Casas de salud para adultos en Montevideo
Llega un día en el cual a muchas familias se les hace difícil el cuidar de un adulto mayor, tanto porque los familiares no tienen el tiempo necesario para ofrecerles, así como que para ciertas tareas se requiere de ciertas aptitudes que un enfermero posee, mientras que la mayoría de las personas no.

En estos casos, hay diversas opciones para estos adultos mayores, pudiéndose contratar un servicio de acompañantes, o bien de manera particular una enfermera o una persona para que cuide al adulto mayor.
Otra opción es derivar al adulto mayor a una casa de salud, donde la estadía puede ser de largo plazo, por períodos cortos (vacaciones, por ejemplo), fines de semana o bien solamente algunas horas del día (mientras que los familiares trabajan, por ejemplo).
Teniendo en cuenta que Uruguay tiene una gran población adulta, tiene sentido que haya muchas casas de salud por toda la ciudad de Montevideo y todo el país en general.
Cuando un adulto mayor vive en un centro de salud, la familia se asegura que éste recibirá una nutrición óptima con tres comidas nutritivas servidas diariamente. En este tipo de centros es normal que un equipo de nutricionistas trabaje directamente con los médicos, así como también con el equipo de cocina, para debidamente diseñar la dieta de cada paciente teniendo en cuenta su estado de salud.
Por otro lado, en estos centros los huéspedes tienen programas de actividades especialmente diseñados para promover el bienestar físico, social y mental de cada residente. En algunas casas, a menudo se realizan excursiones a restaurantes, eventos especiales y al teatro. Asimismo, algunas casas cuentan con apoyo espiritual y capillas.
Además de adultos mayores, estos centros reciben a adultos de todas las edades para que se rehabiliten luego de intervenciones quirúrgicas, o bien luego de accidentes. En estos casos se incluyen todo tipo de terapias físicas, ocupacionales y del habla.
En estos hogares, el personal de enfermería trabaja en estrecha colaboración con los médicos, manteniendo detalladas historias clínicas de cada paciente para observar de cerca su evolución.
También trabajan cercanamente a los médicos los equipos de fisioterapeutas, quienes se encargan de que los pacientes tengan la movilidad justa de acuerdo a su estado de salud, entendiendo que el movimiento es importante para el restablecimiento de la salud.
Entre otros, algunos de estos hogares cuentan con servicio de lavandería y de peluquería, así como talleres de expresión artística y bibliotecas.
No todas las casas aceptan pacientes con demencia senil o Alzheimer, debido al cuidado específico que este tipo de pacientes requieren, dado que se necesita de personal especialmente formado para la debida atención.
Desde 1999 existe ADERAMA (Asociación de Residenciales para las Personas Mayores), cuyo objetivo es nuclear a los centros residenciales de adultos mayores en Uruguay.
ADERAMA está formada solamente por aquellas empresas que tienen los registros correspondientes ante BPS, DGI y el Ministerio de Salud Pública. Más de 90 asociados forman ADERAMA. Entre ellos se pueden encontrar The Green Home (Carrasco), Palas Atenea (Prado y Pocitos) y Residencial 26 (Pocitos).
Info acá




Principales proyectos arquitectónicos residenciales del estudio Gómez Platero
Los perfumes de mujer más vendidos en Uruguay
Redes sociales el futuro de los derechos televisivos en el fútbol
Uruguay país del ecoturismo
Visita las empresas en las que podrás comprar notebook en Montevideo
Principales estudios de abogados en Uruguay que brindan asesoría integral
Conferencias que impulsan al ecosistema emprendedor en Latinoamérica
Principales beneficios de publicar tu propiedad en el portal inmobiliario Casas y más
Alquilar vehículos en Uruguay
3 tipos de sandwicheras
Conoce las rentadoras de autos en Colonia del Sacramento
¿Es Empresa Simple Investment Boutique Confiable?
¿De qué se trata el alquiler de camionetas en Uruguay?
Qué regalarle a un recién nacido: elige lo mejor