Grupo de Lima rechaza fraude electoral del régimen venezolano
Recientemente el grupo de Lima dio a conocer de forma pública su opinión acerca de la situación política de Venezuela al emitir un comunicado en donde se opone directamente ante el fraude electoral del gobierno de Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales que se realizarán el mes de diciembre.

En dicho documento internacional el grupo de Lima también se dirige directamente a la Organización de Naciones Unidas y pide que se haga justicia por los numerosos crímenes de lesa humanidad ocurridos en los últimos años, lo que deja claro el descontento que poseen la mayoría de países de América latina con el actual gobierno venezolano.
El acuerdo anteriormente mencionado fue elaborado por las autoridades de catorce países pertenecientes al grupo de Lima incluyendo Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay, por su parte el único país que se negó a aceptar el documento oficial fue Argentina, al no reconocer la autoridad de Juan Guaidó como presidente interino.
Temas del documento oficial
Es importante mencionar que dicho documento también incluye seis aspectos ampliamente relacionados a la situación política y económica de Venezuela, entre los que destaca la ratificación y reafirmación de Juan Guaidó como presidente interino, así como también el rechazo a la persistencia del régimen actual por celebrar elecciones sin ningún tipo de garantías.
De la misma manera este documento también asegura que las elecciones venezolanas deben ser totalmente justas y garantizar todos los derechos constitucionales para las personas, además reitera que la única manera de restablecer la democracia en dicho país es llevando a cabo elecciones presidenciales y parlamentarias totalmente seguras.
Por otro lado, en la carta generada por el grupo de Lima también se condenan los numerosos crímenes contra la humanidad llevados a cabo por el gobierno venezolano, los cuales han sido documentados por la Misión Internacional Independiente, organismo perteneciente a la ONU que se encarga de recopilar este tipo de actos.
Al mismo tiempo este documento también exhorta a las autoridades internacionales a abrir una investigación de la relación directa del régimen actual con el crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico, la corrupción y demás actividades ilegales que han incrementado exponencialmente durante los últimos años en el territorio venezolano.
Declaraciones de Claudia Blum (ver mas)
Entre las palabras más importantes de dicho evento destaca la declaración de Claudia Blum, Canciller de Colombia quien asegura que la redacción y publicación del documento oficial por parte del Grupo de Lima ha sido un paso importante en la denuncia de todos los crímenes cometidos por el gobierno venezolano.
También asegura que la presencia y la participación permanente de las autoridades y organismos internacionales es un elemento fundamental para restaurar el orden y la democracia en Venezuela, así como también para solicitar justicia ante todas las atrocidades cometidas por el régimen de Nicolás Maduro.
En contraste a Claudia Blum, Felipe Solá canciller de Argentina, desconoció públicamente la autoridad de Juan Guaidó, además agregó que Argentina no reconoce ninguna conexión con el gobierno venezolano y la crisis económica, social y política que enfrenta dicho país en la actualidad.




Derechos televisivos en el fútbol sudamericano
Conoce Los Perfumes de Moda y Más Vendidos del 2023
¿Cómo es el sistema de salud en Chile?
Top de las mejoras agencias de traducciones en España
La Influencia de las Redes Sociales en el Mundo del Negocio
El objetivo es responder a las necesidades de los pacientes por encima de otros intereses del centro
Infórmate qué puedes visitar en Cusco además de Machu Picchu
Los términos de búsqueda de Google más populares de 2018
4 pasos para construir el plan de marketing digital preciso
Top 3 de los proveedores de VPS más populares en Colombia
¿Dónde reparar celulares en Montevideo?
Top 3 de los estudios contables en Uruguay de mayor calidad
Qué son los laboratorios de análisis clínicos
Uruguay como destino turistico
Consejos para regalar los más exquisitos bombones