Criptodivisas, ¿qué son, cómo comprarlas y almacenarlas? y más datos de interés
Las criptodivisas o criptomonedas, son monedas que como cualquier otra cuentan con un valor, pero, a diferencia del resto, funcionan a través de plataformas digitales, es decir, no tienen respaldo físico alguno.
Para su funcionamiento se utilizan los medios criptográficos, precisamente es esto lo que les ha dado el nombre de criptoactivo, criptodivisas o criptomonedas. Si deseas conocer más detalles sobre estas monedas digitales, continúa leyendo, te dejaremos diversos detalles.

Características de las criptodivisas
Las características particulares de estos activos digitales son las siguientes:
- No están reguladas por el gobierno de ningún país ni por otro ente, esto significa que las criptomonedas son completamente descentralizadas.
- Con estas no se requieren intermediarios, salvo cuando se desee hacer trading en cuyo caso serán necesarios los servicios de un bróker. ∙ Debido a que no son monedas físicas, es necesario contar con una cartera digital o wallet para poder almacenarlas.
- No es indivisible, esto quiere decir que para comprar criptos no tienes que comprar una unidad completa, puedes obtener porciones de las mismas.
¿Cómo se pueden comprar criptodivisas?
Lo primero que debes tener en cuenta para comprar un criptoactivo es poseer un monedero o wallet, lo que vendría cumpliendo la función de una casa de cambio convencional. Son muchas las plataformas que ofrecen los servicios de billetera digital, pero sin importar cuál elijas deberás hacer un registro de ciertos datos para comenzar a realizar transacciones.
- Una vez que se abre la cuenta en cualquier wallet se puede ingresar dinero en alguna moneda nacional, a través de las tarjetas de débito o crédito, dependiendo de la plataforma.
- Luego que se ha hecho efectivo el traspaso del dinero a la wallet puedes comprar criptos, analiza el mercado y elige las que te son más rentables.
¿En qué consiste minar criptodivisas?
En esencia cuando se habla de minar criptomonedas se hace referencia al proceso a través del cual se pone a trabajar un ordenador en una red blockchain (Base de datos descentralizada), dicho trabajo es recompensando con criptos o porciones de estas. Básicamente al minar se resuelven problemas matemáticos utilizando los equipos informáticos.
¿Cuáles son las criptodivisas más rentables?
El valor de las monedas digitales lo establece la oferta y la demanda, aunque la aceptación de estas por ciertos Gobiernos y empresas también le da solidez y las revaloriza.
Algunas de las criptomonedas más conocidas son el Bitcoin y el Ethereum, sin embargo muchas otras se están abriendo paso en el mercado de las criptodivisas, analiza todas estas y determina cuál te resulta más rentable según el uso que le des y la capacidad adquisitiva con la que cuentes.
¿Para qué se pueden usar?
En general estas pueden ser usadas como medio de pago, ya que, muchas empresas aceptan las criptodivisas y en la web se pueden pagar hasta servicios, sin embargo como ya hemos comentado también se pueden usar a modo de inversión o como un mecanismo de ahorro, comprándolas y esperando a que su valor incremente.




¿Es Empresa Simple Investment Boutique Confiable?
Cómo está conformado el sistema de salud en Chile vigente este 2021
Empresas que brindan asesoramiento corporativo en Uruguay con más seguridad
Rentar un auto para viajar por Bolivia es una decisión acertada
La mejor forma de diversificar tu cartera de inversión en tiempos de crisis
Importancia de las agencias de traducciones para el sector tecnológico
Como mantener la privacidad en la web
Fórmate en marketing digital con la Academia Senpai de Uruguay
¿Qué es un depósito de muebles, cuándo conviene utilizarlo y qué empresas brindan este servicio en Montevideo?
Una de las mejores atracciones de Punta del Este Uruguay
Para qué sirven los purificadores de agua para hogares
Cómo son los beneficios de los tickets de alimentación en Uruguay
Tipos de esmalte de moda para uñas
Qué trabajo realizan las agencias de marketing digital: descubre sus tareas
Los requisitos para alquilar un auto en Uruguay