Diferencias claves entre bufete de abogados y abogado independiente
En la cotidianidad, por múltiples razones, se necesita de la asesoría legal para resolver diferentes tipos de situaciones de la mejor manera y en el tiempo necesario. Es el momento de tomar una decisión importante y realizar la pregunta clave: ¿Contratar un bufete o un abogado independiente?
Cuando se tiene esta duda razonable, es importante conocer las principales diferencias de los servicios que se prestan en un bufete de abogados y cuáles son los servicios que casi siempre ofrece un abogado que ejerce su profesión de forma independiente, dado que en ambos casos se brindan ventajas y desventajas que se relacionan con el tipo de caso a atender.
Diferencia en cuanto a naturaleza del servicio legal
Las firmas de abogados son empresas que se constituyen por la asociación de un equipo de abogados, quienes aportan capital, conocimientos y experiencia para que el despacho cuente con mayores beneficios para su clientela. Pueden ser pequeños despachos o firmas multinacionales que emplean abogados, asistentes legales y personal administrativo para prestar sus servicios.
Por su parte, un abogado independiente cuenta con su despacho individual, donde se dedica a ofrecer su asesoría y acompañamiento legal de forma directa. Se dedica a asesorar y representar personalmente a sus clientes. Por lo general, son abogados con especialización que atienden casos de determinada área del derecho con calidad de servicio.
Diferencia en recursos y experiencia legal
Un estudio o bufete jurídico seguramente ofrece un gran número de recursos que pueden hacer la diferencia, como una estructura con personal de apoyo disponible para diferentes funciones y herramientas claves como base de datos e investigación jurídica.
El recurso fundamental de los bufetes de abogados es su talento humano, sobre todo sus especialistas en las diferentes áreas del derecho, quienes prestan su apoyo profesional con conocimientos y experiencia, lo que brinda atención interdisciplinaria a su clientela.
Por su parte, un abogado independiente puede ofrecer menos recursos, pero muchos de ellos han contado con experiencia laboral en bufetes y para casos legales como los del derecho de familia, brindan atención personalizada. Es una ventaja que puede ayudar a resolver las situaciones legales de una forma más beneficiosa y flexible e incluso, con más ventajas presupuestarias. Puedes ver más detalles sobre estas diferencias aquí.
Diferencia en cuanto al ejercicio profesional
Un despacho de abogados es una modalidad de ejercicio profesional, en donde se ofrecen diferentes especialidades del derecho. Son bufetes con una organización que se presenta con jerarquía jurídica relacionada con las funciones que prestan sus abogados y especialistas.
A saber, en un bufete de abogados, funcionan tres grupos de profesionales: los abogados juveniles o recién graduados, los abogados asociados, quienes prestan sus servicios de forma recurrente, y los socios o propietarios de la firma, quienes ejercen diferentes funciones en el despacho.
Mientras que un abogado independiente conforma una firma particular con la que presta sus servicios de profesional del derecho de forma autónoma. Sin embargo, en algunos casos suelen tener colaboraciones con otros profesionales del derecho y de otras profesiones para llevar adelante sus gestiones.
Diferencia en relación al número de casos que atienden
Un despacho o bufete de abogados suele tener mayores volúmenes de trabajo y atiende a un gran número de casos de forma recíproca. Es decir, en sus oficinas se da asesoría y acompañamiento legal a muchas personas al mismo tiempo, una cualidad que puede generar demoras, cuando su gestión abarca más casos de los que puede dar salida eficaz.
En cambio, los abogados independientes suelen atender menos casos, dado el alcance que deben dar de forma personalizada en su desempeño profesional. Pero, indistintamente se les puede presentar ciertos retrasos al realizar trámites, diligencias y demás responsabilidades legales, si toman más casos de los que pueden abarcar.
Conclusión
Elegir entre un bufete de abogados o un abogado independiente dependerá del tipo de caso, el presupuesto y el nivel de atención personalizada que se espera recibir. Ambos modelos ofrecen ventajas que deben ser consideradas según las necesidades del cliente.
¿Necesitás asesoría legal adaptada a tu situación?
No dudes en consultar con un profesional del derecho que se ajuste a tus necesidades. Evaluar tus opciones es clave para tomar una decisión informada y efectiva.