Qué es apalancamiento en trading, ventajas y desventajas

Se necesita alto conocimiento de los mercados financieros, para disminuir el alto nivel de riesgo de pérdida del trading con apalancamiento. Es una realidad que muchos inversores pasan por alto, lo que les impide aprovechar esta herramienta, que genera grandes beneficios o grandes pérdidas.
El apalancamiento es un modo de endeudamiento con capital prestado para que los inversores aumenten su potencial de inversión. Es un crédito para aumentar el capital inicial y, como hipótesis: se aumentan las probabilidades de obtener mayor rentabilidad en las inversiones; aunque también se incrementa el nivel de riesgo con costes más altos.
¿Por qué se necesita un bróker en apalancamiento?
Los brokers especializados en apalancamiento ofrecen la posibilidad de invertir en acciones, índices y divisas. Ofertan inversiones en materias primas y fondos cotizados (ETF). Sin embargo, solo se pueden aprovechar los posibles beneficios de estas inversiones, cuando se conoce cómo funciona el apalancamiento y no se dejan pasar oportunidades claves en el trading.
- Facilita capital en préstamo: los brokers prestan el capital necesario para que los inversores, particulares o empresariales, puedan invertir con apalancamiento y, además, facilitan el acceso a que ese capital suba en posiciones en el mercado.
- Aumenta las posiciones en el mercado: un bróker especializado en apalancamiento en el trading, opera las inversiones con el objetivo de mantenerlas en las posiciones más importantes en el mercado. Es decir, su función es realizar operaciones con las posiciones más altas posibles. Una tarea riesgosa que puede aumentar las ganancias y, a su vez, generar pérdidas y deudas.
Ventajas del apalancamiento
Las inversiones con apalancamiento suponen que los inversionistas solo necesitan de pequeños depósitos para contar con mejores posiciones, ya que el bróker coloca la mayor parte del capital para especular con las fluctuaciones de sus precios y tratar de obtener ganancias significativas. El apalancamiento tiene ciertas ventajas.
Posible incremento del rendimiento
Cuando el apalancamiento es rentable, amplía los rendimientos en una magnitud mayor a las previstas solo con una inversión inicial, ya que es un método de inversión que puede generar ganancias adicionales, por revalorización de capitales o propiedades.
Presenta la probabilidad de mayor retorno
Puede generar mayores retornos, dado que puede aumentar el impacto de las inversiones, ya que los inversores obtienen ganancias de un capital en préstamo por parte del bróker. Adicionalmente, puede invertir en un entorno más flexible de trading, con mejores posiciones y una selección para mayor cantidad de mercados y activos.
Desventajas del apalancamiento
Una premisa básica del apalancamiento, es que a mayor capital, mayor endeudamiento, sin la certeza de ganancias, pues la posibilidad de pérdida está presente en todas las operaciones. En ese sentido, muchos inversores prefieren mantener inversiones modestas para lograr un mejor rendimiento en la negociación de instrumentos financieros, con fondos en préstamo.
Tiene mayor nivel de riesgo
Las inversiones con apalancamiento pueden sufrir grandes pérdidas de capital, cuando se presenta una caída del valor en la inversión. Además, el inversor debe cumplir, a la par, con el compromiso de la deuda y reembolsar lo prestado, con mayores pérdidas.
Cuenta de inversiones más volátiles
La volatilidad en el apalancamiento es tan alta que, hasta mínimas fluctuaciones que afectan el valor del activo subyacente, pueden desmejorar el capital invertido. Es una característica que se agudiza en las inversiones con instrumentos de negociación, como opciones y futuros.
Suma pérdidas y otras obligaciones
El alto margen de riesgo del apalancamiento es una gran desventaja para los inversionistas, ya que se pueden presentar pérdidas constantes y la obligación de depósito de fondos adicionales para cubrir las pérdidas, lo que implica riesgos excesivos, incluso con pequeñas bajas en el valor del activo.
Para quienes buscan profundizar en este tema y aprovechar oportunidades, VektorCap es una plataforma que ofrece herramientas para operar con apalancamiento de manera informada y segura.