Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

¿Es recomendable instalar filtros de agua para la ducha?

Normalmente, se cuenta con información sobre la importancia de filtrar el agua que se destina al consumo, preparación de alimentos y otros usos gastronómicos. Pero, poco se conoce sobre los beneficios de instalar filtros de agua para la ducha.

¿Por qué instalar filtros en la ducha?

El agua que sale de forma cotidiana por la ducha y demás fuentes de agua disponibles en casa, contiene sustancias que son perjudiciales para la salud en general. El objetivo primordial de filtrar el agua de la ducha, es la eliminación del cloro y otras sustancias que contaminan el agua y dañan la piel y el cabello.

Para entender mejor, vea cómo funcionan los filtros.

Riesgos de usar agua de ducha sin filtrar

Ducharse con agua corriente tiene riesgos desconocidos

El agua de ducha sin filtrar puede ser una de las principales causas del consumo de parásitos y químicos, especialmente por niños que pueden beber de agua contaminada al ducharse. Además, el agua usada sin filtro en hogares, no es apta para el consumo, necesita ser filtrada y hervida para garantizar la eliminación de virus, bacterias y otros riesgos presentes en el agua sin filtrar.

Contiene cloro que puede eliminarse con filtrado

El cloro que se le agrega al agua que viene por las tuberías puede eliminar ciertas bacterias y otros elementos nocivos. Pero, es perjudicial para la piel y la salud del cabello, porque el cloro arrasa los aceites que protegen la piel y al cabello, resecando o irritando a piel y causando caída y otros perjuicios al cuero cabelludo con el uso prolongado de agua potable sin filtrar.

La irritación de los ojos y mucosas es otro problema presente, dado que el cloro causa sequedad. La piel puede presentar eccema y otras afectaciones a causa del cloro al ducharse, sobre todo en pieles sensibles.

La irritación de los ojos y mucosas es otro problema presente, dado que el cloro causa sequedad. La piel puede presentar eccema y otras afectaciones a causa del cloro al ducharse, sobre todo en pieles sensibles que tienen debilitada la barrera cutánea y es susceptible a mayores afectaciones por cloro y otros químicos.

Tendencia a contener sustancias químicas nocivas

La preocupación del uso de agua corriente que puede contener Sustancias Perfluoroalquiladas y Polifluoroalquiladas (PFAS), radica en que estas sustancias químicas sintéticas usadas en productos industriales son de difícil descomposición y pueden estar presentes en el ambiente y el organismo por años.

También, pueden absorberse por la piel y el agua de ducha sin filtrar puede ser riesgosa, ya que las PFAS, pueden estar presentes en el agua potable y causar daños como alteraciones hormonales y alteraciones al sistema inmune con consecuencias como cáncer y otras enfermedades. Pero, un filtro de alta calidad puede filtrar el agua de ducha para eliminar este riesgo para la salud.

Presencia de microplásticos a minimizar con el filtro

Las partículas de plástico están presentes en las fuentes de agua, son invisibles y dañan la salud porque penetran la barrera cutánea e inflaman la piel, los ojos y las mucosas. El agua de la ducha sin filtrar puede contener microplásticos, pero los filtros de excelente calidad eliminan gran parte de estos contaminantes para ducharse sin riesgos.

Presencia de materiales pesados a eliminar con filtros

Los materiales pesados que contiene el agua sin filtrar no se ven, pero perjudican a la salud. El agua de la tubería contiene mercurio, plomo y arsénico; son componentes nocivos para la salud que pueden agravar lesiones cutáneas como dermatitis y psoriasis. Un dato clave: los materiales pesados llegan a corroer los tubos de suministro del vital líquido y contaminan al ambiente.

Además, pueden dañar la salud, sobre todo de niños y mujeres en embarazo, por su vulnerabilidad a riesgos que originan los metales pesados. Pueden acumularse en el organismo y causar desde irritaciones en la piel hasta daños neurológicos, según datos de la OMS. Estudios sobre los efectos de los materiales pesados, indican que pueden causar problemas crónicos de salud.

Otras noticias destacadas