Broker financiero
Se refiere a un agente que tiene como finalidad ejecutar operaciones que van desde la compra y venta de ciertos instrumentos financieros que determinados clientes encargan, el cual tiene como objetivo facilitar la actividad económica entre un vendedor y un comprador y actuar como intermediario fiable.
Tipos de broker
Existen 2 tipos de broker y es importante saber qué función cumplen cada uno y en qué se pueden diferenciar, estos son:

Brokers Dealing Desk:
Comprenden a los individuos que tienen una “mesa de dinero”, la cual, es en dónde se llevan a cabo las operaciones de sus clientes, además, esto hace que se vean como individuos independientes porque no hacen el papel de intermediarios, es decir, ellos son el mercado, cabe destacar que estos se pueden beneficiar de la pérdida de sus clientes, sin embargo, pueden ofrecer eficiencia en cuanto a la disponibilidad en las operaciones.
Brokers Non Dealing Desk
A diferencia de los anteriormente nombrados, estos bróker SI hacen el papel de intermediarios, es decir, su única función es enviar las operaciones que les soliciten al mercado, además, por su manera de trabajar es poco probable que se generen conflictos entre el bróker y sus clientes. Aunque como desventaja es poco probable que estos bróker den algún bono de bienvenida por algún depósito.
Funciones de un broker
Un broker debe resolver toda transacción u operación que presenten algún problema en cuanto a su creación, aquí cumple el rol de “Atención al cliente” ya que debe cumplir todas las distintas asignaciones que pueden pedir sus respectivos clientes.
Por otro lado brindan seguridad máxima para los fondos, ya que los broker tienen licencia, es decir, se les permite operar con los mismos, ahora estamos hablando de la función “Protección de fondos” ya que nos deben asegurar responsabilidad y seguridad en las operaciones.
En el trabajo siempre se debe estar informado para poder brindar sus conocimientos de manera correcta, y los brokers no se quedan atrás porque deben estudiar los mercados, recomendar con conocimiento exacto y abundante además de seguridad a sus clientes, todo esto nos lleva a la función de “Investigaciones y recomendaciones”.
Como todo sistema tiene su propio mecanismo y opera en base a su estructura, es importante resaltar que si algún broker no cumple con algunas de estas funciones las demás tienen posibilidad de fallar o no realizarse correctamente y terminan generando pérdidas tanto como para clientes y para ellos.
¿Cómo escoger un broker?
Es muy importante conocer ciertas características que contiene un broker adecuado, una de ellas puede ser la fiabilidad que ofrecen las compañías, ya que estos serán los encargados de manejar nuestro dinero, se debe asegurar que brinden excelentes y accesibles instrumentos financieros, y las diferentes comisiones que aplican.
Aquí te recomendamos brokers como :
- Eurobull: Que ofrecen confiabilidad y eficiencia en sus operaciones.
- Axie: Ofrecen 100% de cobertura y 0% de comisión en sus operaciones.
- AvaTrade: Es un broker fórex y se conoce por satisfacer a sus clientes.




Comisiones, Spreads y Swaps: Impacto de los Costos del Bróker en tu Trading
Productos que muestran qué son los créditos directos
Tipos de drones en la actualidad: Drones de uso comercial
Estudios de abogados más reconocidos en Uruguay claves para resolver casos civiles y judiciales
Propiedad intelectual en la empresa moderna
Colegio de Contadores de Maldonado
Un acercamiento a los abogados en Uruguay
Salud y cuidado en Farmashop Uruguay
Importancia del bufete de abogados en los negocios para cumplir con deberes a tiempo
Conoce la planta medicinal centella asiatica
Facturación electrónica en Bolivia
Sodexo, la compañía de servicios de comida más grande del mundo
Los mejores tips para convertirte en un chef
Un software de gestión de tesorería ofrece importantes beneficios a las empresas
Para qué se utiliza el programa ArchiCAD actualmente