Notas Hispanas

Notas de prensa, post y articulos hispanos

Cuáles fueron las energías renovables más utilizadas en Uruguay durante 2019

Durante tres años consecutivos en un 98% en la generación de electricidad, la energía solar fotovoltaica ha superado al uso de la energía térmica. Es un dato que se reflejó en su matriz energética de 2019, donde se ha registrado que la generación de electricidad cada año incrementa en el uso de energías renovables.

Es una tendencia que seguramente se incrementará en el año 2020, ya que en el año pasado se registró una matriz de energía eléctrica en Uruguay que se compuso en un 98% de energías renovables. En un estudio de la consultora SEG Ingeniería, experta en los temas energéticos, ha realizado un balance de la información que proporciona UTE cada año.

En ese sentido, en 2019 se ha tenido el récord de tercer año consecutivo en el cual, la energía solar fotovoltaica que se obtiene de la radiación solar y se usa para producir electricidad a una gran escala, superó a la energía térmica.

Datos positivos *ver otros datos*

Un dato relevante sobre las energías renovables más utilizadas en Uruguay se desprende de de la matriz de generación eléctrica, que indica que su política de inversión en este tipo de energías está teniendo buenos resultados. Además, se ha destacado que en 2019 un 42% del total de la generación eléctrica del país, se originó de fuentes renovables no convencionales, como lo son la eólica, la solar y la biomasa.

Noticias ecológicas

La buena noticia es que el año 2019 se registró como un año récord en sus avances energéticos y ecológicos ya que han superado ciertas barreras relacionadas con la generación de su energía y han logrado 14.000 gigavatio hora –GWh de energía renovable.

Los logros también se evidencian en los porcentajes que han concretado en el uso de fuentes energéticas verdes durante el año 2019, ya que un 55,6% del total de su generación energética se origina en la energía hidráulica y un 33,6% tiene origen en la energía eólica. Mientras, que la energía con base en la biomasa alcanzó un 6%, la energía solar sumó un 2,8% y la térmica un 2%.

Energía verde de exportación

Durante 2019 la exportación energética de Uruguay también representó un récord para el país, ya que lograron vender 2.994 gigavatios GWh a sus países vecinos, lo que equivale a un 27% de su demanda eléctrica anual. Un 80% de su energía limpia exportada se destinó al mercado brasileño y el otro 20% se vendió para cubrir necesidades energéticas en Argentina.

Fuentes energéticas renovables

La gran inversión en las energías renovables vislumbra mayores ganancias a largo y mediano plazo ya que estas son inagotables y tienen un gran poder energético con la capacidad de regenerarse por medio de los ciclos habituales de la naturaleza.

Es el caso de la energía solar que puede aprovecharse al recuperar el calor del sol en colectores solares o celdas fotovoltaicas para producir electricidad a menor costo económico y ambiental.

Los colectores usan una tecnología que les permite recuperar la energía térmica del sol y aportarla para lograr temperaturas idóneas en el uso doméstico y en la calefacción en Uruguay.

Otras noticias destacadas

  • Distintas estrategias de inversiónDistintas estrategias de inversiónInvertir es el proceso por medio del cual se destina un capital para ser utilizado en la compra de acciones de empresas que se estén cotizando en la bolsa o en bienes raíces, además de […]
  • Estas son agencias de Courier en UruguayEstas son agencias de Courier en UruguayEs sumamente importante conocer las agencias de Courier en Uruguay, ya que estas son verdaderas aliadas cada vez que se requiere realizar algún envío y se desee disfrutar de un servicio […]
  • Qué es el Self-StorageQué es el Self-StorageEl Self-Storage son almacenes de autoservicio para empresas, particulares, profesionales que requieren de un depósito para guardar sus pertenencias, se pueden también denominar […]
  • Rent a car en Bolivia y disfruta el mejor servicioRent a car en Bolivia y disfruta el mejor servicioQuienes se encuentran en Bolivia o visitan el país por cualquier motivo, tienen a su disposición diversas opciones para su transporte y movilidad, sin embargo una de las mejores es rent a […]