retención, es decir cobran el IVA a sus clientes y muchas veces incluso a proveedores y luego deben tributar ese dinero al fisco, los contadores son responsables de este trabajo en las diferentes empresas.
Pero los impuestos nacionales no son los únicos los únicos que tienen que pagar las empresas, por tanto los contadores deben encargarse también de todo el trabajo que suponen los impuestos municipales, que incluyen la patente de industria y comercio, los pagos por servicios municipales como la recolección de desechos sólidos, el mantenimiento de calles avenidas y áreas verdes o los ejidos municipales.
Una empresa nacional que tenga sucursales en diferenciados departamentos o municipios está obligada también a cancelar los impuestos establecidos en cada municipio donde tenga una sucursal, oficina, tienda o depósito, los contadores son los responsables de que estos impuestos se cancelen de forma oportuna para que la empresa pueda cumplir cabalmente con sus obligaciones fiscales a todo nivel institucional.
Informé aquí
“Ironman” es el nombre que recibe un triatlón muy famoso a nivel mundial que posee exigencias físicas inigualables. La competencia consta de tres fases que suponen un verdadero reto, incluso para atletas experimentados. Por ello, es natural que muchas personas se pregunten qué hace falta para participar en ese triatlón.

Cuidado de la alimentación -mas info-
Las personas que buscan participar en el Ironman usualmente están conscientes de todas las aptitudes físicas que deben poseer. Por ello, el entrenamiento que siguen los aspirantes a participantes del triatlón es muy exigente. Sin embargo, existen individuos que le dan poca importancia al cuidado de la alimentación.
Una buena alimentación es esencial para la participación en un Ironman. La preparación a nivel físico obligatoriamente debe estar acompañada de una alimentación apropiada. Las comidas deben ser seleccionadas con cuidado para que estas contribuyan al éxito en la participación del triatlón. Sin duda, una mayor cantidad de participantes deben vigilar este punto.
Habilidades de nado
El inicio de la competencia conocida como Ironman lo marca la parte de natación. La gran cantidad de participantes del triatlón se sumergen en aguas abiertas para comenzar la competencia más exigente de todos. La distancia que deben recorrer nadando las personas que participan en el Ironman es de hasta 3,9kms.
La mayoría de los individuos que entrenan para el Ironman generalmente se centran en la parte del ciclismo o del running. Eso se debe a que la natación se ha clasificado con un 14% de importancia en el triatlón. A pesar de ello, el entrenamiento de técnicas de natación puede resultar esencial.
El aprendizaje de técnicas en natación puede hacer que un individuo ahorre energía y, aún así, sea más rápido.
Desenvolvimiento ciclista
La parte de ciclismo que conforma el triatlón Ironman se ha calificado con un 44% de importancia. El individuo que participa en esta famosa competencia no solo debe saber andar en bicicleta. Todo el recorrido que debe abarcar en bicicleta un participante del triatlón está compuesto por 180kms.
Los desniveles y las ascensiones que posee el camino que tiene que recorrerse en bicicleta dificultan la competencia. Las personas que entrenan para el Ironman deben dedicar gran parte de su tiempo a esta sección de ciclismo. Por otro lado, todo participante tiene que estar consciente de las reglas a seguir en esta parte del triatlón.
Resistencia para el maratón
El final de la carrera está marcado por el recorrido de un maratón de 42,2kms. El nivel de importancia de esta sección ha recibido un 42%. La dificultad en resistencia que supone esta sección de running de la competencia lleva a muchas personas a desistir. De hecho, el maratón es la sección del Ironman en la que una mayor cantidad de personas renuncia.
Debido a ello, los individuos que aspiran a competir en el triatlón deben fortalecer su resistencia física. Una gran cantidad de competidores del Ironman consideran que la resistencia es incluso más importante que la velocidad. El entrenamiento diario de una persona que se prepara para esta competencia debe incluir running.
Con la emergencia de la sociedad industrial el campo laboral sufrió una transformación estructural al vincular de forma orgánica el esfuerzo humano con el uso y manejo complejo de maquinarias y equipos propios de los entornos fabriles, así como de procesos productivos de gran tecnificación en el que los operarios y especialistas intercambian constantemente con potenciales peligros.

Esta realidad evidenciada por accidentes personales e industriales avivó la necesidad de brindar garantías de prevención y protección relacionadas con ambientes e implementos idóneos para la seguridad de cada uno de los integrantes de la empresa, especialmente a aquellos cuyo ámbito concreto de producción remite a la posibilidad de asumir funciones de cierto riesgo.
Tomando en cuenta la situación planteada por los interesados en el tema se han redactado y puestas en ejecución un conjunto de normativas a nivel internacional, pero también en cada país, región, localidad con la finalidad de regular los criterios técnicos y gerenciales exigidos para el desenvolvimiento de las faenas cotidianas en el mundo de cualquier emprendimiento.
Servicio de asesoramiento técnico
Como parte de los servicios prestados por SEGUMAX, compañía especializada en la comercialización y distribución de ropa de trabajo, además de ofrecer todo un surtido de de excelente calidad en sus productos, se encuentra el plan de asesoramiento en materia de seguridad y protección con implementos diseñados según las necesidades del caso.
Esta oportunidad ofertada por SEGUMAX es una opción importante ya que el desconocimiento y por lo tanto el incumplimiento de lo establecido como normas en el aspecto de seguridad industrial constituye un elemento que ocasiona una serie de conflictos legales tanto con los empleados como con las instituciones públicas o privadas que hacen seguimiento a este punto.
Para consolidar la fortaleza empresarial SEGUMAX cuenta con un conjunto de profesionales especializados para poner todo su pericia y experiencia a disposición de aquellas empresas que ameriten mejorar y consolidar planes efectivos y eficientes de protección a sus operarios y técnicos contratados, poniendo más información por medio de la página web segumax.com.uy.
Protegiendo ojos, manos y pies –ver mas
Dentro de la gama de ropa de trabajo o para uso de actividades diversas SEGUMAX tiene en sus inventarios para la venta a los clientes corporativos o particulares un variado número de lentes, guantes y botas de seguridad que reúnen todas la condiciones en su confección para brindar todo un desempeño apropiado con componentes de protección, comodidad y resistencia.
En cuanto a los lentes tenemos el modelo 3M 2600 entre cuyas características se puede encontrar la excelente protección lateral, de antirayadura, y contra los cortes: con la mejor comodidad y ajuste a la fisonomía personal.
Con relación a los guantes podemos acceder a la adquisición de la serie ATG Maxicut Oil, con propiedades transpirables, resistente a los cortes, un alto nivel de flexibilidad y comodidad para el uso en ambientes secos.
Por último la botas de seguridad a la rodilla con puntera, modelo que llega hasta la rodilla avalada por el certificado de calidad industrial ISO 20345 del 2011 con puntas de acero, suela antiperforación y antideslizante, absorción de energía en el talón y diseño anti abrasión.
La ropa de seguridad laboral tiene como función reducir la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados de su actividad profesional; por tanto es de vital importancia para garantizar la seguridad de los trabajadores dentro de cualquier ambiente laboral, bien sea que se dependa de un patrono o se trabaje de manera autónoma o por cuenta propia.

El desarrollo tecnológico ha posibilitado el desarrollo de materiales muy ligeros de gran resistencia que permiten crear prendas de alta calidad y muy cómodas que ayudan al trabajador tener la movilidad y la libertad necesaria para desempeñar su labor de la mejor forma posible, además de minimizar su exposición a cualquiera de los riesgos que dicha labor cotidiana implica.
Para desarrollar cualquier actividad laboral es necesario contar con la vestimenta adecuada, así como los implementos necesarios para desarrollar dicha labor, las legislaciones laborales de todos los países exigen que se dote al trabajador de este tipo de prendas, lo que en el mundo moderno se ha constituido como un derecho que garantiza la salud a los trabajadores en todas las empresas públicas y privadas.
Tipos de ropa laboral de acuerdo al riesgo –vea más–
Para poder seleccionar la ropa laboral adecuada es necesario conocer el tipo de riesgo a que está expuesto el trabajador, ya que de no contar con la ropa adecuada al tipo de riesgo, su función puede ser muy básica, es decir servirá como vestimenta, pero no cumplirá función alguna en materia de protección, recordemos que la función de estas prendas es garantizar la protección del trabajador en caso de suscitarse un accidente laboral.
La ropa de seguridad laboral se diseña y fabrica en función del tipo de riesgo a que se expone el trabajador, por ejemplo hay áreas de trabajo donde hay exposición a altas temperaturas, pudiese ser en la industria de la fundición, en estos casos se debe utilizar ropa aislante que permita evitar la radiación y ayude a una adecuada transpiración.
Por lo general además del uniforme base el trabajador debe utilizar otras prendas de protección como chaquetas, petos, y elementos para cubrir brazos y piernas, que tienen una cobertura aislante que brinde la resistencia necesaria al calor, los mayores riesgos de este tipo de labor son las quemaduras.
También existen áreas de trabajo donde el trabajador para desarrollar su labor debe estar expuesto a Temperaturas muy bajas, ante estas condiciones la ropa de seguridad laboral debe garantizar que el trabajador conserve la temperatura corporal adecuada durante su jornada de trabajo, se utilizan en su fabricación materiales térmicos de alta resistencia con los que se crean gorros, chaquetas, abrigos, guantes, etc.
Los trabajadores en su área laboral están expuestos a distintos riesgos, por lo que se diseñan y fabrican una gran cantidad de prendas destinadas a minimizar dichos riesgos, por ejemplo en el sector de la salud se necesita ropa de seguridad laboral que garantice evitar riesgos de contaminación bacteriológica, así como la exposición a diversas sustancias químicas y radiactivas.
En la actualidad se puede encontrar una variada gama de ropa de seguridad laboral diseñada específicamente para cada área y fabricada con materiales de muy alta calidad que han sido desarrollados con tecnología de vanguardia.