Constitución de sociedades legales en el Uruguay
La constitución de sociedades legales en el Uruguay suele ser un trámite bastante simple de realizar y las leyes son bastante claras a la hora de informar para que sirve cada una. Las sociedades legales que establecen las leyes del país son 6, cada una tiene sus propias características de forma tal que contemple todos los casos posibles a la hora de conformar una sociedad. Los invito a seguir leyendo este post e informarse de cuáles son estas seis sociedades y cuáles son sus principales características.

Muy bien, veamos entonces cuales son las seis sociedades legales que establece la legislación uruguaya. Empecemos el repaso con una de las más conocidas sin lugar a dudas por el público en general, quizá porque sea de las más utilizadas, estoy hablando de la Sociedad Anónima o S.A, en segundo lugar otra de las figuras muy utilizadas por las empresas uruguayas y es la Sociedad de responsabilidad limitada, la conocida como S.R.L, en un tercer escalón y ojo que el orden en que estoy poniendo las sociedades no quiere decir absolutamente nada son las Sociedades Colectivas, en cuarto escalón viene la denominada Sociedades en Comandita simple, en quinto escalón se encuentra la Sociedad de industria y capital y por ultimo mencionar la Sociedad de Comandita por acciones.
Empecemos si les parece bien a ver las principales características por ejemplo de esta última sociedad mencionada, la Sociedad de Comandita por Acciones. El capital en este caso se deberá dividir en acciones que se podrán si se quiere representar en títulos negociables. Este tipo de sociedad permite tener un socio solo o varios los cuales serán responsables en las obligaciones sociales como los son los socios de Sociedades Colectivas. Por ultimo indicarle que tanto sea un socio como varios responderán enteramente por las acciones que suscriban.
Otras de las oportunidades de abrir una sociedad es la Sociedad de capitales o industria esta refiere a lo siguiente: esta sociedad también permite tener un socio o varios. Todos responderán a las obligaciones sociales como socios de las sociedades colectivas. En este caso puntual solo los que aporten exclusivamente a la industria, o sea a su industria responderán hasta la concurrencia de la ganancia no percibidas.
Las sociedades en comandita simple tienen cierto éxito por así llamarlo en diferentes empresas del Uruguay. Sin duda que esta figura calza a la perfección en varias futuras empresas. Repasemos las principales características de la misma. Al igual que las dos anteriores esta permite tener un solo socio o varios a la vez. Estos al igual que los anteriores responderán a las diferentes obligaciones sociales como parte de la sociedad colectiva. Los o el socio comanditario será solo por la integración de su aporte a la sociedad.
Estas son solo tres de las seis sociedades que se pueden elegir, En estos casos especiales siempre aconsejo que se reúnan con alguien que entienda sobre los diferentes temas y que les explique bien cual le sirve más en su futuro negocio. Dependiendo la conformación de la misma es cual sociedad comercial tendrás que elegir. Infórmate y has el trámite.




Trabajo realizan las agencias de growth marketing y ventajas tienen en la actualidad
Los notarios, sus responsabilidades y funciones
Posadas, Posadas & Vecino un estudio legal único en su clase
Trabajos esenciales que realizan los estudios de arquitectura
Cómo son las mejores tiendas online en Uruguay
Algunos de los trabajos que realizan los licenciados en dirección de empresas
Conoce los productos Cicatricure
Productos Samsung invaden Uruguay
La tecnología y el mercado laboral: influencias positivas
Sigue estos tips para elegir un estudio de abogados en Uruguay
Por qué sacar el carnet de salud en Uruguay
Tres tipos de abogados que prestan sus servicios en Uruguay
Variedad de marcas y modelos de autos para alquilar en Punta del Este
Productos más usados para cuidar la barba
Las mejores tiendas online de Estados unidos para comprar productos de alta calidad