Empresas de facturación electrónica en Bolivia que brindan mejores beneficios
El Estado Boliviano a través del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha venido avanzando en la facturación electrónica desde el año 2007. Con la Resolución Normativa de Directorio (RND Nro.102100000011) publicada el 11 de agosto de 2021 la facturación electrónica es obligatoria desde el pasado mes de diciembre. Esta nueva normativa tiene como objetivos principales:
- Facilitar la declaración de impuestos, la cual ahora debe hacerse mensualmente.
- Impedir la clonación de facturas.
- Minimizar los errores en la transcripción de las facturas, ya que las empresas pueden contar con datos más precisos.

Las modalidades de facturación han sufrido un cambio con la nueva normativa y a cada contribuyente le será asignada la modalidad por Administración Tributaria en función de la actividad económica que desarrolle. Las modalidades impresas: Facturación Manual y Facturación Prevalorada tanto preimpresa como en línea se mantienen, mientras que las nuevas modalidades son:
Facturación Electrónica en Línea: esta modalidad se basa en la emisión de Documentos Fiscales con firma digital mediante un sistema automatizado de facturación, el cual debe cumplir con los requerimientos establecidos por el SIN y estar autorizado por Administración Tributaria.
Facturación computarizada en Línea: permite la emisión de facturas digitales con credenciales otorgadas por el SIN, las facturas deben ser registradas y validadas en los servidores de bases de datos del SIN, para ello se puede emplear un sistema automatizado de facturación propio o proporcionado por una empresa, siempre y cuando sea autorizado por la Administración Tributaria.
Facturación por Portal Web en Línea: las empresas que presentan un bajo volumen de facturación pueden suscribirse a esta solución en línea creada por el SIN, que les permite emitir las facturas electrónicas.
Qué beneficios brinda la facturación digital
El sistema de facturación electrónica que se viene implementando en Bolivia ofrece una gran variedad de beneficios a las empresas y negocios, entre los principales encuentran:
- Se cuenta con 27 tipos diferentes de factura, diseñados en función de las necesidades de cada sector o servicio, las empresas pueden cargar los tipos de factura que necesiten y generarlos en diferentes formatos, que pueden ser cargados de forma rápida y sencilla.
- La generación de formularios de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto a las Transacciones (IT) se realiza de forma automática, lo que facilita cumplir oportunamente con las obligaciones tributarias.
- Optimización de los procesos de registro y facturación, lo que minimiza los errores en la facturación causados por la intervención humana.
- Reducción en los costos de gestión, impresión y espacio de almacenamiento para documentos físicos.
- Localización intuitiva, fácil y rápida de los documentos fiscales de la empresa.
- Mayor seguridad y rápida autentificación de los documentos fiscales de la empresa.
¿Cuáles empresas permiten avanzar de forma rápida y segura a la facturación electrónica?
En Bolivia se puede encontrar una variada gama de empresas de facturación electrónica que cuentan con sistemas de facturación que han sido aprobados por la Administración Tributaria y brindan sus servicios a empresas de todos los sectores entre las empresas que permiten avanzar de forma rápida y segura a la facturación electrónica encontramos:
iZi Soluciones Digitales
iZi es una plataforma que brinda soluciones de facturación electrónica a empresas de todos los tamaños y sectores, iZi Soluciones Digitales se ha consolidado como una las principales empresas de facturación electrónica en Bolivia.
Esta plataforma es intuitiva y muy fácil de operar, permite a sus clientes administrar de forma digital sus procesos de facturación e impuestos, gracias a su modularidad esta plataforma permite que cada cliente escoja las soluciones que necesita para su empresa o negocio.
El sistema de facturación desarrollado por iZi permite optimizar todos los procesos de facturación y está autorizado por la Administración Tributaria.
Signature
Signature es un empresa especializada en soluciones para el intercambio electrónico de documentos, su suite de productos permite a las empresas contar con herramientas fáciles de utilizar y altamente eficientes que permiten automatizar y optimizar sus procesos de negocio.
Sus soluciones de facturación electrónica se adaptan a las necesidades de grandes, medianas y pequeñas empresas, ayudándolas a ser mucho más eficientes, minimizar sus costos operacionales y adaptarse a lo establecido en las normativas legales sobre facturación electrónica vigentes en Bolivia.
Una de las ventajas que ofrece Signature Bolivia, es que cuenta con una dilatada experiencia en todo lo relacionado con facturación electrónica y cuenta con un equipo de expertos que brindan todo el apoyo y asesoría que sus clientes necesitan.
Comfiar
Comfiar es una plataforma digital de facturación electrónica diseñada para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos de facturación, adecuándolos a las regulaciones establecidas por el SIN, se adapta a las necesidades de empresas y negocios de todos los tamaños y es compatible con cualquier sistema de gestión.
Es una solución que ofrece grandes beneficios, como una considerable reducción de los costos al integrar la facturación centralizada que se puede realizar desde las diferentes áreas de la empresa.




Navegando el Ecosistema Financiero: Desmitificando Fondos de Inversión y Fideicomisos para Inversores Inteligentes
Todo sobre la venta de neumáticos en Uruguay
Información importante ¿Qué es el blockchain?
Tres librerías en Montevideo que vale la pena conocer
Tips para elegir una moto nueva de manera eficaz
Conoce el complejo vacacional Green Park ubicado en Punta del Este
Seis pasos clave para una estrategia de SEO
Un acercamiento a los cementerios privados en Uruguay
Por qué contratar los servicios de las agencias de marketing de contenidos en México
¿Sabes qué son las empresas de Courier?
¿Qué implica llevar a cabo un entrenamiento exigente?
¿Qué es el marketing de reputación?
Cómo preparar un remedio con ajo y limón para fortalecer las uñas
Academia Senpai: cursos para triunfar en el mundo del marketing
Tres de los más destacados vinos de Uruguay