¿Dónde tomar clases de guitarra en Montevideo?
La guitarra es uno de los instrumentos musicales más populares, es de los favoritos de miles de personas. De hecho, suele ser la primera opción para quienes planean ingresar al mundo de la música.
Ahora bien, en Montevideo resulta muy sencillo dominar la técnica de este instrumento, ya que existen varias escuelas donde tomar clases. Cada una de ellas con métodos y propuestas distintas, pero todas apuestan a la mayor calidad y mejor experiencia de aprendizaje, conócelas a continuación.

DeTrés
DeTrés es una escuela de música que busca consolidar el desarrollo a nivel musical, de cada uno de sus estudiantes quienes pueden ser niños, jóvenes y adultos. Tanto sus directores artísticos como su equipo de profesores, trabajan para ofrecer lo mejor. Su método de enseñanza consiste en la interpretación de la música contemporánea, siempre desde el género que el estudiante prefiera.
Además del curso de guitarra, ofrece cursos de iniciación musical, bajo, piano, canto, taller banda, taller tea y violín, esto en cuanto a los niños. Para adultos también brindan clases de guitarra, además de canto, taller ensamble, violón, bajo y piano. Cada curso tiene 4 niveles y las instalaciones están completamente equipadas.
Escuela de música Montevideo
La Escuela de Música Montevideo fue fundada en el año 2008, brinda clases de guitarra para niños y adultos, pero su oferta es realmente amplia. También ofrecen cursos de canto, batería, piano y bajo, además de la carrera de músico profesional, junto a talleres express, talleres de ensambles contemporáneos, eventos, conciertos de formato show, entre otros.
Es decir, cada estudiante puede elegir la modalidad de estudio que se ajusta a sus preferencias y necesidades. Resaltan sus estupendas instalaciones, cuentan con dos locales, uno para las clases de los niños y otro para las clases de adolescentes y adultos, este local tiene incluso una cafetería.
Centro Suzuki Montevideo
El Centro Suzuki Montevideo es una escuela de música creada en el año 2012 y destaca por hacer uso del método Suzuki , el cual tiene sus bases en las teorías del músico y pedagogo japonés Shinichi Suzuki. En este sentido, presta gran atención a la atención, concentración, comprensión, apreciación musical y escucha atenta, así como el acceso al lenguaje musical e instrumentos desde temprana edad.
Esta escuela ofrece clases de guitarra, también de viola, violín, violoncello, piano y canto. Las clases se pueden tomar vía presencial u online, de forma individual o grupal y pueden acudir personas de todas las edades. También proporcionan actividades de verano e institucionales y talleres para embarazadas.
Escuela de Música HIT
La Escuela de Música HIT fue creada hace más de 12 años para brindar formación musical amateur y profesional. Allí es posible tomar clases de guitarra acústica y eléctrica, pero también de ukelele, saxo, flauta traversa, piano, violonchelo, viola, batería y bajo eléctrico.
Además de estas clases, brindan materias complementarias como ensambles, teoría musical, e improvisación. Junto a esto sus estudiantes pueden disfrutar de recursos académicos como plataforma web, tutorías educativas y salas libres de práctica. Resaltan sus actividades extracurriculares como conciertos, muestras, seminarios, entre otros.




Tema importante: Derechos exclusivos de transmisión del fútbol ecuatoriano
Las ventajas de alquilar tu auto Europcar Uruguay
Principales diferencias entre Filtros y Purificadores de Agua
Servicios de Box o depositos en Uruguay
Top cinco de tiendas online Estados Unidos
¿Qué funciones cumple un estudio jurídico?
Colombia Hosting la mayor variedad de servicios de alta calidad
El servicio de la inmobiliaria Ricardo Gorga
Descubre dónde comprar chocolates de cacao de Panamá en España
Ruta Financiera Póker Latam: Clasificando Circuitos por ROI y Riesgo
Trabajos especializados que realizan las empresas de testing de software
Estudio Juridico Rubén Gatti León
Seis importantes beneficios del aceite de coco
Qué funciones y beneficios tienen los filtros de agua para la ducha