Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Cómo son las sociedades mercantiles que existen

Las sociedades mercantiles son empresas cuya personalidad jurídica es distinta a la de los socios, las cuales realizan actividades de tipo comercial, con la finalidad de lograr un fin común, en los negocios y las actividades comerciales que realizan, las mismas se constituyen bajo las normas y procedimientos legales establecidos para su creación.

Los objetivos de las sociedades mercantiles se basan en la relación entre los socios, en donde cada uno de ellos aporta una cantidad determinada de dinero para conformar el capital social de la sociedad, además de los recursos, aportan conocimientos y compromisos de acuerdo a su capacidad.

tipos de sociedades mercantiles existen

Las empresas se diferencian de las sociedades mercantiles (conocer aquí) en que las empresas son unidades económicas, mientras que la organización mercantil es la base física de la empresa.

La personalidad jurídica de una sociedad mercantil es aquella mediante la cual se reconoce a una persona, asociación, persona o empresa que tenga la capacidad suficiente para realizar diferentes actividades que generen responsabilidad jurídica, frente a sí mismos o frente a terceros.

Objetivos de las sociedades mercantiles

El principal objetivo de las sociedades mercantiles es el de respaldar las actividades lucrativas que las mismas desarrollan, para darles a las entidades comerciales el derecho   de adquirir propiedades y realizar todo tipo de contratos que beneficien sus intereses.

Las sociedades mercantiles tienen seguridad jurídica propia, les permite realizar actos de comercio con lo que cumplen su objeto social.  Se encuentran amparadas por el régimen societario el cual le confiere a la empresa una serie de obligaciones y derechos,  en donde la personalidad es distinta a la de los socios.

Las sociedades mercantiles cumplen objetivos en sus actividades comerciales, se agrupan para potenciar su crecimiento y desarrollo, buscan su propio beneficio a través de su existencia y de las operaciones que realizan, son un resultado medible de una organización con metas amplias que quieren alcanzar en el desarrollo de actividades que realizan.

Funciones de las sociedades mercantiles

Las sociedades mercantiles cumplen funciones que sirven para tener el respaldo  de sus  actividades de negocios lucrativos, se desarrollan a través de las entidades comerciales, adquieren propiedades, realizan contratos y diferentes tipos de negociaciones.

Realizan actos de comercio que estén relacionados con su objeto social, su responsabilidad se basa en los derechos y obligaciones con personalidad distinta a la de los socios.  La sociedad se forma a través de un contrato entre dos personas para hacer negocios.

El contrato crea una figura distinta de los socios que constituyen la sociedad.  Este tipo de empresas se dedican a comercializar, fabricar o distribuir productos, por lo que se puede afirmar que las sociedades mercantiles son empresas comerciales que representan los intereses de los miembros en los negocios que realizan.

Regulación de las sociedades mercantiles

Todos los actos de comercio se encuentran regulados por el Código de Comercio y las leyes del derecho mercantil y en caso de que el mismo no sea aplicado en su totalidad, las leyes serán aplicadas en las disposiciones y normativas que contiene el Código Fiscal Federal.

E conjunto de reglas y las normas sociales son los elementos principales de la regulación de las sociedades mercantiles, tomando en cuenta que todos los actos de comercio están regulados por las disposiciones del Código de Comercio, que es el conjunto de reglas y normas legales que regulan las acciones de las sociedades mercantiles.

Aspectos legales que cumplen una sociedad mercantil

La Ley General de Sociedades Mercantiles establece que los aspectos legales son el conjunto de normas jurídicas y los requisitos que debe cumplir una empresa en el momento de su constitución y en el ejercicio de sus operaciones, a través del contrato social y las obligaciones que tienen los socios que se derivan del mismo contrato.

Las normas y leyes que regulan el funcionamiento de las sociedades mercantiles son las que se encuentran contempladas en el Código de Derecho de Sociedades Mercantiles que se encuentren vigentes.

Las sociedades mercantiles están reguladas por el Código de Comercio,  que es el cuerpo normativo que regulan su existencia, giro, disolución, liquidación e insolvencias de las sociedades comerciales con la aplicación de las leyes del mismo Código de Comercio, Ley de Sociedades Mercantiles, Ley de Concursos Mercantiles, Ley de Títulos  y Operaciones de Crédito, Código Civil Federal y el Código Federal de Procedimientos Civiles y

Otras noticias destacadas

  • Consejos para el mantenimiento de la barbaConsejos para el mantenimiento de la barba Las barbas de gran apariencia no ocurren por accidente. Hacer crecer la barba lleva tiempo, ya que crece en etapas. Si bien es cierto que algunos hombres pueden crecer naturalmente […]
  • Simplebox las mejores soluciones de almacenajeSimplebox las mejores soluciones de almacenaje Simplebox es una empresa creada para ofrecer soluciones de self storage a empresas y particulares para que puedan solucionar de una forma práctica, segura y económica sus problemas de […]
  • Puntaje de los libros feministas más leídosPuntaje de los libros feministas más leídosEl nuevo concepto de feminismo empodera al mundo con historias de superación igualitaria de las mujeres en el mundo entero y diferentes épocas. Los libros sobre feminismo que cuentan con […]
  • Tactical Security y su expansiòn en AmericaTactical Security y su expansiòn en AmericaLa empresa Tactical Security está extendida por muchos países de Latinoamérica entre ellos tenemos los siguientes: Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, […]