Redes sociales el futuro de los derechos televisivos en el fútbol
Las redes sociales y los servicios online on demand (bajo demanda) son una realidad, han influido notablemente en los cambios que vive la industria del entretenimiento, que incluye a las transmisiones deportivas, las señales de televisión con sus paquetes por suscripción siguen siendo las dueñas de los derechos de transmisión del fútbol, sin embargo estas nuevas tendencias ya son su competencia.

Facebook, una de las principales redes sociales ha incursionado con fuerza en el mundo de las transmisiones de eventos deportivos, especialmente del fútbol, desde hace algunos años ha logrado los derechos para transmitir el clásico de la Liga española entre Barcelona y Real Madrid, recientemente logró un acuerdo con la UEFA que le permite transmitir en vivo partidos de la Champions League para América Latina.
Cuenta también con los derechos de transmisión para llevar de forma gratuita todos los partidos de la Liga de España al continente asiático, uno de los mercados de vital importancia para la transmisión de partidos de fútbol por los cientos de millones de aficionados que tiene el deporte rey en Asia.
Twitter, otra de las redes sociales de mayor crecimiento, también ha incursionado en la transmisión del fútbol, la red social cuenta con los derechos para transmitir los partidos de fútbol de la Major League Soccer – MLS, principal liga de fútbol profesional de los Estados Unidos. Twitter además ha adicionado a las transmisiones programas especiales que buscan captar la atención de los fanáticos,
Vale destacar que la red social ha venido realizando campañas junto a la FIFA y al COI para que los aficionados puedan seguir en vivo todos los encuentros que se desarrollan en el Mundial y los Juegos Olímpicos, esto les permite conocer, en vivo, los resultados , una iniciativa que fue muy bien recibida por los usuarios de la red social Twitter en todo el planeta.
Servicios online de transmisión *informecé acá
Los servicios de transmisión online se han vuelto sumamente populares, un ejemplo de ellos son los que ofrece Netflix para que los usuarios puedan ver películas y series, este tipo de servicios también se ha popularizado para las transmisiones de fútbol, la Seria A de Italia se ha convertido en la pionera, la llegada de Cristiano Ronaldo de la mano de la Juventus fue la oportunidad perfecta para ello.
Ahora se cuenta con el servicio online Serie A Pass que permite a aficionados de todo el planeta suscribirse a este servicio por una módica cuota mensual para disfrutar en vivo todos los partidos de la Serie A; en Latinoamérica donde el fútbol italiano tiene mucha afición esta opción ha sido muy bien recibida y puede ser el inicio de un fenómeno al que se sumen otras importantes ligas.
No obstante en el mundo online una de los mayores enemigos son las transmisiones clandestinas de eventos deportivos, la FIFA se ha convertido en uno de los organismos internacionales que más preocupación a mostrado por ello, durante el pasado mundial de Rusia invirtió importantes esfuerzos para evitar que algunos sitios pudiesen transmitir los partidos de forma ilegal.




Cómo incorporar a un recién nacido en una Isapre en Chile
Top 4 de las mejores apps de comunicación en Android
Todas las actividades y tours a realizar en Lima si la visitas en 5 días
Disfruta de las tiendas de moda online en Chile
Beauty Supply cosmética para pieles más sanas
¿Cómo son los cambios en el mercado laboral en Uruguay?
Empresas que otorgan créditos de tipo social a jubilados en Uruguay
Descubre los servicios que brinda la empresa Prometeo
¿Por qué es difícil aprender a hablar un nuevo idioma?
¿Qué trabajo realizan los licenciados en Ciencias Económicas y Administración? Formación y capacidades
Estudios notariales y sus principales funciones en la sociedad actual
Las marcas de neumáticos más utilizadas en Uruguay
Conoce de qué se tratan los préstamos personales en Uruguay
Qué son las criptodivisas y cómo funcionan
Los mejores planes de salud de Banmédica