Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

¿Qué es una inversión extranjera?

Invertir es cuando se dispone de un capital en función de poder obtener una ganancia teniendo como riesgo que sea favorable o no, pero la finalidad es la rentabilidad en todo momento. Esta es una modalidad en la cual los países obtienen beneficios sobre todo en cuanto a la importación de divisas libremente convertibles para inversiones en moneda nacional.

Es el añadido de capitales o divisas en un país extranjero, con el fin exclusivo de obtener ganancias o rentabilidad. Existen varias alternativas para la inversión extranjera puede ser realizada por un país o estado foráneo,  así como  por una persona tanto natural o jurídica pero de igualmente foránea, así como una persona nacional estando fuera e inyectando capital a su país de origen

inversion extranjero

Modalidades de inversión extranjera

En muchos casos es una alternativa que se presenta como último recurso para salvar la economía de un país. Al poder contar con los aportes monetarios de inversionistas foráneos, ya sea en la empresa pública o privada, se puede multiplicar la rentabilidad y de esta forma fomentar el potencial laboral dentro de las mismas.

La mayoría de países subdesarrollados sobreviven gracias a los importes que realizan inversionistas de otros países, en muchos casos dejando que les exploten sus recursos con la finalidad de obtener ingresos que por falta de manejo de políticas efectivas y de desarrollo, no logran sostenerse.

Hasta en los países desarrollados hay presencia de este tipo de inversión lo cual permite una diversidad comercial haciendo un intercambio sano de intereses o de avances en pro de su economía.

En la actualidad existen muchos países que no son rentables para estos inversionistas, es más, hay un declive de empresas multinacionales con respecto a ciertas naciones debido al poco manejo de comercios debido a la pandemia mundial.

Modalidades o tipos de inversión extranjera:

De acuerdo a cada país suelen variar algunos parámetros y condiciones de la inversión extranjera pero los módulos recurrentes o más conocidos están los siguientes:

  • La Inversión indirecta: Estas inversiones indirectas son todos los convenios o contrataciones en las cuales el inversionista hace una aportación notoria o intangible a una compañía o empresa sin que esto se convierta en una participación accionaria de ella, lo único que esta inversión busca es recibir rentabilidad de acuerdo a las utilidades concebidas por la empresa.
  • La Inversión de portafolio: así se le denominan a las inversiones en bonos y participaciones netamente transformables en acciones y otros servicios permutables en bolsas de valores.
  • La Inversión directa: Prácticamente el inversor extranjero inyecta capital a una empresa tomando la mayor cantidad de acciones, de esta manera ser quien maneje mayoritariamente el poder dentro de la misma y así impulsar el crecimiento para poder obtener la mayor cantidad de beneficios.

La inversión extranjera se usa para conseguir dividendos en algún país fuera del suyo. Por lo general es un medio para garantizar un ingreso de parte del inversor, así como un medio para brindar la apertura de fuentes de trabajo para los países que reciben esa inversión.

Otras noticias destacadas

  • Conoce todos los detalles de la empresa Quiero ChocolateConoce todos los detalles de la empresa Quiero ChocolateEl sabor del chocolate es extraordinario, por eso suele formar parte de celebraciones y momentos especiales y en muchos casos se convierte en obsequio. Para todo ello la empresa Quiero […]
  • ¿Cómo es una llave térmica y para qué sirve?¿Cómo es una llave térmica y para qué sirve?La llave térmica está vinculada a la tensión nominal del interruptor termomagnético (Vn), siempre y cuando esta sea igual o superior a la tensión de la red (U). Además, es importante […]
  • SimpleboxSimpleboxEs una empresa que brinda soluciones de espacios tanto para empresas, como para particulares y familias, es una nueva modalidad que ha venido funcionando muy bien, porque se tiene la […]
  • Principales cursos de marketing a realizar para tu perfil profesionalPrincipales cursos de marketing a realizar para tu perfil profesionalEn la actualidad conviene conocer cuáles son los principales cursos de marketing a realizar, a la hora de tener un perfil profesional adecuado, así como comercializar productos de forma […]