Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Una mirada a las bodegas en Uruguay

Nada mejor que poder disfrutar del aroma, el cuerpo y el sabor de un buen vino y entre los mejores espacios para hacerlo realidad se encuentran las bodegas en Uruguay, estas son espacios que merecen ser destacados, cada vez que se habla de su tradición vitivinícola.

Estas bodegas no representan sólo un lugar de producción, son realmente mucho más que eso, pues son el centro de la cultura del vino uruguayo e incluso, también del turismo, pues han desarrollado una muy interesante propuesta al respecto.

¿Cómo surgieron las bodegas en Uruguay? -info acá-

Su nacimiento estuvo en manos de los inmigrantes europeos durante la segunda década del siglo XIX, durante dicha década llegaron a Uruguay conocedores de la actividad vitivinícola provenientes de países como Francia, Italia y España, con su experiencia dieron lugar a la producción de esta famosa bebida y con ello al establecimiento de innumerables bodegas, muchas de ellas aun de pie alrededor de toda la geografía nacional.

Es muchas ocasiones estas bodegas han pasado de generación en generación, han sido el tesoro y el patrimonio de familias que año tras año se mantienen en esta actividad llevando al más alto nivel el nombre del país dentro del sector.

Como resultado, las bodegas uruguayas tienen raíces en la tradición europea, la cual se arraigó de manera sólida en las propias tradiciones del país, siendo en la actualidad una actividad propia de su cultura.

Además, estas bodegas se han ajustado a las necesidades de la actualidad, incorporando procesos tecnológicos actualizados, sin embargo conservan las tradiciones de sus antepasados, siendo esta una mezcla excepcional.

Rasgos más importantes de las bodegas en Uruguay

Estas bodegas son espacios todos completamente diferentes, cada uno de ellos es un espacio realmente especial, aunque hay ciertos rasgos que les caracterizan a todas, entre estos:
● Poseen viñedos de gran tamaño, en la mayoría de los casos hectáreas espectaculares que representan paisajes de gran belleza natural, incluso con microclimas y suelos diversos dentro de ellos.
● Producen varias líneas cada una con diferentes tipos de vinos, pero todos de un alto nivel de calidad y reconocidos a nivel internacional, son productos de exportación muy apreciados.
● Estas bodegas han sido galardonadas en varias ocasiones con diversas premiaciones por parte de importantes organizaciones del sector a nivel internacional.
● Junto a sus viñedos, cuentan con espacios diversos y muy versátiles, por ejemplo suelen incluir hermosas casas coloniales, restaurantes elegantes y lujosos, completos salones de usos múltiples y salones de eventos estupendos, así que se trata de complejos con una infraestructura increíble y gracias a ello es que han desarrollado el turismo enológico.
Las bodegas en Uruguay y el turismo

Tal es la importancia de estas bodegas y el valor que tiene la tradición vitivinícola en Uruguay, que se ha desarrollado el turismo enológico, es decir, estas bodegas han abierto sus espacios para introducir al público al mundo del vino y a disfrutar todo lo que esto representa.

Para ello, ofrecen visitas guiadas a todos sus espacios, viñedos y áreas de fabricación, también permiten la cata de los vinos, probar sus obras gastronómicas en sus restaurantes, alquilan varios de sus espacios para la realización de eventos privados, también paseos, clases de cocina, exposiciones, entre otros.

Otras noticias destacadas

  • Baker Tilly Servicios de Auditoría ContableBaker Tilly Servicios de Auditoría ContableSi sientes que necesitas ayuda profesional experta para evaluar tu empresa, en Baker Tilly te espera un staff de expertos en brindar Servicios de Auditorías Contables, incluso puedes […]
  • Infórmate dónde comprar perfumes en UruguayInfórmate dónde comprar perfumes en UruguayLos perfumes se pueden comprar en tiendas de cosméticos, de todas las marcas, importados y nacionales, de 30, 50 y 100 ml., con fragancias agradables y exquisitas para mujeres y […]
  • Conoce por qué elegir Vida Tres como Isapre en ChileConoce por qué elegir Vida Tres como Isapre en ChileVida Tres es una de las mejores prestadoras de servicios de salud en Chile, cuenta con una tecnología avanzada que le permite atender a través de sus planes de salud a sus afiliados, […]
  • Pasos para fusionar o adquirir empresasPasos para fusionar o adquirir empresasLa fusión y la adquisición de empresas son procesos fundamentales para el crecimiento corporativo de cualquier negocio o compañía, por brindar la posibilidad de aumentar su alcance y […]